Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)

Autores
Squillace Louhau, Mario Rodolfo; Picón Janeiro, Jimena
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Picón Janeiro, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Picón Janeiro, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Kahneman y Tversky (1974) han puesto de manifiesto cómo las personas se valen de intuiciones y heurísticos como fundamentos de sus decisiones. La forma en que se plantea un mismo problema genera impresiones diferentes en los individuos. Esto puede llevar a que bajo ciertas condiciones las personas asuman riesgos y en otras en cambio lleven a cabo elecciones conservadoras, aunque la situación objetiva sea la misma. En el presente trabajo se replica la experiencia de la Enfermedad de Asia (Tversky & Kahneman, 1981) en una muestra de estudiantes universitarios argentinos. Los resultados preliminares corroboran las predicciones de los autores.
Fuente
Jornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires)
Materia
TOMA DE DECISIONES
ENFERMEDAD DE ASIA
HEURISTICA
INTUICION
PSICOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6050

id RIUCA_ff08532903f8a1e31291caaa7c5b7786
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6050
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)Squillace Louhau, Mario RodolfoPicón Janeiro, JimenaTOMA DE DECISIONESENFERMEDAD DE ASIAHEURISTICAINTUICIONPSICOLOGIAFil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Picón Janeiro, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Picón Janeiro, Jimena. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: Kahneman y Tversky (1974) han puesto de manifiesto cómo las personas se valen de intuiciones y heurísticos como fundamentos de sus decisiones. La forma en que se plantea un mismo problema genera impresiones diferentes en los individuos. Esto puede llevar a que bajo ciertas condiciones las personas asuman riesgos y en otras en cambio lleven a cabo elecciones conservadoras, aunque la situación objetiva sea la misma. En el presente trabajo se replica la experiencia de la Enfermedad de Asia (Tversky & Kahneman, 1981) en una muestra de estudiantes universitarios argentinos. Los resultados preliminares corroboran las predicciones de los autores.2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050Squillace, M., Picón Janeiro, J. (2012, octubre). Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida) [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050Jornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:16Zoai:ucacris:123456789/6050instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:16.83Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
title Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
spellingShingle Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
Squillace Louhau, Mario Rodolfo
TOMA DE DECISIONES
ENFERMEDAD DE ASIA
HEURISTICA
INTUICION
PSICOLOGIA
title_short Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
title_full Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
title_fullStr Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
title_full_unstemmed Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
title_sort Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida)
dc.creator.none.fl_str_mv Squillace Louhau, Mario Rodolfo
Picón Janeiro, Jimena
author Squillace Louhau, Mario Rodolfo
author_facet Squillace Louhau, Mario Rodolfo
Picón Janeiro, Jimena
author_role author
author2 Picón Janeiro, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOMA DE DECISIONES
ENFERMEDAD DE ASIA
HEURISTICA
INTUICION
PSICOLOGIA
topic TOMA DE DECISIONES
ENFERMEDAD DE ASIA
HEURISTICA
INTUICION
PSICOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Picón Janeiro, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Picón Janeiro, Jimena. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Kahneman y Tversky (1974) han puesto de manifiesto cómo las personas se valen de intuiciones y heurísticos como fundamentos de sus decisiones. La forma en que se plantea un mismo problema genera impresiones diferentes en los individuos. Esto puede llevar a que bajo ciertas condiciones las personas asuman riesgos y en otras en cambio lleven a cabo elecciones conservadoras, aunque la situación objetiva sea la misma. En el presente trabajo se replica la experiencia de la Enfermedad de Asia (Tversky & Kahneman, 1981) en una muestra de estudiantes universitarios argentinos. Los resultados preliminares corroboran las predicciones de los autores.
description Fil: Squillace, Mario Rodolfo. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050
Squillace, M., Picón Janeiro, J. (2012, octubre). Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida) [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050
identifier_str_mv Squillace, M., Picón Janeiro, J. (2012, octubre). Toma de riesgos en función del marco en el que un problema es presentado (ganancia o pérdida) [en línea]. Presentado en Segunda Jornada de Intercambio Académico y de Investigación, Universidad Católica Argentina, Facultad de Psicología y Psicopedagogía, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6050
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornada de Intercambio Académico y de Investigación (2ª : 2012 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638341135597568
score 13.22299