La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos
- Autores
- Riva, Ignacio M. de la
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente
El 4-10-19 se conoció la sentencia dictada por un tribunal de la Provincia de Río Negro que condenó al médico ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra a la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso y dos años y cuatro meses de inhabilitación para desempeñar cargos públicos, por considerarlo culpable del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en razón de haberse abstenido de practicar un aborto a una madre que se encontraba en la semana número veintitrés de su embarazo. Más allá de las muchas consideraciones críticas que nos merece la decisión adoptada por el juez de la causa, dado el impacto que el pronunciamiento puede alcanzar sobre la comunidad médica que cumple funciones (como era el caso del profesional condenado) en hospitales públicos, considero necesario ofrecer algunas reflexiones en tomo al alcance de los deberes de los funcionarios públicos que desempeñan labores profesionales y, en particular, acerca de cómo se articulan tales deberes con el concomitante derecho que los asiste de anteponer sus propios criterios profesionales o razones de conciencia para negarse a desarrollar prácticas que vayan en dirección contraria a unos u otras. En atención al contexto en el cual se inserta este análisis, hacia el final del trabajo abordaré la cuestión desde la perspectiva específica de la normativa vigente en las órbitas nacional, de la Provincia de Río Negro (donde ocurrieron los hechos que derivaron en la condena penal aludida) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), referida específicamente a la práctica de abortos no punibles bajo la legislación penal en vigor... - Fuente
- El Derecho. Diario, Tomo 285.
- Materia
-
JURISPRUDENCIA
SALUD PUBLICA
MEDICOS
ABORTO
OBJECION DE CONCIENCIA
DERECHO PENAL
GARANTIAS CONSTITUCIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15803
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_fa05436fad915f87f55b2756f020dac5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15803 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicosRiva, Ignacio M. de laJURISPRUDENCIASALUD PUBLICAMEDICOSABORTOOBJECION DE CONCIENCIADERECHO PENALGARANTIAS CONSTITUCIONALESFil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independienteEl 4-10-19 se conoció la sentencia dictada por un tribunal de la Provincia de Río Negro que condenó al médico ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra a la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso y dos años y cuatro meses de inhabilitación para desempeñar cargos públicos, por considerarlo culpable del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en razón de haberse abstenido de practicar un aborto a una madre que se encontraba en la semana número veintitrés de su embarazo. Más allá de las muchas consideraciones críticas que nos merece la decisión adoptada por el juez de la causa, dado el impacto que el pronunciamiento puede alcanzar sobre la comunidad médica que cumple funciones (como era el caso del profesional condenado) en hospitales públicos, considero necesario ofrecer algunas reflexiones en tomo al alcance de los deberes de los funcionarios públicos que desempeñan labores profesionales y, en particular, acerca de cómo se articulan tales deberes con el concomitante derecho que los asiste de anteponer sus propios criterios profesionales o razones de conciencia para negarse a desarrollar prácticas que vayan en dirección contraria a unos u otras. En atención al contexto en el cual se inserta este análisis, hacia el final del trabajo abordaré la cuestión desde la perspectiva específica de la normativa vigente en las órbitas nacional, de la Provincia de Río Negro (donde ocurrieron los hechos que derivaron en la condena penal aludida) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), referida específicamente a la práctica de abortos no punibles bajo la legislación penal en vigor...El Derecho2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803Riva, Ignacio M. de la. La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos [en línea]. El Derecho. Diario, 285. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803El Derecho. Diario, Tomo 285.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15803instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.468Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
title |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
spellingShingle |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos Riva, Ignacio M. de la JURISPRUDENCIA SALUD PUBLICA MEDICOS ABORTO OBJECION DE CONCIENCIA DERECHO PENAL GARANTIAS CONSTITUCIONALES |
title_short |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
title_full |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
title_fullStr |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
title_full_unstemmed |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
title_sort |
La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riva, Ignacio M. de la |
author |
Riva, Ignacio M. de la |
author_facet |
Riva, Ignacio M. de la |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JURISPRUDENCIA SALUD PUBLICA MEDICOS ABORTO OBJECION DE CONCIENCIA DERECHO PENAL GARANTIAS CONSTITUCIONALES |
topic |
JURISPRUDENCIA SALUD PUBLICA MEDICOS ABORTO OBJECION DE CONCIENCIA DERECHO PENAL GARANTIAS CONSTITUCIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente El 4-10-19 se conoció la sentencia dictada por un tribunal de la Provincia de Río Negro que condenó al médico ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra a la pena de un año y dos meses de prisión en suspenso y dos años y cuatro meses de inhabilitación para desempeñar cargos públicos, por considerarlo culpable del delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en razón de haberse abstenido de practicar un aborto a una madre que se encontraba en la semana número veintitrés de su embarazo. Más allá de las muchas consideraciones críticas que nos merece la decisión adoptada por el juez de la causa, dado el impacto que el pronunciamiento puede alcanzar sobre la comunidad médica que cumple funciones (como era el caso del profesional condenado) en hospitales públicos, considero necesario ofrecer algunas reflexiones en tomo al alcance de los deberes de los funcionarios públicos que desempeñan labores profesionales y, en particular, acerca de cómo se articulan tales deberes con el concomitante derecho que los asiste de anteponer sus propios criterios profesionales o razones de conciencia para negarse a desarrollar prácticas que vayan en dirección contraria a unos u otras. En atención al contexto en el cual se inserta este análisis, hacia el final del trabajo abordaré la cuestión desde la perspectiva específica de la normativa vigente en las órbitas nacional, de la Provincia de Río Negro (donde ocurrieron los hechos que derivaron en la condena penal aludida) y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), referida específicamente a la práctica de abortos no punibles bajo la legislación penal en vigor... |
description |
Fil: Riva, Ignacio M. de la. Investigador independiente |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803 Riva, Ignacio M. de la. La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos [en línea]. El Derecho. Diario, 285. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803 |
identifier_str_mv |
Riva, Ignacio M. de la. La objeción de conciencia de los médicos en los hospitales públicos [en línea]. El Derecho. Diario, 285. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15803 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. Diario, Tomo 285. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367060590592 |
score |
13.070432 |