Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar

Autores
Beghin, Norma Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Montero, Karollina
Descripción
Fil: Beghin, Norma Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Montero, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Para el presente trabajo de tesis se pretendió llevar a cabo los siguientes objetivos, en forma general explorar los factores que inciden en la elección de establecimientos educativos de Nivel Secundario en los estudiantes del Colegio Clave de Sol durante el periodo 2021/2022 y de manera específica, explorar las variables personales y familiares que los estudiantes consideran para realizar la elección de su colegio de Nivel Secundario; identificar los aspectos que las familias valoran o consideran para la elección del colegio secundario de sus hijos; analizar las variables que los docentes consideran que están presentes en sus alumnos y sus familias en la elección del próximo nivel. Se realizó un trabajo de investigación mixto donde se recolectaron datos de los docentes, padres y alumnos de 7° grado del Colegio P161 “Clave de Sol” del departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza, con diferentes instrumentos como encuestas y grupo focal. Se hipotetizó que: Las variables del nivel sociocultural de las familias, relacionadas con el prestigio social de algunos establecimientos educativos de nivel secundario de la provincia de Mendoza, constituirían algunos de los factores que incidirían en forma preeminente en la elección del colegio secundario. Estas variables se compararían con el tipo de orientación y el sentido de pertenencia de los estudiantes del colegio analizado.
Fuente
Trabajo Final de Licenciatura en Dirección y Supervisión Educativa. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Materia
ESCUELA SECUNDARIA
ADOLESCENTES
FAMILIAS
ORIENTACION VOCACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18803

id RIUCA_f05d44c2ba959eb686ef5e45b3553b4d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18803
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiarBeghin, Norma GabrielaESCUELA SECUNDARIAADOLESCENTESFAMILIASORIENTACION VOCACIONALFil: Beghin, Norma Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Montero, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaPara el presente trabajo de tesis se pretendió llevar a cabo los siguientes objetivos, en forma general explorar los factores que inciden en la elección de establecimientos educativos de Nivel Secundario en los estudiantes del Colegio Clave de Sol durante el periodo 2021/2022 y de manera específica, explorar las variables personales y familiares que los estudiantes consideran para realizar la elección de su colegio de Nivel Secundario; identificar los aspectos que las familias valoran o consideran para la elección del colegio secundario de sus hijos; analizar las variables que los docentes consideran que están presentes en sus alumnos y sus familias en la elección del próximo nivel. Se realizó un trabajo de investigación mixto donde se recolectaron datos de los docentes, padres y alumnos de 7° grado del Colegio P161 “Clave de Sol” del departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza, con diferentes instrumentos como encuestas y grupo focal. Se hipotetizó que: Las variables del nivel sociocultural de las familias, relacionadas con el prestigio social de algunos establecimientos educativos de nivel secundario de la provincia de Mendoza, constituirían algunos de los factores que incidirían en forma preeminente en la elección del colegio secundario. Estas variables se compararían con el tipo de orientación y el sentido de pertenencia de los estudiantes del colegio analizado.Montero, Karollina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18803Trabajo Final de Licenciatura en Dirección y Supervisión Educativa. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:59Zoai:ucacris:123456789/18803instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.116Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
title Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
spellingShingle Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
Beghin, Norma Gabriela
ESCUELA SECUNDARIA
ADOLESCENTES
FAMILIAS
ORIENTACION VOCACIONAL
title_short Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
title_full Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
title_fullStr Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
title_full_unstemmed Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
title_sort Elección del nivel secundario: decisión personal o presión familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Beghin, Norma Gabriela
author Beghin, Norma Gabriela
author_facet Beghin, Norma Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Montero, Karollina
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA SECUNDARIA
ADOLESCENTES
FAMILIAS
ORIENTACION VOCACIONAL
topic ESCUELA SECUNDARIA
ADOLESCENTES
FAMILIAS
ORIENTACION VOCACIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beghin, Norma Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Montero, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Para el presente trabajo de tesis se pretendió llevar a cabo los siguientes objetivos, en forma general explorar los factores que inciden en la elección de establecimientos educativos de Nivel Secundario en los estudiantes del Colegio Clave de Sol durante el periodo 2021/2022 y de manera específica, explorar las variables personales y familiares que los estudiantes consideran para realizar la elección de su colegio de Nivel Secundario; identificar los aspectos que las familias valoran o consideran para la elección del colegio secundario de sus hijos; analizar las variables que los docentes consideran que están presentes en sus alumnos y sus familias en la elección del próximo nivel. Se realizó un trabajo de investigación mixto donde se recolectaron datos de los docentes, padres y alumnos de 7° grado del Colegio P161 “Clave de Sol” del departamento de Guaymallén de la provincia de Mendoza, con diferentes instrumentos como encuestas y grupo focal. Se hipotetizó que: Las variables del nivel sociocultural de las familias, relacionadas con el prestigio social de algunos establecimientos educativos de nivel secundario de la provincia de Mendoza, constituirían algunos de los factores que incidirían en forma preeminente en la elección del colegio secundario. Estas variables se compararían con el tipo de orientación y el sentido de pertenencia de los estudiantes del colegio analizado.
description Fil: Beghin, Norma Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18803
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Licenciatura en Dirección y Supervisión Educativa. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374987825152
score 13.13397