Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza

Autores
Sanjurjo, Sofía Daniela; Casari, Leandro Martin
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sanjurjo, Sofía Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Ambientales y Sociales; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: Las Unidades de Cuidados Intensivos son sitios que se caracterizan por situaciones estresantes, ansiógenas y generadoras de angustia por el alto riesgo de muerte de quienes ingresan a las mismas. En este contexto, uno de los eslabones que suelen ser mayormente afectados son los familiares de los pacientes ingresados. Estos, reciben el impacto de la noticia y se ven sumergidos en una situación compleja de incertidumbre y dolor, con la posibilidad de perder a un ser querido. La dinámica familiar cambia, se modifica respecto a esta noticia y puede generarse crisis en este ámbito (Bautista, et al, 2016). Humanizar es un asunto ético, que se relaciona con los valores que conducen nuestra conducta. Por ello, es de gran importancia tener en cuenta la preparación de los profesionales de la salud para su concientización respecto a la atención de los pacientes, y de este modo considerar a los usuarios del servicio como seres humanos desde un sentido íntegro y global (Bermejo et al, 2013).
Fuente
Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7
Materia
CUIDADOS INTENSIVOS
RELACION MEDICO-PACIENTE
PACIENTES
FAMILIAS
ETICA PROFESIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11562

id RIUCA_fc559621b5e16a393fb61ea5c43312be
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11562
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de MendozaSanjurjo, Sofía DanielaCasari, Leandro MartinCUIDADOS INTENSIVOSRELACION MEDICO-PACIENTEPACIENTESFAMILIASETICA PROFESIONALFil: Sanjurjo, Sofía Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Casari, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Ambientales y Sociales; ArgentinaFil: Casari, Leandro Martin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: Las Unidades de Cuidados Intensivos son sitios que se caracterizan por situaciones estresantes, ansiógenas y generadoras de angustia por el alto riesgo de muerte de quienes ingresan a las mismas. En este contexto, uno de los eslabones que suelen ser mayormente afectados son los familiares de los pacientes ingresados. Estos, reciben el impacto de la noticia y se ven sumergidos en una situación compleja de incertidumbre y dolor, con la posibilidad de perder a un ser querido. La dinámica familiar cambia, se modifica respecto a esta noticia y puede generarse crisis en este ámbito (Bautista, et al, 2016). Humanizar es un asunto ético, que se relaciona con los valores que conducen nuestra conducta. Por ello, es de gran importancia tener en cuenta la preparación de los profesionales de la salud para su concientización respecto a la atención de los pacientes, y de este modo considerar a los usuarios del servicio como seres humanos desde un sentido íntegro y global (Bermejo et al, 2013).Asociación Argentina de Salud Mental2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562978-987-45937-5-7Sanjurjo, S. D., Casari, L. M. Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza [en línea]. En: Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaMendoza (Argentina : Provincia)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:48Zoai:ucacris:123456789/11562instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:49.213Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
title Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
spellingShingle Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
Sanjurjo, Sofía Daniela
CUIDADOS INTENSIVOS
RELACION MEDICO-PACIENTE
PACIENTES
FAMILIAS
ETICA PROFESIONAL
title_short Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
title_full Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
title_fullStr Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
title_full_unstemmed Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
title_sort Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Sanjurjo, Sofía Daniela
Casari, Leandro Martin
author Sanjurjo, Sofía Daniela
author_facet Sanjurjo, Sofía Daniela
Casari, Leandro Martin
author_role author
author2 Casari, Leandro Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUIDADOS INTENSIVOS
RELACION MEDICO-PACIENTE
PACIENTES
FAMILIAS
ETICA PROFESIONAL
topic CUIDADOS INTENSIVOS
RELACION MEDICO-PACIENTE
PACIENTES
FAMILIAS
ETICA PROFESIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sanjurjo, Sofía Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Ambientales y Sociales; Argentina
Fil: Casari, Leandro Martin. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: Las Unidades de Cuidados Intensivos son sitios que se caracterizan por situaciones estresantes, ansiógenas y generadoras de angustia por el alto riesgo de muerte de quienes ingresan a las mismas. En este contexto, uno de los eslabones que suelen ser mayormente afectados son los familiares de los pacientes ingresados. Estos, reciben el impacto de la noticia y se ven sumergidos en una situación compleja de incertidumbre y dolor, con la posibilidad de perder a un ser querido. La dinámica familiar cambia, se modifica respecto a esta noticia y puede generarse crisis en este ámbito (Bautista, et al, 2016). Humanizar es un asunto ético, que se relaciona con los valores que conducen nuestra conducta. Por ello, es de gran importancia tener en cuenta la preparación de los profesionales de la salud para su concientización respecto a la atención de los pacientes, y de este modo considerar a los usuarios del servicio como seres humanos desde un sentido íntegro y global (Bermejo et al, 2013).
description Fil: Sanjurjo, Sofía Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562
978-987-45937-5-7
Sanjurjo, S. D., Casari, L. M. Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza [en línea]. En: Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562
identifier_str_mv 978-987-45937-5-7
Sanjurjo, S. D., Casari, L. M. Trato humanizado en familiares de UTI en un hospital público de Mendoza [en línea]. En: Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11562
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina : Provincia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Salud Mental
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Salud Mental
dc.source.none.fl_str_mv Alberto Trimboli (Comp.) [et al.]. Salud Pública y Salud Mental [en línea]. Buenos Aires : Asociación Argentina de Salud Mental, 2020. ISBN: 978-987-45937-5-7
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638355488505856
score 13.070432