La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión
- Autores
- Manzanal, Melisa Noemí; El Alabi, Emilio; Milanesi, Gastón; Vigier, Hernan Pedro
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que tiene la heurística de la repesentatividad en la percepción de la probabilidad que condiciona un evento en la toma de decisiones en condiciones de riesgo. Para ello, se desarrolla una adaptación ejemplificativa de un experimento presentado por Grether (1980) en un caso hipotético de decisión de inversión de una empresa comercial, empleando el criterio del valor actual neto. Se concluye que el razonamiento bayesiano, el cual arriba a resultados óptimos, no se encuentra presente en la forma real en que los agentes toman decisiones. Así, se demuestra la importancia de estudiar la Economía Conductual, en especial, la heurística de la representatividad, dentro del proceso decisorio de los individuos.
Fil: Manzanal, Melisa Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Milanesi, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina
Fil: Vigier, Hernan Pedro. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Materia
-
HEURÍSTICAS
REPRESENTATIVIDAD
TOMA DE DECISIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117722
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cbcc0cb024b6fd4f81c103a5ceacc55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117722 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversiónRepresentativeness heuristic in a case of investment decision makingManzanal, Melisa NoemíEl Alabi, EmilioMilanesi, GastónVigier, Hernan PedroHEURÍSTICASREPRESENTATIVIDADTOMA DE DECISIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que tiene la heurística de la repesentatividad en la percepción de la probabilidad que condiciona un evento en la toma de decisiones en condiciones de riesgo. Para ello, se desarrolla una adaptación ejemplificativa de un experimento presentado por Grether (1980) en un caso hipotético de decisión de inversión de una empresa comercial, empleando el criterio del valor actual neto. Se concluye que el razonamiento bayesiano, el cual arriba a resultados óptimos, no se encuentra presente en la forma real en que los agentes toman decisiones. Así, se demuestra la importancia de estudiar la Economía Conductual, en especial, la heurística de la representatividad, dentro del proceso decisorio de los individuos.Fil: Manzanal, Melisa Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Milanesi, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; ArgentinaFil: Vigier, Hernan Pedro. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117722Manzanal, Melisa Noemí; El Alabi, Emilio; Milanesi, Gastón; Vigier, Hernan Pedro; La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 4; 2; 6-2015; 91-1091853-20631853-2055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:16.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión Representativeness heuristic in a case of investment decision making |
title |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
spellingShingle |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión Manzanal, Melisa Noemí HEURÍSTICAS REPRESENTATIVIDAD TOMA DE DECISIONES |
title_short |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
title_full |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
title_fullStr |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
title_full_unstemmed |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
title_sort |
La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzanal, Melisa Noemí El Alabi, Emilio Milanesi, Gastón Vigier, Hernan Pedro |
author |
Manzanal, Melisa Noemí |
author_facet |
Manzanal, Melisa Noemí El Alabi, Emilio Milanesi, Gastón Vigier, Hernan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
El Alabi, Emilio Milanesi, Gastón Vigier, Hernan Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEURÍSTICAS REPRESENTATIVIDAD TOMA DE DECISIONES |
topic |
HEURÍSTICAS REPRESENTATIVIDAD TOMA DE DECISIONES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que tiene la heurística de la repesentatividad en la percepción de la probabilidad que condiciona un evento en la toma de decisiones en condiciones de riesgo. Para ello, se desarrolla una adaptación ejemplificativa de un experimento presentado por Grether (1980) en un caso hipotético de decisión de inversión de una empresa comercial, empleando el criterio del valor actual neto. Se concluye que el razonamiento bayesiano, el cual arriba a resultados óptimos, no se encuentra presente en la forma real en que los agentes toman decisiones. Así, se demuestra la importancia de estudiar la Economía Conductual, en especial, la heurística de la representatividad, dentro del proceso decisorio de los individuos. Fil: Manzanal, Melisa Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: El Alabi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Milanesi, Gastón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina Fil: Vigier, Hernan Pedro. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es evaluar el efecto que tiene la heurística de la repesentatividad en la percepción de la probabilidad que condiciona un evento en la toma de decisiones en condiciones de riesgo. Para ello, se desarrolla una adaptación ejemplificativa de un experimento presentado por Grether (1980) en un caso hipotético de decisión de inversión de una empresa comercial, empleando el criterio del valor actual neto. Se concluye que el razonamiento bayesiano, el cual arriba a resultados óptimos, no se encuentra presente en la forma real en que los agentes toman decisiones. Así, se demuestra la importancia de estudiar la Economía Conductual, en especial, la heurística de la representatividad, dentro del proceso decisorio de los individuos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/117722 Manzanal, Melisa Noemí; El Alabi, Emilio; Milanesi, Gastón; Vigier, Hernan Pedro; La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 4; 2; 6-2015; 91-109 1853-2063 1853-2055 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/117722 |
identifier_str_mv |
Manzanal, Melisa Noemí; El Alabi, Emilio; Milanesi, Gastón; Vigier, Hernan Pedro; La heurística de la representatividad en un caso de decisión de inversión; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Escritos Contables y de Administración; 4; 2; 6-2015; 91-109 1853-2063 1853-2055 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/eca/article/view/305 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083153113907200 |
score |
13.22299 |