Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación
- Autores
- Tuñón, Ianina; Poy Piñeiro, Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El proceso de expansión de la educación secundaria no sólo parece haber encontrado límites en términos de su alcance cuantitativo. También se evidencia que, en un contexto de persistentes desigualdades sociales, fueron mayoritariamente los jóvenes de origen social más bajo (trabajadores no calificados) los que quedaron rezagados en el proceso de expansión en un contexto de creciente devaluación de las credenciales y aumento del riesgo de desocupación. Asimismo, a la desigualdad socioeconómica se suman las desigualdades de género, las responsabilidades de reproducción y las urgencias que suponen las privaciones en el marco de hogares numerosos y con mayor presencia de niños/as, entre otras desventajas. - Fuente
- Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023
- Materia
-
DESIGUALDAD SOCIAL
INTEGRACION SOCIAL
JOVENES
EDUCACION SECUNDARIA
DESOCUPACION
ESTUDIO DE CASOS
DESIGUALDAD ECONOMICA
GENERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17099
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_2ae8c039e44cc61cb6ff2e4e787596b0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17099 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educaciónTuñón, IaninaPoy Piñeiro, SantiagoDESIGUALDAD SOCIALINTEGRACION SOCIALJOVENESEDUCACION SECUNDARIADESOCUPACIONESTUDIO DE CASOSDESIGUALDAD ECONOMICAGENEROFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El proceso de expansión de la educación secundaria no sólo parece haber encontrado límites en términos de su alcance cuantitativo. También se evidencia que, en un contexto de persistentes desigualdades sociales, fueron mayoritariamente los jóvenes de origen social más bajo (trabajadores no calificados) los que quedaron rezagados en el proceso de expansión en un contexto de creciente devaluación de las credenciales y aumento del riesgo de desocupación. Asimismo, a la desigualdad socioeconómica se suman las desigualdades de género, las responsabilidades de reproducción y las urgencias que suponen las privaciones en el marco de hogares numerosos y con mayor presencia de niños/as, entre otras desventajas.Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099Tuñón, I., Poy Piñeiro, S. Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación [en línea]. En: Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:30Zoai:ucacris:123456789/17099instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:30.343Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| title |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| spellingShingle |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación Tuñón, Ianina DESIGUALDAD SOCIAL INTEGRACION SOCIAL JOVENES EDUCACION SECUNDARIA DESOCUPACION ESTUDIO DE CASOS DESIGUALDAD ECONOMICA GENERO |
| title_short |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| title_full |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| title_fullStr |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| title_full_unstemmed |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| title_sort |
Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina Poy Piñeiro, Santiago |
| author |
Tuñón, Ianina |
| author_facet |
Tuñón, Ianina Poy Piñeiro, Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Poy Piñeiro, Santiago |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD SOCIAL INTEGRACION SOCIAL JOVENES EDUCACION SECUNDARIA DESOCUPACION ESTUDIO DE CASOS DESIGUALDAD ECONOMICA GENERO |
| topic |
DESIGUALDAD SOCIAL INTEGRACION SOCIAL JOVENES EDUCACION SECUNDARIA DESOCUPACION ESTUDIO DE CASOS DESIGUALDAD ECONOMICA GENERO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Poy Piñeiro, Santiago. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: El proceso de expansión de la educación secundaria no sólo parece haber encontrado límites en términos de su alcance cuantitativo. También se evidencia que, en un contexto de persistentes desigualdades sociales, fueron mayoritariamente los jóvenes de origen social más bajo (trabajadores no calificados) los que quedaron rezagados en el proceso de expansión en un contexto de creciente devaluación de las credenciales y aumento del riesgo de desocupación. Asimismo, a la desigualdad socioeconómica se suman las desigualdades de género, las responsabilidades de reproducción y las urgencias que suponen las privaciones en el marco de hogares numerosos y con mayor presencia de niños/as, entre otras desventajas. |
| description |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099 Tuñón, I., Poy Piñeiro, S. Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación [en línea]. En: Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099 |
| identifier_str_mv |
Tuñón, I., Poy Piñeiro, S. Desigualdades de origen como obstáculo persistente para la integración social de los jóvenes a través de la educación [en línea]. En: Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17099 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Primera Reunión Nacional Congreso “La construcción del campo de la Economía de la Educación en Argentina”. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Programa Educación, Economía y Trabajo : 7 y 8 de septiembre. Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Facultad de Filosofía y Letras, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638370529280000 |
| score |
12.982451 |