Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa

Autores
Gardes de Fernández, Roxana
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gardes de Fernández, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
"Los planteos en torno a la percepción y su itinerario al logos en los procesos de configuración de universos y de asignación de sentido son núcleos del pensamiento contemporáneo. Frente al empirismo/inductivismo naturalista del realismo ingenuo, que basa la ciencia y el conocimiento en percepciones puras, las reflexiones de la filosofía fenomenológica sobre el conocimiento ponen en duda la simplicidad de una relación sujeto/ objeto. Al supuesto de “la independencia del objeto”, responden que lo propio del objeto, su “mismidad” es a lo sumo su posibilidad de ser pensado. Para la epistemología contemporánea la heurística, el descubrimiento no es tanto una cuestión de hecho, sino de justificación. Tanto en las corrientes racionalistas (Popper) como relativistas (Kuhn) se piensa que toda percepción está impregnada de teoría. Se orienta y se afirma por un conocimiento previo – a veces tácito e intuitivo- adquirido con los patrones culturales (Hanson) en que se ubica la experiencia vital..."
Fuente
Jornadas de Literatura Comparada (2ª : 1998 : La Plata, Argentina)
Materia
PERCEPCION
ABSURDO
NARRATIVA
EPISTEMOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3741

id RIUCA_fa8c1f415a04fe7315189273fe7433b7
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3741
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativaGardes de Fernández, RoxanaPERCEPCIONABSURDONARRATIVAEPISTEMOLOGIAFil: Gardes de Fernández, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina"Los planteos en torno a la percepción y su itinerario al logos en los procesos de configuración de universos y de asignación de sentido son núcleos del pensamiento contemporáneo. Frente al empirismo/inductivismo naturalista del realismo ingenuo, que basa la ciencia y el conocimiento en percepciones puras, las reflexiones de la filosofía fenomenológica sobre el conocimiento ponen en duda la simplicidad de una relación sujeto/ objeto. Al supuesto de “la independencia del objeto”, responden que lo propio del objeto, su “mismidad” es a lo sumo su posibilidad de ser pensado. Para la epistemología contemporánea la heurística, el descubrimiento no es tanto una cuestión de hecho, sino de justificación. Tanto en las corrientes racionalistas (Popper) como relativistas (Kuhn) se piensa que toda percepción está impregnada de teoría. Se orienta y se afirma por un conocimiento previo – a veces tácito e intuitivo- adquirido con los patrones culturales (Hanson) en que se ubica la experiencia vital..."Jornadas de Literatura Comparada (2ª : 1998 : La Plata, Argentina)1998info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741Gardes de Fernández, Roxana. “Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa” [en línea]. II Jornadas de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudio de Literatura Comparada, junio 1998. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741Jornadas de Literatura Comparada (2ª : 1998 : La Plata, Argentina)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:43Zoai:ucacris:123456789/3741instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:44.329Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
title Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
spellingShingle Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
Gardes de Fernández, Roxana
PERCEPCION
ABSURDO
NARRATIVA
EPISTEMOLOGIA
title_short Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
title_full Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
title_fullStr Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
title_full_unstemmed Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
title_sort Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa
dc.creator.none.fl_str_mv Gardes de Fernández, Roxana
author Gardes de Fernández, Roxana
author_facet Gardes de Fernández, Roxana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas de Literatura Comparada (2ª : 1998 : La Plata, Argentina)
dc.subject.none.fl_str_mv PERCEPCION
ABSURDO
NARRATIVA
EPISTEMOLOGIA
topic PERCEPCION
ABSURDO
NARRATIVA
EPISTEMOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gardes de Fernández, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
"Los planteos en torno a la percepción y su itinerario al logos en los procesos de configuración de universos y de asignación de sentido son núcleos del pensamiento contemporáneo. Frente al empirismo/inductivismo naturalista del realismo ingenuo, que basa la ciencia y el conocimiento en percepciones puras, las reflexiones de la filosofía fenomenológica sobre el conocimiento ponen en duda la simplicidad de una relación sujeto/ objeto. Al supuesto de “la independencia del objeto”, responden que lo propio del objeto, su “mismidad” es a lo sumo su posibilidad de ser pensado. Para la epistemología contemporánea la heurística, el descubrimiento no es tanto una cuestión de hecho, sino de justificación. Tanto en las corrientes racionalistas (Popper) como relativistas (Kuhn) se piensa que toda percepción está impregnada de teoría. Se orienta y se afirma por un conocimiento previo – a veces tácito e intuitivo- adquirido con los patrones culturales (Hanson) en que se ubica la experiencia vital..."
description Fil: Gardes de Fernández, Roxana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741
Gardes de Fernández, Roxana. “Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa” [en línea]. II Jornadas de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudio de Literatura Comparada, junio 1998. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741
identifier_str_mv Gardes de Fernández, Roxana. “Percepción, universos, absurdo en la figuración narrativa” [en línea]. II Jornadas de Literatura Comparada. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudio de Literatura Comparada, junio 1998. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Literatura Comparada (2ª : 1998 : La Plata, Argentina)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335259377664
score 13.13397