Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México
- Autores
- Sánchez Medina, Ricardo; Enríquez Negrete, David Javier; Rosales Piña, Consuelo Rubí; Zambrano Villalba, Carmen; Losada, Analía Verónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se llevó adelante un estudio empírico utilizando metodología cuantitativa, a través de un diseño transversal, con una muestra de 300 personas, a través de un muestreo por conveniencia conformada por 100 hombres y mujeres argentinos, y en la misma proporción 100 ecuatorianos y 100 mexicanos. Grosso modo se encontraron pocas diferencias entre las muestras, lo anterior podría deberse a que comparten características similares al ser latinoamericanos, ecuatorianos y mexicanos reportaron más el uso de apps de citas para tener encuentros sexuales durante este periodo. En cuanto a la tensión en la relación de pareja, los mexicanos reportaron mayor presión y experiencias sexuales negativas. En esta línea, cerca de un 30% reportaron haber tenido relaciones sexuales con personas que no vivían con ellos, pero reportaron que un tema de conversación fue el contacto con personas con infección por COVID-19, siendo los ecuatorianos quienes consideran una mejor idea, el uso de mascarilla durante los encuentros sexuales. Se concluye sobre la importancia de generar intervenciones orientadas al manejo de uso de apps para conseguir pareja, debido a que los participantes han incrementado su uso, y un mal manejo puede traer algunas consecuencias negativas. Si bien los participantes reportaron sentirse bien en sus relaciones de pareja, en el caso de los mexicanos se encontraron algunos riesgos asociados con la violencia, de tal forma que también se deben generar programas de prevención y tratamiento.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Sánchez Medina, Ricardo. Universidad Autónoma de México; México
Fil: Enríquez Negrete, David Javier. Universidad Autónoma de México; México.
Fil: Rosales Piña, Consuelo Rubí. Universidad Autónoma de México; México.
Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad Estatal de Milagro; Ecuador. - Materia
-
COMPORTAMIENTO SEXUAL
RELACIONES DE PAREJA
COVID-19
PANDEMIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1284
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_0a0f6b65e2a3e9da0e56ee8601ca224d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1284 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y MéxicoSánchez Medina, RicardoEnríquez Negrete, David JavierRosales Piña, Consuelo RubíZambrano Villalba, CarmenLosada, Analía VerónicaCOMPORTAMIENTO SEXUALRELACIONES DE PAREJACOVID-19PANDEMIASe llevó adelante un estudio empírico utilizando metodología cuantitativa, a través de un diseño transversal, con una muestra de 300 personas, a través de un muestreo por conveniencia conformada por 100 hombres y mujeres argentinos, y en la misma proporción 100 ecuatorianos y 100 mexicanos. Grosso modo se encontraron pocas diferencias entre las muestras, lo anterior podría deberse a que comparten características similares al ser latinoamericanos, ecuatorianos y mexicanos reportaron más el uso de apps de citas para tener encuentros sexuales durante este periodo. En cuanto a la tensión en la relación de pareja, los mexicanos reportaron mayor presión y experiencias sexuales negativas. En esta línea, cerca de un 30% reportaron haber tenido relaciones sexuales con personas que no vivían con ellos, pero reportaron que un tema de conversación fue el contacto con personas con infección por COVID-19, siendo los ecuatorianos quienes consideran una mejor idea, el uso de mascarilla durante los encuentros sexuales. Se concluye sobre la importancia de generar intervenciones orientadas al manejo de uso de apps para conseguir pareja, debido a que los participantes han incrementado su uso, y un mal manejo puede traer algunas consecuencias negativas. Si bien los participantes reportaron sentirse bien en sus relaciones de pareja, en el caso de los mexicanos se encontraron algunos riesgos asociados con la violencia, de tal forma que también se deben generar programas de prevención y tratamiento.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Sánchez Medina, Ricardo. Universidad Autónoma de México; MéxicoFil: Enríquez Negrete, David Javier. Universidad Autónoma de México; México.Fil: Rosales Piña, Consuelo Rubí. Universidad Autónoma de México; México.Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad Estatal de Milagro; Ecuador.Centro de Innovación y Productividad para la Investigación y Desarrollo, Colombia2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2744-8355https://hdl.handle.net/20.500.14340/1284doi:https://doi.org/10.25214/27114406.1610spaArgentinaEcuadorMéxicoinfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1284instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.588Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
title |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
spellingShingle |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México Sánchez Medina, Ricardo COMPORTAMIENTO SEXUAL RELACIONES DE PAREJA COVID-19 PANDEMIA |
title_short |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
title_full |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
title_fullStr |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
title_full_unstemmed |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
title_sort |
Experiencias sexo-afectivas en tiempos de crisis sanitaria por COVID-19 en Argentina, Ecuador y México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Medina, Ricardo Enríquez Negrete, David Javier Rosales Piña, Consuelo Rubí Zambrano Villalba, Carmen Losada, Analía Verónica |
author |
Sánchez Medina, Ricardo |
author_facet |
Sánchez Medina, Ricardo Enríquez Negrete, David Javier Rosales Piña, Consuelo Rubí Zambrano Villalba, Carmen Losada, Analía Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Enríquez Negrete, David Javier Rosales Piña, Consuelo Rubí Zambrano Villalba, Carmen Losada, Analía Verónica |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO SEXUAL RELACIONES DE PAREJA COVID-19 PANDEMIA |
topic |
COMPORTAMIENTO SEXUAL RELACIONES DE PAREJA COVID-19 PANDEMIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se llevó adelante un estudio empírico utilizando metodología cuantitativa, a través de un diseño transversal, con una muestra de 300 personas, a través de un muestreo por conveniencia conformada por 100 hombres y mujeres argentinos, y en la misma proporción 100 ecuatorianos y 100 mexicanos. Grosso modo se encontraron pocas diferencias entre las muestras, lo anterior podría deberse a que comparten características similares al ser latinoamericanos, ecuatorianos y mexicanos reportaron más el uso de apps de citas para tener encuentros sexuales durante este periodo. En cuanto a la tensión en la relación de pareja, los mexicanos reportaron mayor presión y experiencias sexuales negativas. En esta línea, cerca de un 30% reportaron haber tenido relaciones sexuales con personas que no vivían con ellos, pero reportaron que un tema de conversación fue el contacto con personas con infección por COVID-19, siendo los ecuatorianos quienes consideran una mejor idea, el uso de mascarilla durante los encuentros sexuales. Se concluye sobre la importancia de generar intervenciones orientadas al manejo de uso de apps para conseguir pareja, debido a que los participantes han incrementado su uso, y un mal manejo puede traer algunas consecuencias negativas. Si bien los participantes reportaron sentirse bien en sus relaciones de pareja, en el caso de los mexicanos se encontraron algunos riesgos asociados con la violencia, de tal forma que también se deben generar programas de prevención y tratamiento. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Sánchez Medina, Ricardo. Universidad Autónoma de México; México Fil: Enríquez Negrete, David Javier. Universidad Autónoma de México; México. Fil: Rosales Piña, Consuelo Rubí. Universidad Autónoma de México; México. Fil: Zambrano Villalba, Carmen. Universidad Estatal de Milagro; Ecuador. |
description |
Se llevó adelante un estudio empírico utilizando metodología cuantitativa, a través de un diseño transversal, con una muestra de 300 personas, a través de un muestreo por conveniencia conformada por 100 hombres y mujeres argentinos, y en la misma proporción 100 ecuatorianos y 100 mexicanos. Grosso modo se encontraron pocas diferencias entre las muestras, lo anterior podría deberse a que comparten características similares al ser latinoamericanos, ecuatorianos y mexicanos reportaron más el uso de apps de citas para tener encuentros sexuales durante este periodo. En cuanto a la tensión en la relación de pareja, los mexicanos reportaron mayor presión y experiencias sexuales negativas. En esta línea, cerca de un 30% reportaron haber tenido relaciones sexuales con personas que no vivían con ellos, pero reportaron que un tema de conversación fue el contacto con personas con infección por COVID-19, siendo los ecuatorianos quienes consideran una mejor idea, el uso de mascarilla durante los encuentros sexuales. Se concluye sobre la importancia de generar intervenciones orientadas al manejo de uso de apps para conseguir pareja, debido a que los participantes han incrementado su uso, y un mal manejo puede traer algunas consecuencias negativas. Si bien los participantes reportaron sentirse bien en sus relaciones de pareja, en el caso de los mexicanos se encontraron algunos riesgos asociados con la violencia, de tal forma que también se deben generar programas de prevención y tratamiento. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2744-8355 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1284 doi:https://doi.org/10.25214/27114406.1610 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2744-8355 doi:https://doi.org/10.25214/27114406.1610 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Ecuador México |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Innovación y Productividad para la Investigación y Desarrollo, Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Innovación y Productividad para la Investigación y Desarrollo, Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346797878476800 |
score |
12.623145 |