Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938

Autores
Piñeiro, Elena
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En abril de 1927 se constituía la Convención Nacional de la UCR Antipersonalista, quedando de esta manera consagrada una escisión cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse aún antes de que el radicalismo triunfara en las elecciones presidenciales de 1916 como resultado de un largo proceso de enfrentamientos y lucha por el poder en el interior del partido lucha en la que se disputaban bienes simbólicos e intereses particulares. La vida política se desarrolla permanentemente en dos planos: el del discurso y el de las acciones. El discurso construye un espacio simbólico en el que los poderes se legitiman o se impugnan y crea una red de sentidos, un conjunto de representaciones por medio de la cual una sociedad se identifica, se reproduce, expresa las necesidades colectivas, propone un modelo de organización y legitimación y establece los fines que se propone realizar. Esas prácticas discursivas mueven a los hombres a la acción y se traducen en prácticas políticas...
Fuente
II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004
Materia
PARTIDOS POLITICOS
UNION CIVICA RADICAL
DISCURSO POLITICO
VIDA POLITICA
CIENCIA POLITICA
SIMBOLISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7751

id RIUCA_f2e03ba4b0a18ebd7463c2beb8e03f20
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7751
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938Piñeiro, ElenaPARTIDOS POLITICOSUNION CIVICA RADICALDISCURSO POLITICOVIDA POLITICACIENCIA POLITICASIMBOLISMOFil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En abril de 1927 se constituía la Convención Nacional de la UCR Antipersonalista, quedando de esta manera consagrada una escisión cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse aún antes de que el radicalismo triunfara en las elecciones presidenciales de 1916 como resultado de un largo proceso de enfrentamientos y lucha por el poder en el interior del partido lucha en la que se disputaban bienes simbólicos e intereses particulares. La vida política se desarrolla permanentemente en dos planos: el del discurso y el de las acciones. El discurso construye un espacio simbólico en el que los poderes se legitiman o se impugnan y crea una red de sentidos, un conjunto de representaciones por medio de la cual una sociedad se identifica, se reproduce, expresa las necesidades colectivas, propone un modelo de organización y legitimación y establece los fines que se propone realizar. Esas prácticas discursivas mueven a los hombres a la acción y se traducen en prácticas políticas...2004info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751Piñeiro, E. Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas : los radicales antipersonalistas. 1928-1938 [en línea]. En: II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:34Zoai:ucacris:123456789/7751instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:34.737Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
title Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
spellingShingle Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
Piñeiro, Elena
PARTIDOS POLITICOS
UNION CIVICA RADICAL
DISCURSO POLITICO
VIDA POLITICA
CIENCIA POLITICA
SIMBOLISMO
title_short Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
title_full Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
title_fullStr Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
title_full_unstemmed Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
title_sort Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas: los radicales antipersonalistas. 1928- 1938
dc.creator.none.fl_str_mv Piñeiro, Elena
author Piñeiro, Elena
author_facet Piñeiro, Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARTIDOS POLITICOS
UNION CIVICA RADICAL
DISCURSO POLITICO
VIDA POLITICA
CIENCIA POLITICA
SIMBOLISMO
topic PARTIDOS POLITICOS
UNION CIVICA RADICAL
DISCURSO POLITICO
VIDA POLITICA
CIENCIA POLITICA
SIMBOLISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En abril de 1927 se constituía la Convención Nacional de la UCR Antipersonalista, quedando de esta manera consagrada una escisión cuyos primeros síntomas habían comenzado a manifestarse aún antes de que el radicalismo triunfara en las elecciones presidenciales de 1916 como resultado de un largo proceso de enfrentamientos y lucha por el poder en el interior del partido lucha en la que se disputaban bienes simbólicos e intereses particulares. La vida política se desarrolla permanentemente en dos planos: el del discurso y el de las acciones. El discurso construye un espacio simbólico en el que los poderes se legitiman o se impugnan y crea una red de sentidos, un conjunto de representaciones por medio de la cual una sociedad se identifica, se reproduce, expresa las necesidades colectivas, propone un modelo de organización y legitimación y establece los fines que se propone realizar. Esas prácticas discursivas mueven a los hombres a la acción y se traducen en prácticas políticas...
description Fil: Piñeiro, Elena. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751
Piñeiro, E. Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas : los radicales antipersonalistas. 1928-1938 [en línea]. En: II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751
identifier_str_mv Piñeiro, E. Espacio simbólico, representaciones y prácticas políticas : los radicales antipersonalistas. 1928-1938 [en línea]. En: II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad, Facultad de Humanidades y Artes, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, 2004
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638344926199808
score 13.13397