Costumbre y Derecho

Autores
Hanna, Marta
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hanna, Marta. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Resumen: 1. Introducción En nuestros días, cualquier novel estudiante de Derecho ha aprendido que éste tiene "fuentes", una de las cuales es la costumbre. Aprende que ésta no es simplemente un modo habitual de proceder o de conducirse, sino que —en el ámbito jurídico— costumbre es toda práctica social habitual que posee fuerza de precepto. Cuando dice "fuente del derecho" generalmente entiende "fuente de normas jurídicas"; esto es, el derecho entendido como "ley" puede originarse en la comunidad, la cual establece con su propio accionar reiterado y avalado por el grupo, aquellas conductas que se consideran debidas y que, por lo mismo, resultan esperables de los demás. Puesto que legislar es propio, o bien de la comunidad toda, o bien de aquel que la gobierna legítimamente, tan "derecho" es aquel que procede de uno como el que procede del otro. Sin embargo, históricamente parece darse esta constante: en los inicios de una comunidad políticamente organizada, el derecho suele confundirse o no diferenciarse de la costumbre. No se trata de que sea fuente del derecho, como ocurre cuando el legislador, a la hora de imponer leyes a una sociedad, considera las costumbres y prácticas de dicha sociedad en la materia a legislar. Se trata simple y llanamente de que, lo que se acostumbra en esa comunidad, tiene para sus miembros fuerza de ley.
Fuente
Sapientia. 2005, 60 (218)
Materia
FUENTES DEL DERECHO
LEY
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
COSTUMBRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12245

id RIUCA_b2ee804c0c442e2828fd28d2bc694e8c
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12245
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Costumbre y DerechoHanna, MartaFUENTES DEL DERECHOLEYFILOSOFIA DEL DERECHODERECHOCOSTUMBRESFil: Hanna, Marta. Universidad Católica de Cuyo; ArgentinaResumen: 1. Introducción En nuestros días, cualquier novel estudiante de Derecho ha aprendido que éste tiene "fuentes", una de las cuales es la costumbre. Aprende que ésta no es simplemente un modo habitual de proceder o de conducirse, sino que —en el ámbito jurídico— costumbre es toda práctica social habitual que posee fuerza de precepto. Cuando dice "fuente del derecho" generalmente entiende "fuente de normas jurídicas"; esto es, el derecho entendido como "ley" puede originarse en la comunidad, la cual establece con su propio accionar reiterado y avalado por el grupo, aquellas conductas que se consideran debidas y que, por lo mismo, resultan esperables de los demás. Puesto que legislar es propio, o bien de la comunidad toda, o bien de aquel que la gobierna legítimamente, tan "derecho" es aquel que procede de uno como el que procede del otro. Sin embargo, históricamente parece darse esta constante: en los inicios de una comunidad políticamente organizada, el derecho suele confundirse o no diferenciarse de la costumbre. No se trata de que sea fuente del derecho, como ocurre cuando el legislador, a la hora de imponer leyes a una sociedad, considera las costumbres y prácticas de dicha sociedad en la materia a legislar. Se trata simple y llanamente de que, lo que se acostumbra en esa comunidad, tiene para sus miembros fuerza de ley.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/122450036-4703 (impreso)Hanna, M. Costumbre y Derecho [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12245Sapientia. 2005, 60 (218)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:00Zoai:ucacris:123456789/12245instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:00.765Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Costumbre y Derecho
title Costumbre y Derecho
spellingShingle Costumbre y Derecho
Hanna, Marta
FUENTES DEL DERECHO
LEY
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
COSTUMBRES
title_short Costumbre y Derecho
title_full Costumbre y Derecho
title_fullStr Costumbre y Derecho
title_full_unstemmed Costumbre y Derecho
title_sort Costumbre y Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Hanna, Marta
author Hanna, Marta
author_facet Hanna, Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FUENTES DEL DERECHO
LEY
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
COSTUMBRES
topic FUENTES DEL DERECHO
LEY
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO
COSTUMBRES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hanna, Marta. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
Resumen: 1. Introducción En nuestros días, cualquier novel estudiante de Derecho ha aprendido que éste tiene "fuentes", una de las cuales es la costumbre. Aprende que ésta no es simplemente un modo habitual de proceder o de conducirse, sino que —en el ámbito jurídico— costumbre es toda práctica social habitual que posee fuerza de precepto. Cuando dice "fuente del derecho" generalmente entiende "fuente de normas jurídicas"; esto es, el derecho entendido como "ley" puede originarse en la comunidad, la cual establece con su propio accionar reiterado y avalado por el grupo, aquellas conductas que se consideran debidas y que, por lo mismo, resultan esperables de los demás. Puesto que legislar es propio, o bien de la comunidad toda, o bien de aquel que la gobierna legítimamente, tan "derecho" es aquel que procede de uno como el que procede del otro. Sin embargo, históricamente parece darse esta constante: en los inicios de una comunidad políticamente organizada, el derecho suele confundirse o no diferenciarse de la costumbre. No se trata de que sea fuente del derecho, como ocurre cuando el legislador, a la hora de imponer leyes a una sociedad, considera las costumbres y prácticas de dicha sociedad en la materia a legislar. Se trata simple y llanamente de que, lo que se acostumbra en esa comunidad, tiene para sus miembros fuerza de ley.
description Fil: Hanna, Marta. Universidad Católica de Cuyo; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12245
0036-4703 (impreso)
Hanna, M. Costumbre y Derecho [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12245
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12245
identifier_str_mv 0036-4703 (impreso)
Hanna, M. Costumbre y Derecho [en línea]. Sapientia. 2005, 60 (218). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2005, 60 (218)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357236482048
score 13.070432