Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022
- Autores
- Alberto, María Mercedes
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López, Laura
Holgado, Micaela
Lobo, Pablo - Descripción
- La inactividad física constituye uno de los cuatro factores de riesgo que ocasionan la mayor parte de las muertes y ENT, además, el exceso de comportamiento sedentario puede producir efectos adversos en la salud. El objetivo de la presente investigación fue describir patrones de comportamiento sedentario y de actividad física de las mujeres embarazadas de Argentina durante 2022. Como conclusión, una mayor proporción de la muestra resultó ser suficientemente activa, y pasan más de la mitad del día en comportamiento sedentario. Se sugiere que se tomen prontas medidas de promoción de actividad física en esta población y se ofrezcan mayores herramientas para que las mujeres embarazadas reduzcan la conducta sedentaria, a fin de mejorar la salud de la madre y su feto, obteniendo beneficios tanto durante el embarazo, en el parto y en el postparto.
Fil: Alberto, María Mercedes. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
CONDUCTA SEDENTARIA
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
EMBARAZO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1222
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_34491e5b6f749445feb4b1bcfa2fcdf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1222 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022Alberto, María MercedesCONDUCTA SEDENTARIAENFERMEDADES NO TRANSMISIBLESEMBARAZOLa inactividad física constituye uno de los cuatro factores de riesgo que ocasionan la mayor parte de las muertes y ENT, además, el exceso de comportamiento sedentario puede producir efectos adversos en la salud. El objetivo de la presente investigación fue describir patrones de comportamiento sedentario y de actividad física de las mujeres embarazadas de Argentina durante 2022. Como conclusión, una mayor proporción de la muestra resultó ser suficientemente activa, y pasan más de la mitad del día en comportamiento sedentario. Se sugiere que se tomen prontas medidas de promoción de actividad física en esta población y se ofrezcan mayores herramientas para que las mujeres embarazadas reduzcan la conducta sedentaria, a fin de mejorar la salud de la madre y su feto, obteniendo beneficios tanto durante el embarazo, en el parto y en el postparto.Fil: Alberto, María Mercedes. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLópez, LauraHolgado, MicaelaLobo, Pablo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1222spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1222instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:04.813Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
title |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
spellingShingle |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 Alberto, María Mercedes CONDUCTA SEDENTARIA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EMBARAZO |
title_short |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
title_full |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
title_fullStr |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
title_full_unstemmed |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
title_sort |
Patrones de comportamiento sedentario y actividad física en mujeres gestantes de Argentina en 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberto, María Mercedes |
author |
Alberto, María Mercedes |
author_facet |
Alberto, María Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López, Laura Holgado, Micaela Lobo, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDUCTA SEDENTARIA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EMBARAZO |
topic |
CONDUCTA SEDENTARIA ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES EMBARAZO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inactividad física constituye uno de los cuatro factores de riesgo que ocasionan la mayor parte de las muertes y ENT, además, el exceso de comportamiento sedentario puede producir efectos adversos en la salud. El objetivo de la presente investigación fue describir patrones de comportamiento sedentario y de actividad física de las mujeres embarazadas de Argentina durante 2022. Como conclusión, una mayor proporción de la muestra resultó ser suficientemente activa, y pasan más de la mitad del día en comportamiento sedentario. Se sugiere que se tomen prontas medidas de promoción de actividad física en esta población y se ofrezcan mayores herramientas para que las mujeres embarazadas reduzcan la conducta sedentaria, a fin de mejorar la salud de la madre y su feto, obteniendo beneficios tanto durante el embarazo, en el parto y en el postparto. Fil: Alberto, María Mercedes. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La inactividad física constituye uno de los cuatro factores de riesgo que ocasionan la mayor parte de las muertes y ENT, además, el exceso de comportamiento sedentario puede producir efectos adversos en la salud. El objetivo de la presente investigación fue describir patrones de comportamiento sedentario y de actividad física de las mujeres embarazadas de Argentina durante 2022. Como conclusión, una mayor proporción de la muestra resultó ser suficientemente activa, y pasan más de la mitad del día en comportamiento sedentario. Se sugiere que se tomen prontas medidas de promoción de actividad física en esta población y se ofrezcan mayores herramientas para que las mujeres embarazadas reduzcan la conducta sedentaria, a fin de mejorar la salud de la madre y su feto, obteniendo beneficios tanto durante el embarazo, en el parto y en el postparto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1222 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1222 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623378096324608 |
score |
12.559606 |