Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: Quienes continúan alentando la certeza de que la metafísica constituye una adquisición preclara y definitiva de la razón humana, tienen hoy un nuevo elemento de juicio para confirmar la validez de su estimación. La publicación de este tratado de filosofía primera de Eudaldo Forment, profesor de metafísica de la Universidad de Barcelona, es una prueba más de la necesidad filosófica de volver una y otra vez a reunir en una síntesis permanentemente actualizada los resultados de la inteligencia de los primeros principios y de las primeras causas, el cometido al que no puede renunciar ningún metafísico que se precie de tal. Sin embargo, yerraría quien de antemano supusiere que estamos ante uno de los tantos manuales disponibles para afrontar las meras exigencias universitarias de los curricula filosóficos. El libro de Forment, inversamente, ha sido compuesto en un estilo que, sin desatender los intereses escolares, pone al descubierto que su autor ha desplegado una meditación de la más rancia estirpe científica, la cual solamente habrá de ser apreciada por un espíritu habituado a hundir su mirada en las profundidad de las cosas que son; de esas mismas cosas, a la postre, que la intelección metafísica se encarga de develarlas en su i' ntimidad más recóndita demostrando por qué dependen omn ímodamente del ser que las hace ser y ser lo que son. El trabajo se abre con palabras preliminares de Abelardo Lobato O. P., profesor de la Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino de Roma. En ellas leemos una oración que resume todo el programa especulativo del hombre que se aboque a teorizar sobre el sujeto de la ciencia del ente en cuanto ente: «La vida i' ntelectual del metafísico requiere paz y limpieza del alma» (p. 27). ¿Quién se atrevería a negarlo? Es i' ndudable que la metafísica es una ciencia y, como tal, una virtud intelectual que garantiza la bondad de una obra del entendimiento discursivo, mas no la bondad de quien emprenda la hoy denostada tarea de decirnos por qué son las cosas que son. No obstante, la paz y la limpieza del alma, sin ser en sí mismas productos del conocimiento metafísico, son condiciones indispensables para tomar la decisión, nunca exenta de heroísmo, de presentarse a la batalla promovida por la cultura que destila una inquina visceral contra la vieja domina scientiarum; una cultura que, según consta, sigue ridiculizándola con los mismos epítetos que Kant (cfr. Kritik der reinen Vernunfi A Akad. Ausgabe, Band IV, S. 7-8) había extraído de la Metamorfosis de Ovidio (XIII 508-510): «modo maxima rerum, tot generis natisque potens — nunc trahor exsul, inops».
Fuente
Sapientia. 1994, 49 (193-194)
Materia
RESEÑAS
METAFISICA
POSITIVISMO
Forment, Eudaldo
HUMANISMO
AGNOSTICISMO
DIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13016

id RIUCA_ff9906e02f2d9f9863d3ff9ffcf82bae
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13016
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2Sacchi, Mario EnriqueRESEÑASMETAFISICAPOSITIVISMOForment, EudaldoHUMANISMOAGNOSTICISMODIOSFil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; ArgentinaResumen: Quienes continúan alentando la certeza de que la metafísica constituye una adquisición preclara y definitiva de la razón humana, tienen hoy un nuevo elemento de juicio para confirmar la validez de su estimación. La publicación de este tratado de filosofía primera de Eudaldo Forment, profesor de metafísica de la Universidad de Barcelona, es una prueba más de la necesidad filosófica de volver una y otra vez a reunir en una síntesis permanentemente actualizada los resultados de la inteligencia de los primeros principios y de las primeras causas, el cometido al que no puede renunciar ningún metafísico que se precie de tal. Sin embargo, yerraría quien de antemano supusiere que estamos ante uno de los tantos manuales disponibles para afrontar las meras exigencias universitarias de los curricula filosóficos. El libro de Forment, inversamente, ha sido compuesto en un estilo que, sin desatender los intereses escolares, pone al descubierto que su autor ha desplegado una meditación de la más rancia estirpe científica, la cual solamente habrá de ser apreciada por un espíritu habituado a hundir su mirada en las profundidad de las cosas que son; de esas mismas cosas, a la postre, que la intelección metafísica se encarga de develarlas en su i' ntimidad más recóndita demostrando por qué dependen omn ímodamente del ser que las hace ser y ser lo que son. El trabajo se abre con palabras preliminares de Abelardo Lobato O. P., profesor de la Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino de Roma. En ellas leemos una oración que resume todo el programa especulativo del hombre que se aboque a teorizar sobre el sujeto de la ciencia del ente en cuanto ente: «La vida i' ntelectual del metafísico requiere paz y limpieza del alma» (p. 27). ¿Quién se atrevería a negarlo? Es i' ndudable que la metafísica es una ciencia y, como tal, una virtud intelectual que garantiza la bondad de una obra del entendimiento discursivo, mas no la bondad de quien emprenda la hoy denostada tarea de decirnos por qué son las cosas que son. No obstante, la paz y la limpieza del alma, sin ser en sí mismas productos del conocimiento metafísico, son condiciones indispensables para tomar la decisión, nunca exenta de heroísmo, de presentarse a la batalla promovida por la cultura que destila una inquina visceral contra la vieja domina scientiarum; una cultura que, según consta, sigue ridiculizándola con los mismos epítetos que Kant (cfr. Kritik der reinen Vernunfi A Akad. Ausgabe, Band IV, S. 7-8) había extraído de la Metamorfosis de Ovidio (XIII 508-510): «modo maxima rerum, tot generis natisque potens — nunc trahor exsul, inops».Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130160036-4703Sacchi, M. E. Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2 [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13016Sapientia. 1994, 49 (193-194)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13016instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.007Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
title Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
spellingShingle Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
Sacchi, Mario Enrique
RESEÑAS
METAFISICA
POSITIVISMO
Forment, Eudaldo
HUMANISMO
AGNOSTICISMO
DIOS
title_short Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
title_full Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
title_fullStr Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
title_full_unstemmed Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
title_sort Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
METAFISICA
POSITIVISMO
Forment, Eudaldo
HUMANISMO
AGNOSTICISMO
DIOS
topic RESEÑAS
METAFISICA
POSITIVISMO
Forment, Eudaldo
HUMANISMO
AGNOSTICISMO
DIOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: Quienes continúan alentando la certeza de que la metafísica constituye una adquisición preclara y definitiva de la razón humana, tienen hoy un nuevo elemento de juicio para confirmar la validez de su estimación. La publicación de este tratado de filosofía primera de Eudaldo Forment, profesor de metafísica de la Universidad de Barcelona, es una prueba más de la necesidad filosófica de volver una y otra vez a reunir en una síntesis permanentemente actualizada los resultados de la inteligencia de los primeros principios y de las primeras causas, el cometido al que no puede renunciar ningún metafísico que se precie de tal. Sin embargo, yerraría quien de antemano supusiere que estamos ante uno de los tantos manuales disponibles para afrontar las meras exigencias universitarias de los curricula filosóficos. El libro de Forment, inversamente, ha sido compuesto en un estilo que, sin desatender los intereses escolares, pone al descubierto que su autor ha desplegado una meditación de la más rancia estirpe científica, la cual solamente habrá de ser apreciada por un espíritu habituado a hundir su mirada en las profundidad de las cosas que son; de esas mismas cosas, a la postre, que la intelección metafísica se encarga de develarlas en su i' ntimidad más recóndita demostrando por qué dependen omn ímodamente del ser que las hace ser y ser lo que son. El trabajo se abre con palabras preliminares de Abelardo Lobato O. P., profesor de la Pontificia Universidad de los Estudios de Santo Tomás de Aquino de Roma. En ellas leemos una oración que resume todo el programa especulativo del hombre que se aboque a teorizar sobre el sujeto de la ciencia del ente en cuanto ente: «La vida i' ntelectual del metafísico requiere paz y limpieza del alma» (p. 27). ¿Quién se atrevería a negarlo? Es i' ndudable que la metafísica es una ciencia y, como tal, una virtud intelectual que garantiza la bondad de una obra del entendimiento discursivo, mas no la bondad de quien emprenda la hoy denostada tarea de decirnos por qué son las cosas que son. No obstante, la paz y la limpieza del alma, sin ser en sí mismas productos del conocimiento metafísico, son condiciones indispensables para tomar la decisión, nunca exenta de heroísmo, de presentarse a la batalla promovida por la cultura que destila una inquina visceral contra la vieja domina scientiarum; una cultura que, según consta, sigue ridiculizándola con los mismos epítetos que Kant (cfr. Kritik der reinen Vernunfi A Akad. Ausgabe, Band IV, S. 7-8) había extraído de la Metamorfosis de Ovidio (XIII 508-510): «modo maxima rerum, tot generis natisque potens — nunc trahor exsul, inops».
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13016
0036-4703
Sacchi, M. E. Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2 [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13016
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13016
identifier_str_mv 0036-4703
Sacchi, M. E. Eudaldo Forment, Lecciones de metafísica. Prólogo de Abelardo Lobato O. P. Ediciones Rialp S. A. Madrid 1992 (=Manuales Universitarios Rialp 28). 384 páginas. ISBN 84-321-2923-2 [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13016
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1994, 49 (193-194)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359336779776
score 13.13397