Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho

Autores
Ferreiro, Héctor Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ferreiro, Héctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Abstract: El concepto de libertad suele identificarse con el de la capacidad de elección, es decir, con el libre albedrío. La doctrina de la libertad queda con esto básicamente reducida a la discusión de la cuestión de si en un mundo que se presenta como un entramado de procesos causales al infinito el hombre es capaz de causar algo por sí mismo, esto es, en otros términos, de si el acto de elección puede ser un acontecimiento independiente de aquel entramado, en el que de todos modos está cuando más no fuera a través de sus efectos integrado de hecho. Precisamente en la época en que se consolidaba la visión mecanicista del mundo, Kant explicitó las dificultades que plantea de suyo la noción de una causa que no sea a su vez efecto de otra causa y, sobre esta base, el problema que plantea el acto de elección entendido como una causa espontánea, es decir, como una causa capaz de iniciar absolutamente a partir de sí misma una serie de efectos sin ser en ese acto fundacional efecto de otra causa. El modo como Kant busca resolver la aparente incompatibilidad entre libertad y necesidad es remitiendo a una y a otra s a esferas diferentes de validez, de modo que no entren realmente en contacto y se invaliden con ello mutuamente. Por el contrario, para Hegel, si acaso hay una verdadera solución al conflicto que plantea la libertad humana en un mundo dominado por la necesidad, ella no podría consistir sino en mostrar que como tales libertad y necesidad no son propiamente determinaciones contradictorias.
Fuente
Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014
Materia
LIBRE ALBEDRIO
LIBERTAD
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
METAFISICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15154

id RIUCA_b432d93289fc6fae3c68ded96c43f7ae
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15154
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del DerechoFerreiro, Héctor AlbertoLIBRE ALBEDRIOLIBERTADHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831METAFISICAFil: Ferreiro, Héctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaAbstract: El concepto de libertad suele identificarse con el de la capacidad de elección, es decir, con el libre albedrío. La doctrina de la libertad queda con esto básicamente reducida a la discusión de la cuestión de si en un mundo que se presenta como un entramado de procesos causales al infinito el hombre es capaz de causar algo por sí mismo, esto es, en otros términos, de si el acto de elección puede ser un acontecimiento independiente de aquel entramado, en el que de todos modos está cuando más no fuera a través de sus efectos integrado de hecho. Precisamente en la época en que se consolidaba la visión mecanicista del mundo, Kant explicitó las dificultades que plantea de suyo la noción de una causa que no sea a su vez efecto de otra causa y, sobre esta base, el problema que plantea el acto de elección entendido como una causa espontánea, es decir, como una causa capaz de iniciar absolutamente a partir de sí misma una serie de efectos sin ser en ese acto fundacional efecto de otra causa. El modo como Kant busca resolver la aparente incompatibilidad entre libertad y necesidad es remitiendo a una y a otra s a esferas diferentes de validez, de modo que no entren realmente en contacto y se invaliden con ello mutuamente. Por el contrario, para Hegel, si acaso hay una verdadera solución al conflicto que plantea la libertad humana en un mundo dominado por la necesidad, ella no podría consistir sino en mostrar que como tales libertad y necesidad no son propiamente determinaciones contradictorias.Prometeo2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/151549875745863Ferreiro, H. Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho [en línea]. En: Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15154Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:51Zoai:ucacris:123456789/15154instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:52.213Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
title Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
spellingShingle Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
Ferreiro, Héctor Alberto
LIBRE ALBEDRIO
LIBERTAD
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
METAFISICA
title_short Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
title_full Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
title_fullStr Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
title_full_unstemmed Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
title_sort Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreiro, Héctor Alberto
author Ferreiro, Héctor Alberto
author_facet Ferreiro, Héctor Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LIBRE ALBEDRIO
LIBERTAD
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
METAFISICA
topic LIBRE ALBEDRIO
LIBERTAD
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
METAFISICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreiro, Héctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Abstract: El concepto de libertad suele identificarse con el de la capacidad de elección, es decir, con el libre albedrío. La doctrina de la libertad queda con esto básicamente reducida a la discusión de la cuestión de si en un mundo que se presenta como un entramado de procesos causales al infinito el hombre es capaz de causar algo por sí mismo, esto es, en otros términos, de si el acto de elección puede ser un acontecimiento independiente de aquel entramado, en el que de todos modos está cuando más no fuera a través de sus efectos integrado de hecho. Precisamente en la época en que se consolidaba la visión mecanicista del mundo, Kant explicitó las dificultades que plantea de suyo la noción de una causa que no sea a su vez efecto de otra causa y, sobre esta base, el problema que plantea el acto de elección entendido como una causa espontánea, es decir, como una causa capaz de iniciar absolutamente a partir de sí misma una serie de efectos sin ser en ese acto fundacional efecto de otra causa. El modo como Kant busca resolver la aparente incompatibilidad entre libertad y necesidad es remitiendo a una y a otra s a esferas diferentes de validez, de modo que no entren realmente en contacto y se invaliden con ello mutuamente. Por el contrario, para Hegel, si acaso hay una verdadera solución al conflicto que plantea la libertad humana en un mundo dominado por la necesidad, ella no podría consistir sino en mostrar que como tales libertad y necesidad no son propiamente determinaciones contradictorias.
description Fil: Ferreiro, Héctor. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15154
9875745863
Ferreiro, H. Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho [en línea]. En: Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15154
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15154
identifier_str_mv 9875745863
Ferreiro, H. Hegel sobre la posibilidad metafísica del libre albedrío y su realización efectiva en el Sistema del Derecho [en línea]. En: Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Prometeo
publisher.none.fl_str_mv Prometeo
dc.source.none.fl_str_mv Del Luján Di Sanza, S., López, D.M. (comps.). El vuelo del búho: Estudios sobre filosofía del idealismo. Buenos Aires: Prometeo, 2014
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365210902528
score 13.13397