Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Marega, Gabriela Hebe; Sánchez Dagum, Mercedes
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina.
El vínculo terapéutico es un compromiso o alianza interpersonal entre paciente y profesional, el objetivo del presente trabajo fue valorar aspectos del vínculo que se construye entre los alumnos que cursan las practicas clínicas del último año de la carrera de Odontología y sus pacientes, revalorizando la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de esta atención debido al valor que ésta tiene en el tratamiento de los mismos. Método: se llevó a cabo un estudio cuanti-cualitativo, observacional, descriptivo y transversal, realizado en dos fases: cuantitativa, a través del diseño y aplicación de instrumentos de recolección de datos y su posterior análisis estadístico mediante frecuencia absoluta y relativa; de acuerdo a los estudios de recuento de casos, media, mediana y rango, según los métodos no paramétricos de contraste. Y cualitativa, mediante el abordaje etnográfico realizado en dos cátedras de la Facultad de Odontología, la observación de los datos registrados en una matriz, la interacción entre los mismos y la reflexión que se hace sobre ellos. Ambas, sobre muestras conformadas por alumnos que cursan el Ciclo Profesional y pacientes por ellos asistidos en las prácticas clínicas obligatorias de la carrera de grado en la institución. Los resultados obtenidos muestran que las dimensiones propuestas para alumnos (características socio-demográficas, relación alumno-paciente) y para pacientes (características socio-demográficas de la población, motivación de la demanda, calidad de la atención recibida) se relacionaron con las categorías cualitativas (contexto, actividades, participación y sus subcategorías). Conclusión: el vínculo con el paciente es fundamental en relación al éxito del tratamiento es necesario que los alumnos profundicen aspectos relacionados con estos temas desde lo curricular.
www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/investigacion/jico
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.
Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Estudiantes
Pacientes
Relaciones Médico-Paciente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547142
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_6d8155810e4656cfe0c1b1e74ffc5c51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547142 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de CórdobaMarega, Gabriela HebeSánchez Dagum, MercedesEstudiantesPacientesRelaciones Médico-PacienteFil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina.El vínculo terapéutico es un compromiso o alianza interpersonal entre paciente y profesional, el objetivo del presente trabajo fue valorar aspectos del vínculo que se construye entre los alumnos que cursan las practicas clínicas del último año de la carrera de Odontología y sus pacientes, revalorizando la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de esta atención debido al valor que ésta tiene en el tratamiento de los mismos. Método: se llevó a cabo un estudio cuanti-cualitativo, observacional, descriptivo y transversal, realizado en dos fases: cuantitativa, a través del diseño y aplicación de instrumentos de recolección de datos y su posterior análisis estadístico mediante frecuencia absoluta y relativa; de acuerdo a los estudios de recuento de casos, media, mediana y rango, según los métodos no paramétricos de contraste. Y cualitativa, mediante el abordaje etnográfico realizado en dos cátedras de la Facultad de Odontología, la observación de los datos registrados en una matriz, la interacción entre los mismos y la reflexión que se hace sobre ellos. Ambas, sobre muestras conformadas por alumnos que cursan el Ciclo Profesional y pacientes por ellos asistidos en las prácticas clínicas obligatorias de la carrera de grado en la institución. Los resultados obtenidos muestran que las dimensiones propuestas para alumnos (características socio-demográficas, relación alumno-paciente) y para pacientes (características socio-demográficas de la población, motivación de la demanda, calidad de la atención recibida) se relacionaron con las categorías cualitativas (contexto, actividades, participación y sus subcategorías). Conclusión: el vínculo con el paciente es fundamental en relación al éxito del tratamiento es necesario que los alumnos profundicen aspectos relacionados con estos temas desde lo curricular.www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/investigacion/jicoFil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina.Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547142spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:37:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547142Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:37:42.695Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| title |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| spellingShingle |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba Marega, Gabriela Hebe Estudiantes Pacientes Relaciones Médico-Paciente |
| title_short |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| title_fullStr |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| title_sort |
Construcción del vínculo terapéutico entre odontólogo y paciente. Facultad de Odontología. Universidad Nacional de Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes |
| author |
Marega, Gabriela Hebe |
| author_facet |
Marega, Gabriela Hebe Sánchez Dagum, Mercedes |
| author_role |
author |
| author2 |
Sánchez Dagum, Mercedes |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Pacientes Relaciones Médico-Paciente |
| topic |
Estudiantes Pacientes Relaciones Médico-Paciente |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. El vínculo terapéutico es un compromiso o alianza interpersonal entre paciente y profesional, el objetivo del presente trabajo fue valorar aspectos del vínculo que se construye entre los alumnos que cursan las practicas clínicas del último año de la carrera de Odontología y sus pacientes, revalorizando la importancia de la relación interpersonal que se establece con motivo de esta atención debido al valor que ésta tiene en el tratamiento de los mismos. Método: se llevó a cabo un estudio cuanti-cualitativo, observacional, descriptivo y transversal, realizado en dos fases: cuantitativa, a través del diseño y aplicación de instrumentos de recolección de datos y su posterior análisis estadístico mediante frecuencia absoluta y relativa; de acuerdo a los estudios de recuento de casos, media, mediana y rango, según los métodos no paramétricos de contraste. Y cualitativa, mediante el abordaje etnográfico realizado en dos cátedras de la Facultad de Odontología, la observación de los datos registrados en una matriz, la interacción entre los mismos y la reflexión que se hace sobre ellos. Ambas, sobre muestras conformadas por alumnos que cursan el Ciclo Profesional y pacientes por ellos asistidos en las prácticas clínicas obligatorias de la carrera de grado en la institución. Los resultados obtenidos muestran que las dimensiones propuestas para alumnos (características socio-demográficas, relación alumno-paciente) y para pacientes (características socio-demográficas de la población, motivación de la demanda, calidad de la atención recibida) se relacionaron con las categorías cualitativas (contexto, actividades, participación y sus subcategorías). Conclusión: el vínculo con el paciente es fundamental en relación al éxito del tratamiento es necesario que los alumnos profundicen aspectos relacionados con estos temas desde lo curricular. www.odo.unc.edu.ar/vinculacion/investigacion/jico Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. Fil: Sánchez Dagum, Mercedes. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología Preventiva y Comunitaria I; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Marega, Gabriela Hebe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Odontología y Comunitaria I; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547142 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/547142 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046215302742016 |
| score |
12.976206 |