Sobre la dirigencia política del Brasil
- Autores
- Imaz, José Luis de
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Imaz, José Luis de. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Tras su elección como Presidente de la República, Fernando Enrique Cardoso, hizo su primera visita pública a la Argentina. En una entrevista televisiva le interrogaron sobre el futuro de las privatizaciones. El Presidente respondió: "ni todas, ni pocas, Brasil es así y allí todos lo entendemos. Pediremos el 100% de privatizaciones, nos responderán con el O. En definitiva la transacción será por la mitad. Ni todo lo que queríamos, ni todo a lo que se oponían. Porque de antemano la clase política del Brasrl sabe que todo proyecto se parte por la mitad'i. Estas líneas no serán otra cosa que una disquisición, inevitablemente parcial, vale decir limitada, para el tema que nos preocupa... - Fuente
- Colección Año 7, No,12, 2001
- Materia
-
SOCIOLOGIA POLITICA
POLITICOS
EDUCACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10063
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f9194e9a7f1adee09323fbfb92bebbdf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10063 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Sobre la dirigencia política del BrasilImaz, José Luis deSOCIOLOGIA POLITICAPOLITICOSEDUCACIONFil: Imaz, José Luis de. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaTras su elección como Presidente de la República, Fernando Enrique Cardoso, hizo su primera visita pública a la Argentina. En una entrevista televisiva le interrogaron sobre el futuro de las privatizaciones. El Presidente respondió: "ni todas, ni pocas, Brasil es así y allí todos lo entendemos. Pediremos el 100% de privatizaciones, nos responderán con el O. En definitiva la transacción será por la mitad. Ni todo lo que queríamos, ni todo a lo que se oponían. Porque de antemano la clase política del Brasrl sabe que todo proyecto se parte por la mitad'i. Estas líneas no serán otra cosa que una disquisición, inevitablemente parcial, vale decir limitada, para el tema que nos preocupa...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100630328-79981850-003X (onlíne)Imaz, J. L. de. Sobre la dirigencia política del Brasil [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10063Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBrasilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:23Zoai:ucacris:123456789/10063instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:23.979Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
title |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
spellingShingle |
Sobre la dirigencia política del Brasil Imaz, José Luis de SOCIOLOGIA POLITICA POLITICOS EDUCACION |
title_short |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
title_full |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
title_fullStr |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
title_full_unstemmed |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
title_sort |
Sobre la dirigencia política del Brasil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Imaz, José Luis de |
author |
Imaz, José Luis de |
author_facet |
Imaz, José Luis de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA POLITICA POLITICOS EDUCACION |
topic |
SOCIOLOGIA POLITICA POLITICOS EDUCACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Imaz, José Luis de. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Tras su elección como Presidente de la República, Fernando Enrique Cardoso, hizo su primera visita pública a la Argentina. En una entrevista televisiva le interrogaron sobre el futuro de las privatizaciones. El Presidente respondió: "ni todas, ni pocas, Brasil es así y allí todos lo entendemos. Pediremos el 100% de privatizaciones, nos responderán con el O. En definitiva la transacción será por la mitad. Ni todo lo que queríamos, ni todo a lo que se oponían. Porque de antemano la clase política del Brasrl sabe que todo proyecto se parte por la mitad'i. Estas líneas no serán otra cosa que una disquisición, inevitablemente parcial, vale decir limitada, para el tema que nos preocupa... |
description |
Fil: Imaz, José Luis de. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10063 0328-7998 1850-003X (onlíne) Imaz, J. L. de. Sobre la dirigencia política del Brasil [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10063 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10063 |
identifier_str_mv |
0328-7998 1850-003X (onlíne) Imaz, J. L. de. Sobre la dirigencia política del Brasil [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Brasil |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 7, No,12, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638351472459776 |
score |
13.070432 |