Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación

Autores
Tuñón, Ianina; Poy, Santiago
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
En esta investigación se contó con información del origen social de las personas de 19 a 29 años a partir del relevamiento de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (de la Universidad Católica Argentina) que incluyó un módulo sobre movilidad social intergeneracional. Asimismo, se consideró relevante tomar en cuenta las trayectorias sociodemográficas de los jóvenes y, en particular, la experiencia de maternidad o paternidad temprana como factor que puede alterar las trayectorias educativas de los jóvenes. Finalmente, se buscó destacar el rol que desempeñan los recursos de capital social como un factor moderador de las desigualdades sociales. La primera sección del capítulo se dedica a revisar algunos antecedentes conceptuales que tematizan la desigualdad en el logro educativo. Al respecto, se retoma una perspectiva que otorga centralidad a las condiciones de origen social de las personas como determinante de sus oportunidades de vida, en particular, educativas (Nolan et al., 2010). La segunda sección del documento presenta la metodología y la fuente de datos. La tercera sección del trabajo presenta los resultados a partir de modelos multivariados de regresión logística. Por último, el capítulo se cierra con una serie de reflexiones finales.
Fuente
Riquelme, C. G. (dir.). La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2023
Materia
DESIGUALDAD SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACION SUPERIOR
DESERCION ESCOLAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19366

id RIUCA_f10c765aec8be3862e54df22e6bad301
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19366
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educaciónTuñón, IaninaPoy, SantiagoDESIGUALDAD SOCIALINTEGRACION SOCIALEDUCACION SUPERIORDESERCION ESCOLARFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaEn esta investigación se contó con información del origen social de las personas de 19 a 29 años a partir del relevamiento de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (de la Universidad Católica Argentina) que incluyó un módulo sobre movilidad social intergeneracional. Asimismo, se consideró relevante tomar en cuenta las trayectorias sociodemográficas de los jóvenes y, en particular, la experiencia de maternidad o paternidad temprana como factor que puede alterar las trayectorias educativas de los jóvenes. Finalmente, se buscó destacar el rol que desempeñan los recursos de capital social como un factor moderador de las desigualdades sociales. La primera sección del capítulo se dedica a revisar algunos antecedentes conceptuales que tematizan la desigualdad en el logro educativo. Al respecto, se retoma una perspectiva que otorga centralidad a las condiciones de origen social de las personas como determinante de sus oportunidades de vida, en particular, educativas (Nolan et al., 2010). La segunda sección del documento presenta la metodología y la fuente de datos. La tercera sección del trabajo presenta los resultados a partir de modelos multivariados de regresión logística. Por último, el capítulo se cierra con una serie de reflexiones finales.EUDEBA2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/193669789876553353Riquelme, C. G. (dir.). La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:07Zoai:ucacris:123456789/19366instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.327Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
title Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
spellingShingle Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
Tuñón, Ianina
DESIGUALDAD SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACION SUPERIOR
DESERCION ESCOLAR
title_short Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
title_full Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
title_fullStr Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
title_full_unstemmed Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
title_sort Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
dc.creator.none.fl_str_mv Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
author Tuñón, Ianina
author_facet Tuñón, Ianina
Poy, Santiago
author_role author
author2 Poy, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DESIGUALDAD SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACION SUPERIOR
DESERCION ESCOLAR
topic DESIGUALDAD SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
EDUCACION SUPERIOR
DESERCION ESCOLAR
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
En esta investigación se contó con información del origen social de las personas de 19 a 29 años a partir del relevamiento de la Encuesta de la Deuda Social Argentina (de la Universidad Católica Argentina) que incluyó un módulo sobre movilidad social intergeneracional. Asimismo, se consideró relevante tomar en cuenta las trayectorias sociodemográficas de los jóvenes y, en particular, la experiencia de maternidad o paternidad temprana como factor que puede alterar las trayectorias educativas de los jóvenes. Finalmente, se buscó destacar el rol que desempeñan los recursos de capital social como un factor moderador de las desigualdades sociales. La primera sección del capítulo se dedica a revisar algunos antecedentes conceptuales que tematizan la desigualdad en el logro educativo. Al respecto, se retoma una perspectiva que otorga centralidad a las condiciones de origen social de las personas como determinante de sus oportunidades de vida, en particular, educativas (Nolan et al., 2010). La segunda sección del documento presenta la metodología y la fuente de datos. La tercera sección del trabajo presenta los resultados a partir de modelos multivariados de regresión logística. Por último, el capítulo se cierra con una serie de reflexiones finales.
description Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19366
9789876553353
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19366
identifier_str_mv 9789876553353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EUDEBA
publisher.none.fl_str_mv EUDEBA
dc.source.none.fl_str_mv Riquelme, C. G. (dir.). La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina. Buenos Aires: EUDEBA, 2023
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638376366702592
score 12.982451