La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación
- Autores
- Micieli, Laura Liliana; Vedia, Adrián Gustavo; Fuentes Francis, Yamila
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Continuando con nuestro interés de demostrar la pervivencia del derecho romano en el articulado de nuestro Código Civil y Comercial, que atento al tiempo que tiene de vigencia no está trabajado por los romanistas en su to- talidad, hemos seleccionado este aforismo del derecho romano que se podría entender como un principio jurídico y que corresponde a Paulo en D. 1. 3. 37 que literalmente dice: “Si se tratara de la interpretación de la ley, ha de investigarse primero, de qué derecho habla usado antes la ciudad en seme- jantes casos; porque la costumbre es el mejor intérprete de las leyes” (“Si de interpretationelegisquaeratur, in primisinspiciendumest, quo jure civitas retro in eiusmodicasibus usa fuisset; optima enimestlegumintcrpresconsuctudo”). Paulo, en este fragmento, nos plantea algunas cuestiones de interés para comprender el concepto de costumbre y la contundencia de la misma para la interpretación de las normas.
Fil: Micieli, Laura Liliana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Vedia, Adrián Gustavo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Fuentes Francis, Yamila. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DERECHO ROMANO
COSTUMBRES
FUENTES DEL DERECHO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2512
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_34f0dcd3bc00f02608a974cd34756b68 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2512 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la NaciónMicieli, Laura LilianaVedia, Adrián GustavoFuentes Francis, YamilaDERECHO ROMANOCOSTUMBRESFUENTES DEL DERECHOContinuando con nuestro interés de demostrar la pervivencia del derecho romano en el articulado de nuestro Código Civil y Comercial, que atento al tiempo que tiene de vigencia no está trabajado por los romanistas en su to- talidad, hemos seleccionado este aforismo del derecho romano que se podría entender como un principio jurídico y que corresponde a Paulo en D. 1. 3. 37 que literalmente dice: “Si se tratara de la interpretación de la ley, ha de investigarse primero, de qué derecho habla usado antes la ciudad en seme- jantes casos; porque la costumbre es el mejor intérprete de las leyes” (“Si de interpretationelegisquaeratur, in primisinspiciendumest, quo jure civitas retro in eiusmodicasibus usa fuisset; optima enimestlegumintcrpresconsuctudo”). Paulo, en este fragmento, nos plantea algunas cuestiones de interés para comprender el concepto de costumbre y la contundencia de la misma para la interpretación de las normas.Fil: Micieli, Laura Liliana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Vedia, Adrián Gustavo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Fuentes Francis, Yamila. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-104-1https://hdl.handle.net/20.500.14340/2512spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2512instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:47.737Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| spellingShingle |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación Micieli, Laura Liliana DERECHO ROMANO COSTUMBRES FUENTES DEL DERECHO |
| title_short |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_fullStr |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_full_unstemmed |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| title_sort |
La costumbre como fuente del derecho en el Código Civil y Comercial de la Nación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Micieli, Laura Liliana Vedia, Adrián Gustavo Fuentes Francis, Yamila |
| author |
Micieli, Laura Liliana |
| author_facet |
Micieli, Laura Liliana Vedia, Adrián Gustavo Fuentes Francis, Yamila |
| author_role |
author |
| author2 |
Vedia, Adrián Gustavo Fuentes Francis, Yamila |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHO ROMANO COSTUMBRES FUENTES DEL DERECHO |
| topic |
DERECHO ROMANO COSTUMBRES FUENTES DEL DERECHO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Continuando con nuestro interés de demostrar la pervivencia del derecho romano en el articulado de nuestro Código Civil y Comercial, que atento al tiempo que tiene de vigencia no está trabajado por los romanistas en su to- talidad, hemos seleccionado este aforismo del derecho romano que se podría entender como un principio jurídico y que corresponde a Paulo en D. 1. 3. 37 que literalmente dice: “Si se tratara de la interpretación de la ley, ha de investigarse primero, de qué derecho habla usado antes la ciudad en seme- jantes casos; porque la costumbre es el mejor intérprete de las leyes” (“Si de interpretationelegisquaeratur, in primisinspiciendumest, quo jure civitas retro in eiusmodicasibus usa fuisset; optima enimestlegumintcrpresconsuctudo”). Paulo, en este fragmento, nos plantea algunas cuestiones de interés para comprender el concepto de costumbre y la contundencia de la misma para la interpretación de las normas. Fil: Micieli, Laura Liliana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Vedia, Adrián Gustavo. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Fuentes Francis, Yamila. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Continuando con nuestro interés de demostrar la pervivencia del derecho romano en el articulado de nuestro Código Civil y Comercial, que atento al tiempo que tiene de vigencia no está trabajado por los romanistas en su to- talidad, hemos seleccionado este aforismo del derecho romano que se podría entender como un principio jurídico y que corresponde a Paulo en D. 1. 3. 37 que literalmente dice: “Si se tratara de la interpretación de la ley, ha de investigarse primero, de qué derecho habla usado antes la ciudad en seme- jantes casos; porque la costumbre es el mejor intérprete de las leyes” (“Si de interpretationelegisquaeratur, in primisinspiciendumest, quo jure civitas retro in eiusmodicasibus usa fuisset; optima enimestlegumintcrpresconsuctudo”). Paulo, en este fragmento, nos plantea algunas cuestiones de interés para comprender el concepto de costumbre y la contundencia de la misma para la interpretación de las normas. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
isbn:978-987-710-104-1 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2512 |
| identifier_str_mv |
isbn:978-987-710-104-1 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2512 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
other |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789681860050944 |
| score |
12.471625 |