Vulnerabilidad social y fracaso escolar
- Autores
- Soto, Roxana Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malfet, Cynthia
Cermesoni, Diego
Etchezahar, Edgardo - Descripción
- Abordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital.
Fil: Soto, Roxana Patricia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
RENDIMIENTO ESCOLAR
PSICOPEDAGOGIA
ACCESO A LA EDUCACION
PAPEL SOCIAL
ADOLESCENTES
NIÑOS
EXCLUSION SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/437
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_2302b568adf82341ffc0b9154ff62b23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/437 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Vulnerabilidad social y fracaso escolarSoto, Roxana PatriciaRENDIMIENTO ESCOLARPSICOPEDAGOGIAACCESO A LA EDUCACIONPAPEL SOCIALADOLESCENTESNIÑOSEXCLUSION SOCIALAbordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital.Fil: Soto, Roxana Patricia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMalfet, CynthiaCermesoni, DiegoEtchezahar, Edgardo2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:42Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/437instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:42.689Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
title |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
spellingShingle |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar Soto, Roxana Patricia RENDIMIENTO ESCOLAR PSICOPEDAGOGIA ACCESO A LA EDUCACION PAPEL SOCIAL ADOLESCENTES NIÑOS EXCLUSION SOCIAL |
title_short |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
title_full |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
title_fullStr |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
title_sort |
Vulnerabilidad social y fracaso escolar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soto, Roxana Patricia |
author |
Soto, Roxana Patricia |
author_facet |
Soto, Roxana Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malfet, Cynthia Cermesoni, Diego Etchezahar, Edgardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RENDIMIENTO ESCOLAR PSICOPEDAGOGIA ACCESO A LA EDUCACION PAPEL SOCIAL ADOLESCENTES NIÑOS EXCLUSION SOCIAL |
topic |
RENDIMIENTO ESCOLAR PSICOPEDAGOGIA ACCESO A LA EDUCACION PAPEL SOCIAL ADOLESCENTES NIÑOS EXCLUSION SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital. Fil: Soto, Roxana Patricia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Abordar el tema de la desigualdad social implica reconocer uno de los problemas más complejos característicos del mundo actual y, también, considerar cómo éste se hace presente en las escuelas. Se trata de comprender cómo el acceso a la educación se halla entre los factores que marcan el destino y la trayectoria de los sectores más desfavorecidos de la población y la centralidad de las políticas públicas respecto de esta cuestión. El paradigma de la protección ntegral del niño reconoce en ellos condiciones especiales de vulnerabilidad y por lo tanto necesidades de protección determinadas. Es por esto que los niños tienen una serie de derechos humanos específicos, nuestra función es hacer posible que los niños y niñas accedan a sus derechos. La escuela es un espacio de encuentro fundamental en la vida de niños y jóvenes donde se ponen en juego todos los aspectos de su trayectoria vital. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/437 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/437 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623370428088320 |
score |
12.559606 |