Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca
- Autores
- Mosca, Julián; Esnaola, Juan Pedro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mosca, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de investigación Musicológica Carlos Vega ; Argentina
Resumen: Edición anotada y comentada de la obra Capricho para pianoforte en forma de cielito, del compositor argentino Juan Pedro Esnaola (Buenos Aires, 1808-1878), pieza proveniente del Álbum musical ‘Carlos Eguía’, una de las fuentes manuscritas autógrafas más importantes de la producción vocal e instrumental del compositor. El atractivo que ejerce este Capricho para piano es múltiple. Por un lado, la explícita mención al cielito —canción y danza tradicional de origen rioplatense documentada a partir de las primeras décadas del siglo XIX— como fuente directa de inspiración, encarna un relevante testimonio más de la devoción que este “aire provincial” y “manjar del oído” (al decir de Fernando Cruz Cordero) supo despertar en el público porteño decimonónico. Se trata de la única producción de Esnaola, junto con el Minué federal o montonero de 1845, que guarda expresas referencias a la música tradicional autóctona. La denominación de capricho la convierte, a su vez, en la única pieza pianística conocida del compositor no ligada directamente a las habituales formas bailables de salón de la época (minué, contradanza, cuadrillas, vals, polka, galopa, etc.), lo que nos permite apreciarla —hasta cierto punto— como música instrumental pura, per se. Además, su escritura pirotécnica, fantasiosa y extrovertida—casi ‘de bravura’— refleja con claridad parte de aquel virtuosismo pianístico que tornó a Esnaola objeto de la admiración más entusiasta de sus conciudadanos. - Fuente
- Mosca, J. (ed.). Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca. Buenos Aires: EDUCA, 2020
- Materia
-
Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878
ANALISIS MUSICAL
CAPRICHO
CIELITO
PIANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10771
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_f0ddc6bb28dafe4b870b2e6833abea47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10771 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián MoscaMosca, JuliánEsnaola, Juan PedroEsnaola, Juan Pedro, 1808-1878ANALISIS MUSICALCAPRICHOCIELITOPIANOFil: Mosca, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de investigación Musicológica Carlos Vega ; ArgentinaResumen: Edición anotada y comentada de la obra Capricho para pianoforte en forma de cielito, del compositor argentino Juan Pedro Esnaola (Buenos Aires, 1808-1878), pieza proveniente del Álbum musical ‘Carlos Eguía’, una de las fuentes manuscritas autógrafas más importantes de la producción vocal e instrumental del compositor. El atractivo que ejerce este Capricho para piano es múltiple. Por un lado, la explícita mención al cielito —canción y danza tradicional de origen rioplatense documentada a partir de las primeras décadas del siglo XIX— como fuente directa de inspiración, encarna un relevante testimonio más de la devoción que este “aire provincial” y “manjar del oído” (al decir de Fernando Cruz Cordero) supo despertar en el público porteño decimonónico. Se trata de la única producción de Esnaola, junto con el Minué federal o montonero de 1845, que guarda expresas referencias a la música tradicional autóctona. La denominación de capricho la convierte, a su vez, en la única pieza pianística conocida del compositor no ligada directamente a las habituales formas bailables de salón de la época (minué, contradanza, cuadrillas, vals, polka, galopa, etc.), lo que nos permite apreciarla —hasta cierto punto— como música instrumental pura, per se. Además, su escritura pirotécnica, fantasiosa y extrovertida—casi ‘de bravura’— refleja con claridad parte de aquel virtuosismo pianístico que tornó a Esnaola objeto de la admiración más entusiasta de sus conciudadanos.Educa2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771978-987-620-456-9Mosca, J. Juan Pedro Esnaola. Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771Mosca, J. (ed.). Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca. Buenos Aires: EDUCA, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:33Zoai:ucacris:123456789/10771instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:33.923Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
title |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
spellingShingle |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca Mosca, Julián Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 ANALISIS MUSICAL CAPRICHO CIELITO PIANO |
title_short |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
title_full |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
title_fullStr |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
title_full_unstemmed |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
title_sort |
Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mosca, Julián Esnaola, Juan Pedro |
author |
Mosca, Julián |
author_facet |
Mosca, Julián Esnaola, Juan Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Esnaola, Juan Pedro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 ANALISIS MUSICAL CAPRICHO CIELITO PIANO |
topic |
Esnaola, Juan Pedro, 1808-1878 ANALISIS MUSICAL CAPRICHO CIELITO PIANO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mosca, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de investigación Musicológica Carlos Vega ; Argentina Resumen: Edición anotada y comentada de la obra Capricho para pianoforte en forma de cielito, del compositor argentino Juan Pedro Esnaola (Buenos Aires, 1808-1878), pieza proveniente del Álbum musical ‘Carlos Eguía’, una de las fuentes manuscritas autógrafas más importantes de la producción vocal e instrumental del compositor. El atractivo que ejerce este Capricho para piano es múltiple. Por un lado, la explícita mención al cielito —canción y danza tradicional de origen rioplatense documentada a partir de las primeras décadas del siglo XIX— como fuente directa de inspiración, encarna un relevante testimonio más de la devoción que este “aire provincial” y “manjar del oído” (al decir de Fernando Cruz Cordero) supo despertar en el público porteño decimonónico. Se trata de la única producción de Esnaola, junto con el Minué federal o montonero de 1845, que guarda expresas referencias a la música tradicional autóctona. La denominación de capricho la convierte, a su vez, en la única pieza pianística conocida del compositor no ligada directamente a las habituales formas bailables de salón de la época (minué, contradanza, cuadrillas, vals, polka, galopa, etc.), lo que nos permite apreciarla —hasta cierto punto— como música instrumental pura, per se. Además, su escritura pirotécnica, fantasiosa y extrovertida—casi ‘de bravura’— refleja con claridad parte de aquel virtuosismo pianístico que tornó a Esnaola objeto de la admiración más entusiasta de sus conciudadanos. |
description |
Fil: Mosca, Julián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Instituto de investigación Musicológica Carlos Vega ; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771 978-987-620-456-9 Mosca, J. Juan Pedro Esnaola. Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771 |
identifier_str_mv |
978-987-620-456-9 Mosca, J. Juan Pedro Esnaola. Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca [en línea]. Buenos Aires : Educa, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Educa |
publisher.none.fl_str_mv |
Educa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mosca, J. (ed.). Capricho para pianoforte en forma de cielito. Comentarios, edición y notas: Julián Mosca. Buenos Aires: EDUCA, 2020 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353283350528 |
score |
13.070432 |