AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.

Autores
Barros, Alfredo G.
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barros, Alfredo G. Investigador independiente; Argentina
Las necesidades cotidianas de los hombres son el comienzo de la actividad económica. El comienzo de un proceso, que deberá terminar próximamente en el disfrute de los bienes económicos y remotamente en el cumplimiento de actos concretos justos. Ambos fines involucran en su raíz, la necesidad ya mencionada, que recibe el nombre de demanda en el lenguaje científico correspondiente, y el bien satisfactor de la necesidad lleva el nombre de oferta. Esta última tiene su responsable inmediato y principal, que es la empresa. Nombres como Sony, Mercedes Benz, Coca Cola, Intel, Peugeot, Fiat, Telefónica, IBM, General Motors y tantas otras, despiertan en nosotros el reconocimiento de cualidades positivas en los bienes generados, los procesos involucrados para el logro de los mismos, los grupos humanos que los logran y los fines que estos persiguen, de manera tal que los aportes de las mismas, ya trascienden su marco específico y forman parte del patrimonio común de la sociedad humana, de similar modo a la literatura, la historia, el derecho y la política...
Fuente
Prudentia Iuris. No.56, 2002
Materia
RESEÑAS
GLOBALIZACION
EMPRESAS
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/17295

id RIUCA_fb96073b3cdc31e394705d5b7180c2d5
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/17295
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.Barros, Alfredo G.RESEÑASGLOBALIZACIONEMPRESASIMPORTACIONESEXPORTACIONESCOMERCIO EXTERIORFil: Barros, Alfredo G. Investigador independiente; ArgentinaLas necesidades cotidianas de los hombres son el comienzo de la actividad económica. El comienzo de un proceso, que deberá terminar próximamente en el disfrute de los bienes económicos y remotamente en el cumplimiento de actos concretos justos. Ambos fines involucran en su raíz, la necesidad ya mencionada, que recibe el nombre de demanda en el lenguaje científico correspondiente, y el bien satisfactor de la necesidad lleva el nombre de oferta. Esta última tiene su responsable inmediato y principal, que es la empresa. Nombres como Sony, Mercedes Benz, Coca Cola, Intel, Peugeot, Fiat, Telefónica, IBM, General Motors y tantas otras, despiertan en nosotros el reconocimiento de cualidades positivas en los bienes generados, los procesos involucrados para el logro de los mismos, los grupos humanos que los logran y los fines que estos persiguen, de manera tal que los aportes de las mismas, ya trascienden su marco específico y forman parte del patrimonio común de la sociedad humana, de similar modo a la literatura, la historia, el derecho y la política...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/172950326-2774Barros, A. G. AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17295Prudentia Iuris. No.56, 2002reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica Latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:33Zoai:ucacris:123456789/17295instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:34.104Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
title AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
spellingShingle AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
Barros, Alfredo G.
RESEÑAS
GLOBALIZACION
EMPRESAS
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR
title_short AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
title_full AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
title_fullStr AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
title_full_unstemmed AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
title_sort AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Barros, Alfredo G.
author Barros, Alfredo G.
author_facet Barros, Alfredo G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
GLOBALIZACION
EMPRESAS
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR
topic RESEÑAS
GLOBALIZACION
EMPRESAS
IMPORTACIONES
EXPORTACIONES
COMERCIO EXTERIOR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barros, Alfredo G. Investigador independiente; Argentina
Las necesidades cotidianas de los hombres son el comienzo de la actividad económica. El comienzo de un proceso, que deberá terminar próximamente en el disfrute de los bienes económicos y remotamente en el cumplimiento de actos concretos justos. Ambos fines involucran en su raíz, la necesidad ya mencionada, que recibe el nombre de demanda en el lenguaje científico correspondiente, y el bien satisfactor de la necesidad lleva el nombre de oferta. Esta última tiene su responsable inmediato y principal, que es la empresa. Nombres como Sony, Mercedes Benz, Coca Cola, Intel, Peugeot, Fiat, Telefónica, IBM, General Motors y tantas otras, despiertan en nosotros el reconocimiento de cualidades positivas en los bienes generados, los procesos involucrados para el logro de los mismos, los grupos humanos que los logran y los fines que estos persiguen, de manera tal que los aportes de las mismas, ya trascienden su marco específico y forman parte del patrimonio común de la sociedad humana, de similar modo a la literatura, la historia, el derecho y la política...
description Fil: Barros, Alfredo G. Investigador independiente; Argentina
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17295
0326-2774
Barros, A. G. AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17295
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17295
identifier_str_mv 0326-2774
Barros, A. G. AA. VV. Globalizar desde latinoamérica. El caso Arcor, Bogotá, Bcgraw-Hill Interamericana, 2001, 194 págs. [en línea]. Prudentia Iuris. 2002, 56. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv América Latina
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. No.56, 2002
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638370929836032
score 13.070432