Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos

Autores
Klein, Felipe
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Klein, Felipe. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Resumen: El artículo tiene el fin de establecer un modelo que pueda predecir de alguna manera los riesgos que tienen los bancos argentinos en relación al sistema financiero del país. Como cada banco tiene un peso significante en la economía, es necesario determinar su grado de solidez, con el propósito de poder realizar un diagnóstico respecto a la estabilidad financiera en el plano agregado. Así, las autoridades podrán llevar adelante un proyecto mejor para la toma de decisiones en materia de políticas económicas. Para armar el modelo, se han recurrido a datos del BCRA.
Abstract: This paper tries to establish a model that can predict the risks of the Argentine banks in the financial system of the country. Because each bank is important in the economy, it is necessary to determine how solid it is, so that an accurate diagnosis regarding financial stability can be made in aggregate terms. Thus, the authorities will be able to carry out a better plan when making political-economic decisions. In order to build the model, data from the Central Bank has been taken.
Fuente
ISSN 2313-9781 (edición impresa)
ISSN 2313-979X (edición online)
Ensayos de Política Económica, 2(2), 2014
Materia
FINANZAS
ECONOMIA
BANCOS
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1842

id RIUCA_f30322a3ef4aa261b68c201a4c65f68b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1842
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinosKlein, FelipeFINANZASECONOMIABANCOSPOLITICA ECONOMICAFil: Klein, Felipe. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaResumen: El artículo tiene el fin de establecer un modelo que pueda predecir de alguna manera los riesgos que tienen los bancos argentinos en relación al sistema financiero del país. Como cada banco tiene un peso significante en la economía, es necesario determinar su grado de solidez, con el propósito de poder realizar un diagnóstico respecto a la estabilidad financiera en el plano agregado. Así, las autoridades podrán llevar adelante un proyecto mejor para la toma de decisiones en materia de políticas económicas. Para armar el modelo, se han recurrido a datos del BCRA.Abstract: This paper tries to establish a model that can predict the risks of the Argentine banks in the financial system of the country. Because each bank is important in the economy, it is necessary to determine how solid it is, so that an accurate diagnosis regarding financial stability can be made in aggregate terms. Thus, the authorities will be able to carry out a better plan when making political-economic decisions. In order to build the model, data from the Central Bank has been taken.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18422313-9781 (edición impresa)2313-979X (edición online)Klein, F. (2014). Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos [en línea], Ensayos de Política Económica, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1842ISSN 2313-9781 (edición impresa)ISSN 2313-979X (edición online)Ensayos de Política Económica, 2(2), 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:21Zoai:ucacris:123456789/1842instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:22.046Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
title Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
spellingShingle Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
Klein, Felipe
FINANZAS
ECONOMIA
BANCOS
POLITICA ECONOMICA
title_short Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
title_full Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
title_fullStr Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
title_full_unstemmed Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
title_sort Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos
dc.creator.none.fl_str_mv Klein, Felipe
author Klein, Felipe
author_facet Klein, Felipe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FINANZAS
ECONOMIA
BANCOS
POLITICA ECONOMICA
topic FINANZAS
ECONOMIA
BANCOS
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Klein, Felipe. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Resumen: El artículo tiene el fin de establecer un modelo que pueda predecir de alguna manera los riesgos que tienen los bancos argentinos en relación al sistema financiero del país. Como cada banco tiene un peso significante en la economía, es necesario determinar su grado de solidez, con el propósito de poder realizar un diagnóstico respecto a la estabilidad financiera en el plano agregado. Así, las autoridades podrán llevar adelante un proyecto mejor para la toma de decisiones en materia de políticas económicas. Para armar el modelo, se han recurrido a datos del BCRA.
Abstract: This paper tries to establish a model that can predict the risks of the Argentine banks in the financial system of the country. Because each bank is important in the economy, it is necessary to determine how solid it is, so that an accurate diagnosis regarding financial stability can be made in aggregate terms. Thus, the authorities will be able to carry out a better plan when making political-economic decisions. In order to build the model, data from the Central Bank has been taken.
description Fil: Klein, Felipe. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1842
2313-9781 (edición impresa)
2313-979X (edición online)
Klein, F. (2014). Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos [en línea], Ensayos de Política Económica, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1842
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1842
identifier_str_mv 2313-9781 (edición impresa)
2313-979X (edición online)
Klein, F. (2014). Estimación de la probabilidad de default : un modelo probit para los bancos argentinos [en línea], Ensayos de Política Económica, 2(2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1842
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi
dc.source.none.fl_str_mv ISSN 2313-9781 (edición impresa)
ISSN 2313-979X (edición online)
Ensayos de Política Económica, 2(2), 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638330895204352
score 13.13397