COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?

Autores
Ceberio, Marcelo R.; Agostinelli, Jésica; Daverio, Romina; Benedicto, María Gabriela
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia y el consecuente confinamiento obligatorio, afectó directamente la vida de las personas y sus relaciones. Entre estas, las relaciones de pareja se han encontrado con múltiples desafíos. Con el propósito de investigar el impacto del aislamiento por pandemia de Covid-19 en las relaciones de pareja en población argentina, se realizó un estudio descriptivo con 2562 personas. De las mismas, 2283 encuestados estaban en pareja antes del confinamiento. El 79.5% siguieron juntas durante el aislamiento, el 53% llevaba más de 10 años juntos y el 60% tenían hijos en común. Los recursos que los ayudaron a seguir juntos como pareja fueron: buena comunicación, respetar los espacios de intimidad personal, manifestaciones afectivas, actividades compartidas, relaciones sexuales. Las conclusiones obtenidas pretenden servir de utilidad en el diseño de futuras líneas de prevención en la práctica clínica, e intervención para parejas que llegan en situación de crisis, buscando estimular la resiliencia conyugal
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PANDEMIA
COVID-19
PAREJA
SATISFACCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/992

id RIUFLO_28c20d9f7e0a596cc8629378ccf05b7d
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/992
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?Ceberio, Marcelo R.Agostinelli, JésicaDaverio, RominaBenedicto, María GabrielaPANDEMIACOVID-19PAREJASATISFACCIONLa pandemia y el consecuente confinamiento obligatorio, afectó directamente la vida de las personas y sus relaciones. Entre estas, las relaciones de pareja se han encontrado con múltiples desafíos. Con el propósito de investigar el impacto del aislamiento por pandemia de Covid-19 en las relaciones de pareja en población argentina, se realizó un estudio descriptivo con 2562 personas. De las mismas, 2283 encuestados estaban en pareja antes del confinamiento. El 79.5% siguieron juntas durante el aislamiento, el 53% llevaba más de 10 años juntos y el 60% tenían hijos en común. Los recursos que los ayudaron a seguir juntos como pareja fueron: buena comunicación, respetar los espacios de intimidad personal, manifestaciones afectivas, actividades compartidas, relaciones sexuales. Las conclusiones obtenidas pretenden servir de utilidad en el diseño de futuras líneas de prevención en la práctica clínica, e intervención para parejas que llegan en situación de crisis, buscando estimular la resiliencia conyugalFil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1853-8800https://hdl.handle.net/20.500.14340/992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:04Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/992instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:04.851Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
title COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
spellingShingle COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
Ceberio, Marcelo R.
PANDEMIA
COVID-19
PAREJA
SATISFACCION
title_short COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
title_full COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
title_fullStr COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
title_full_unstemmed COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
title_sort COVID-19 : relaciones de pareja durante el aislamiento. ¿Hay parejas que continuaron juntas en ese período crítico?
dc.creator.none.fl_str_mv Ceberio, Marcelo R.
Agostinelli, Jésica
Daverio, Romina
Benedicto, María Gabriela
author Ceberio, Marcelo R.
author_facet Ceberio, Marcelo R.
Agostinelli, Jésica
Daverio, Romina
Benedicto, María Gabriela
author_role author
author2 Agostinelli, Jésica
Daverio, Romina
Benedicto, María Gabriela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COVID-19
PAREJA
SATISFACCION
topic PANDEMIA
COVID-19
PAREJA
SATISFACCION
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia y el consecuente confinamiento obligatorio, afectó directamente la vida de las personas y sus relaciones. Entre estas, las relaciones de pareja se han encontrado con múltiples desafíos. Con el propósito de investigar el impacto del aislamiento por pandemia de Covid-19 en las relaciones de pareja en población argentina, se realizó un estudio descriptivo con 2562 personas. De las mismas, 2283 encuestados estaban en pareja antes del confinamiento. El 79.5% siguieron juntas durante el aislamiento, el 53% llevaba más de 10 años juntos y el 60% tenían hijos en común. Los recursos que los ayudaron a seguir juntos como pareja fueron: buena comunicación, respetar los espacios de intimidad personal, manifestaciones afectivas, actividades compartidas, relaciones sexuales. Las conclusiones obtenidas pretenden servir de utilidad en el diseño de futuras líneas de prevención en la práctica clínica, e intervención para parejas que llegan en situación de crisis, buscando estimular la resiliencia conyugal
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
description La pandemia y el consecuente confinamiento obligatorio, afectó directamente la vida de las personas y sus relaciones. Entre estas, las relaciones de pareja se han encontrado con múltiples desafíos. Con el propósito de investigar el impacto del aislamiento por pandemia de Covid-19 en las relaciones de pareja en población argentina, se realizó un estudio descriptivo con 2562 personas. De las mismas, 2283 encuestados estaban en pareja antes del confinamiento. El 79.5% siguieron juntas durante el aislamiento, el 53% llevaba más de 10 años juntos y el 60% tenían hijos en común. Los recursos que los ayudaron a seguir juntos como pareja fueron: buena comunicación, respetar los espacios de intimidad personal, manifestaciones afectivas, actividades compartidas, relaciones sexuales. Las conclusiones obtenidas pretenden servir de utilidad en el diseño de futuras líneas de prevención en la práctica clínica, e intervención para parejas que llegan en situación de crisis, buscando estimular la resiliencia conyugal
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1853-8800
https://hdl.handle.net/20.500.14340/992
identifier_str_mv urn:issn:1853-8800
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346790676856832
score 12.623145