Responsabilidad social universitaria en la UFLO

Autores
Rodríguez, Walter Alfredo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
López, Marcelo
Descripción
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto nuevo y por lo tanto, aún no se comprende bien y es interpretado de diversas maneras. A lo largo de los años, ha habido mucha discusión e investigación sobre la responsabilidad social empresarial, pero muy poco trabajo en el contexto universitario. La “gerencia de impactos” como lo definió el profesor Dr. Mauricio Oswaldo Ayala García presenta un marco útil al considerar a la RSU como acciones concretas tomadas por una Universidad en su entorno y contexto particular frente a la pregunta ¿qué hacer? La gerencia de impactos por lo tanto no se aleja de valores éticos, sino que los convierte en acciones. Tampoco se pretender imitar los mecanismos de la gestión empresarial: la Universidad tiene otras prioridades y objetivos, pero por el simple hecho de existir en su entorno, está tiene impactos que necesita prever y administrar de la mejor manera posible. Esto con el fin de servir a su comunidad y entorno y no sólo servirse de ella. La RSU es más que proyección social. Requiere cambios no sólo en su comportamiento y gestión de cara a la sociedad, sino también de cara hacia dentro.
Fil: Rodríguez, Walter Alfredo. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PRIVADA
Universidad de Flores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1428

id RIUFLO_0447cebb03fdaef0ca8a0eb3a8dffcf4
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1428
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Responsabilidad social universitaria en la UFLORodríguez, Walter AlfredoESTRATEGIA EMPRESARIALRESPONSABILIDAD SOCIALENSEÑANZA SUPERIORENSEÑANZA PRIVADAUniversidad de FloresLa Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto nuevo y por lo tanto, aún no se comprende bien y es interpretado de diversas maneras. A lo largo de los años, ha habido mucha discusión e investigación sobre la responsabilidad social empresarial, pero muy poco trabajo en el contexto universitario. La “gerencia de impactos” como lo definió el profesor Dr. Mauricio Oswaldo Ayala García presenta un marco útil al considerar a la RSU como acciones concretas tomadas por una Universidad en su entorno y contexto particular frente a la pregunta ¿qué hacer? La gerencia de impactos por lo tanto no se aleja de valores éticos, sino que los convierte en acciones. Tampoco se pretender imitar los mecanismos de la gestión empresarial: la Universidad tiene otras prioridades y objetivos, pero por el simple hecho de existir en su entorno, está tiene impactos que necesita prever y administrar de la mejor manera posible. Esto con el fin de servir a su comunidad y entorno y no sólo servirse de ella. La RSU es más que proyección social. Requiere cambios no sólo en su comportamiento y gestión de cara a la sociedad, sino también de cara hacia dentro.Fil: Rodríguez, Walter Alfredo. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresLópez, Marcelo2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1428spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1428instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:15.054Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad social universitaria en la UFLO
title Responsabilidad social universitaria en la UFLO
spellingShingle Responsabilidad social universitaria en la UFLO
Rodríguez, Walter Alfredo
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PRIVADA
Universidad de Flores
title_short Responsabilidad social universitaria en la UFLO
title_full Responsabilidad social universitaria en la UFLO
title_fullStr Responsabilidad social universitaria en la UFLO
title_full_unstemmed Responsabilidad social universitaria en la UFLO
title_sort Responsabilidad social universitaria en la UFLO
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Walter Alfredo
author Rodríguez, Walter Alfredo
author_facet Rodríguez, Walter Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv López, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIA EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PRIVADA
Universidad de Flores
topic ESTRATEGIA EMPRESARIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENSEÑANZA SUPERIOR
ENSEÑANZA PRIVADA
Universidad de Flores
dc.description.none.fl_txt_mv La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto nuevo y por lo tanto, aún no se comprende bien y es interpretado de diversas maneras. A lo largo de los años, ha habido mucha discusión e investigación sobre la responsabilidad social empresarial, pero muy poco trabajo en el contexto universitario. La “gerencia de impactos” como lo definió el profesor Dr. Mauricio Oswaldo Ayala García presenta un marco útil al considerar a la RSU como acciones concretas tomadas por una Universidad en su entorno y contexto particular frente a la pregunta ¿qué hacer? La gerencia de impactos por lo tanto no se aleja de valores éticos, sino que los convierte en acciones. Tampoco se pretender imitar los mecanismos de la gestión empresarial: la Universidad tiene otras prioridades y objetivos, pero por el simple hecho de existir en su entorno, está tiene impactos que necesita prever y administrar de la mejor manera posible. Esto con el fin de servir a su comunidad y entorno y no sólo servirse de ella. La RSU es más que proyección social. Requiere cambios no sólo en su comportamiento y gestión de cara a la sociedad, sino también de cara hacia dentro.
Fil: Rodríguez, Walter Alfredo. Universidad de Flores; Argentina.
description La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es un concepto nuevo y por lo tanto, aún no se comprende bien y es interpretado de diversas maneras. A lo largo de los años, ha habido mucha discusión e investigación sobre la responsabilidad social empresarial, pero muy poco trabajo en el contexto universitario. La “gerencia de impactos” como lo definió el profesor Dr. Mauricio Oswaldo Ayala García presenta un marco útil al considerar a la RSU como acciones concretas tomadas por una Universidad en su entorno y contexto particular frente a la pregunta ¿qué hacer? La gerencia de impactos por lo tanto no se aleja de valores éticos, sino que los convierte en acciones. Tampoco se pretender imitar los mecanismos de la gestión empresarial: la Universidad tiene otras prioridades y objetivos, pero por el simple hecho de existir en su entorno, está tiene impactos que necesita prever y administrar de la mejor manera posible. Esto con el fin de servir a su comunidad y entorno y no sólo servirse de ella. La RSU es más que proyección social. Requiere cambios no sólo en su comportamiento y gestión de cara a la sociedad, sino también de cara hacia dentro.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1428
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346795013767168
score 12.623145