La responsabilidad de comunicar

Autores
Ortner, Maximiliano
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los alcances de la Responsabilidad Social Empresaria parecen limitados a la idea de una situación estratégica y de gestión que sólo debería ser entendida desde las áreas de comunicación como una oportunidad de “lavar las manchas” a la imagen o a la reputación. Sin embargo, entender este proceso como un quehacer comunicacional puede presentar un avance en la posición estratégica que las organizaciones presentan de cara a sus públicos ofreciendo mayor transparencia y valores éticos en pos de una relación de largo plazo. Del mismo modo, la gestión de la comunicación en sí misma también conlleva una responsabilidad para con los públicos de la organización. Este conocimiento implica a las áreas relacionadas con la comunicación institucional en un entender social de la organización como un todo de cara a sus públicos.
Fil: Ortner, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Materia
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
GESTION
COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2215

id RIUFLO_12ce2f081e05724956c9807f348167be
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2215
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La responsabilidad de comunicarOrtner, MaximilianoRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESAGESTIONCOMUNICACIONLos alcances de la Responsabilidad Social Empresaria parecen limitados a la idea de una situación estratégica y de gestión que sólo debería ser entendida desde las áreas de comunicación como una oportunidad de “lavar las manchas” a la imagen o a la reputación. Sin embargo, entender este proceso como un quehacer comunicacional puede presentar un avance en la posición estratégica que las organizaciones presentan de cara a sus públicos ofreciendo mayor transparencia y valores éticos en pos de una relación de largo plazo. Del mismo modo, la gestión de la comunicación en sí misma también conlleva una responsabilidad para con los públicos de la organización. Este conocimiento implica a las áreas relacionadas con la comunicación institucional en un entender social de la organización como un todo de cara a sus públicos.Fil: Ortner, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad de Flores2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:21:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2215instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:21:00.578Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La responsabilidad de comunicar
title La responsabilidad de comunicar
spellingShingle La responsabilidad de comunicar
Ortner, Maximiliano
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
GESTION
COMUNICACION
title_short La responsabilidad de comunicar
title_full La responsabilidad de comunicar
title_fullStr La responsabilidad de comunicar
title_full_unstemmed La responsabilidad de comunicar
title_sort La responsabilidad de comunicar
dc.creator.none.fl_str_mv Ortner, Maximiliano
author Ortner, Maximiliano
author_facet Ortner, Maximiliano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
GESTION
COMUNICACION
topic RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
GESTION
COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Los alcances de la Responsabilidad Social Empresaria parecen limitados a la idea de una situación estratégica y de gestión que sólo debería ser entendida desde las áreas de comunicación como una oportunidad de “lavar las manchas” a la imagen o a la reputación. Sin embargo, entender este proceso como un quehacer comunicacional puede presentar un avance en la posición estratégica que las organizaciones presentan de cara a sus públicos ofreciendo mayor transparencia y valores éticos en pos de una relación de largo plazo. Del mismo modo, la gestión de la comunicación en sí misma también conlleva una responsabilidad para con los públicos de la organización. Este conocimiento implica a las áreas relacionadas con la comunicación institucional en un entender social de la organización como un todo de cara a sus públicos.
Fil: Ortner, Maximiliano. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description Los alcances de la Responsabilidad Social Empresaria parecen limitados a la idea de una situación estratégica y de gestión que sólo debería ser entendida desde las áreas de comunicación como una oportunidad de “lavar las manchas” a la imagen o a la reputación. Sin embargo, entender este proceso como un quehacer comunicacional puede presentar un avance en la posición estratégica que las organizaciones presentan de cara a sus públicos ofreciendo mayor transparencia y valores éticos en pos de una relación de largo plazo. Del mismo modo, la gestión de la comunicación en sí misma también conlleva una responsabilidad para con los públicos de la organización. Este conocimiento implica a las áreas relacionadas con la comunicación institucional en un entender social de la organización como un todo de cara a sus públicos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2215
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789687036870656
score 12.471625