La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial
- Autores
- Aguer, Héctor Rubén
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Aguer, Héctor Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Cornelio Fabro emprendió la recuperación del pensamiento de Santo Tomás en sus facetas más propias. La búsqueda de un tomismo esencial surge, por un lado, de la necesidad de volver a las fuentes tomasianas tras la pérdida del ser en la tradición filosófica occidental. Fabro ha notado cómo desde los tiempos de Descartes, se ha hecho imposible pensar el fundamento de la realidad y ha visto en una lectura más originaria de Tomás de Aquino la clave para acceder al ser como fundamento. Pero la vuelta a un tomismo esencial surge también de las varias exhortaciones de la Iglesia a ahondar en el pensamiento del aquinate. Fabro interpreta la actitud que a lo largo del tiempo ha manifestado la Iglesia respecto a Santo Tomás como un llamado a su recuperación. Las características propias del tomismo esencial (trascender cualquier sistema cerrado, insertarese en las problemáticas de la cultura contemporánea y centrarse en el ente como punto fundamental) hacen de él un pensamiento universal. - Fuente
- Sapientia. 2006, 61 (219/220)
- Materia
-
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
TOMISMO
METAFISICA
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12130
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fd40033b7a22384e5d478cce6657946d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12130 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencialAguer, Héctor RubénFabro, Cornelio, C.S., 1911-1995Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274TOMISMOMETAFISICAFILOSOFIAFil: Aguer, Héctor Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Cornelio Fabro emprendió la recuperación del pensamiento de Santo Tomás en sus facetas más propias. La búsqueda de un tomismo esencial surge, por un lado, de la necesidad de volver a las fuentes tomasianas tras la pérdida del ser en la tradición filosófica occidental. Fabro ha notado cómo desde los tiempos de Descartes, se ha hecho imposible pensar el fundamento de la realidad y ha visto en una lectura más originaria de Tomás de Aquino la clave para acceder al ser como fundamento. Pero la vuelta a un tomismo esencial surge también de las varias exhortaciones de la Iglesia a ahondar en el pensamiento del aquinate. Fabro interpreta la actitud que a lo largo del tiempo ha manifestado la Iglesia respecto a Santo Tomás como un llamado a su recuperación. Las características propias del tomismo esencial (trascender cualquier sistema cerrado, insertarese en las problemáticas de la cultura contemporánea y centrarse en el ente como punto fundamental) hacen de él un pensamiento universal.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/121300036-4703 (impreso)Aguer, H. R. La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12130Sapientia. 2006, 61 (219/220)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:58Zoai:ucacris:123456789/12130instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:59.211Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
title |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
spellingShingle |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial Aguer, Héctor Rubén Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 TOMISMO METAFISICA FILOSOFIA |
title_short |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
title_full |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
title_fullStr |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
title_full_unstemmed |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
title_sort |
La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguer, Héctor Rubén |
author |
Aguer, Héctor Rubén |
author_facet |
Aguer, Héctor Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 TOMISMO METAFISICA FILOSOFIA |
topic |
Fabro, Cornelio, C.S., 1911-1995 Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 TOMISMO METAFISICA FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aguer, Héctor Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina Resumen: Cornelio Fabro emprendió la recuperación del pensamiento de Santo Tomás en sus facetas más propias. La búsqueda de un tomismo esencial surge, por un lado, de la necesidad de volver a las fuentes tomasianas tras la pérdida del ser en la tradición filosófica occidental. Fabro ha notado cómo desde los tiempos de Descartes, se ha hecho imposible pensar el fundamento de la realidad y ha visto en una lectura más originaria de Tomás de Aquino la clave para acceder al ser como fundamento. Pero la vuelta a un tomismo esencial surge también de las varias exhortaciones de la Iglesia a ahondar en el pensamiento del aquinate. Fabro interpreta la actitud que a lo largo del tiempo ha manifestado la Iglesia respecto a Santo Tomás como un llamado a su recuperación. Las características propias del tomismo esencial (trascender cualquier sistema cerrado, insertarese en las problemáticas de la cultura contemporánea y centrarse en el ente como punto fundamental) hacen de él un pensamiento universal. |
description |
Fil: Aguer, Héctor Rubén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12130 0036-4703 (impreso) Aguer, H. R. La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12130 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12130 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) Aguer, H. R. La importancia del padre Fabro en la búsqueda de un tomismo esencial [en línea]. Sapientia. 2006, 61 (219-220). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2006, 61 (219/220) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356957560832 |
score |
13.070432 |