Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad

Autores
Duran, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Duran, Pablo. Investigador independiente
Resumen: Experiencia y novedad, a la luz de textos de Walter Benjamin y su relectura desde Giorgio Agamben corren por caminos contrapuestos. La experiencia aplaca la novedad. Experiencia y conocimiento, cercanos en un momento, se han separado. Sin embargo, ambos contribuyen a iluminar, aun como pequeños destellos, la realidad. Benjamin denuncia la pérdida de la experiencia en la sociedad de postguerra, el silencio, la “pobreza de experiencia” consecuencia de la catástrofe de la guerra. Para Agamben ya no necesitamos catástrofes de ese tipo; es la cotidianeidad presente en las ciudades modernas, la que resta experiencia. Es la incapacidad de traducirse en experiencia lo que vuelve hoy insoportable, la existencia cotidiana. Cada acontecimiento común e insignificante puede constituirse en punto de partida para la experiencia, condensarse en autoridad, en palabra o relato. Por el contrario, para Agamben, lo que caracteriza el tiempo presente es que toda autoridad tiene su fundamento en lo inexperimentable y no es hoy válida una autoridad legitimada en la experiencia. La infancia en el momento actual y particularmente en contextos de derechos vulnerados, es particularmente importante ser leída dese este lugar. La presentación se centrará en la relación entre Infancia, experiencia e historicidad. La palabra como autoridad y su vínculo, coproducido, con la experiencia, partiendo de Benjamin y Agamben, se contrastará con la perspectiva que presentan textos seleccionados de autores como Silvina Ocampo y Marcel Schwob. Palabra, historia, experiencia y redención son abordados por los autores mencionados. A partir de ellos se valorará la experiencia del Espacio de Primera Infancia, Monseñor Angelelli, de Villa Soldati, pensado como ámbito de hospitalidad, que recibe e intenta promover el encuentro, la palabra y la experiencia.
Fuente
Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
Materia
HOSPITALIDAD
INFANCIA
VULNERABILIDAD
LITERATURA
FILOSOFIA
HISTORICIDAD
PALABRA
EXPERIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8464

id RIUCA_ef88228d33aab4648e5fd8ca087d750d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8464
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidadDuran, PabloHOSPITALIDADINFANCIAVULNERABILIDADLITERATURAFILOSOFIAHISTORICIDADPALABRAEXPERIENCIAFil: Duran, Pablo. Investigador independienteResumen: Experiencia y novedad, a la luz de textos de Walter Benjamin y su relectura desde Giorgio Agamben corren por caminos contrapuestos. La experiencia aplaca la novedad. Experiencia y conocimiento, cercanos en un momento, se han separado. Sin embargo, ambos contribuyen a iluminar, aun como pequeños destellos, la realidad. Benjamin denuncia la pérdida de la experiencia en la sociedad de postguerra, el silencio, la “pobreza de experiencia” consecuencia de la catástrofe de la guerra. Para Agamben ya no necesitamos catástrofes de ese tipo; es la cotidianeidad presente en las ciudades modernas, la que resta experiencia. Es la incapacidad de traducirse en experiencia lo que vuelve hoy insoportable, la existencia cotidiana. Cada acontecimiento común e insignificante puede constituirse en punto de partida para la experiencia, condensarse en autoridad, en palabra o relato. Por el contrario, para Agamben, lo que caracteriza el tiempo presente es que toda autoridad tiene su fundamento en lo inexperimentable y no es hoy válida una autoridad legitimada en la experiencia. La infancia en el momento actual y particularmente en contextos de derechos vulnerados, es particularmente importante ser leída dese este lugar. La presentación se centrará en la relación entre Infancia, experiencia e historicidad. La palabra como autoridad y su vínculo, coproducido, con la experiencia, partiendo de Benjamin y Agamben, se contrastará con la perspectiva que presentan textos seleccionados de autores como Silvina Ocampo y Marcel Schwob. Palabra, historia, experiencia y redención son abordados por los autores mencionados. A partir de ellos se valorará la experiencia del Espacio de Primera Infancia, Monseñor Angelelli, de Villa Soldati, pensado como ámbito de hospitalidad, que recibe e intenta promover el encuentro, la palabra y la experiencia.Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464Duran, Pablo. “Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad" [en línea]. Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”, VII, 7-9 mayo 2019. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:49Zoai:ucacris:123456789/8464instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:49.951Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
title Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
spellingShingle Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
Duran, Pablo
HOSPITALIDAD
INFANCIA
VULNERABILIDAD
LITERATURA
FILOSOFIA
HISTORICIDAD
PALABRA
EXPERIENCIA
title_short Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
title_full Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
title_fullStr Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
title_full_unstemmed Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
title_sort Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Duran, Pablo
author Duran, Pablo
author_facet Duran, Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología
dc.subject.none.fl_str_mv HOSPITALIDAD
INFANCIA
VULNERABILIDAD
LITERATURA
FILOSOFIA
HISTORICIDAD
PALABRA
EXPERIENCIA
topic HOSPITALIDAD
INFANCIA
VULNERABILIDAD
LITERATURA
FILOSOFIA
HISTORICIDAD
PALABRA
EXPERIENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duran, Pablo. Investigador independiente
Resumen: Experiencia y novedad, a la luz de textos de Walter Benjamin y su relectura desde Giorgio Agamben corren por caminos contrapuestos. La experiencia aplaca la novedad. Experiencia y conocimiento, cercanos en un momento, se han separado. Sin embargo, ambos contribuyen a iluminar, aun como pequeños destellos, la realidad. Benjamin denuncia la pérdida de la experiencia en la sociedad de postguerra, el silencio, la “pobreza de experiencia” consecuencia de la catástrofe de la guerra. Para Agamben ya no necesitamos catástrofes de ese tipo; es la cotidianeidad presente en las ciudades modernas, la que resta experiencia. Es la incapacidad de traducirse en experiencia lo que vuelve hoy insoportable, la existencia cotidiana. Cada acontecimiento común e insignificante puede constituirse en punto de partida para la experiencia, condensarse en autoridad, en palabra o relato. Por el contrario, para Agamben, lo que caracteriza el tiempo presente es que toda autoridad tiene su fundamento en lo inexperimentable y no es hoy válida una autoridad legitimada en la experiencia. La infancia en el momento actual y particularmente en contextos de derechos vulnerados, es particularmente importante ser leída dese este lugar. La presentación se centrará en la relación entre Infancia, experiencia e historicidad. La palabra como autoridad y su vínculo, coproducido, con la experiencia, partiendo de Benjamin y Agamben, se contrastará con la perspectiva que presentan textos seleccionados de autores como Silvina Ocampo y Marcel Schwob. Palabra, historia, experiencia y redención son abordados por los autores mencionados. A partir de ellos se valorará la experiencia del Espacio de Primera Infancia, Monseñor Angelelli, de Villa Soldati, pensado como ámbito de hospitalidad, que recibe e intenta promover el encuentro, la palabra y la experiencia.
description Fil: Duran, Pablo. Investigador independiente
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464
Duran, Pablo. “Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad" [en línea]. Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”, VII, 7-9 mayo 2019. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464
identifier_str_mv Duran, Pablo. “Palabra, experiencia e historicidad : lecturas desde un espacio de primera infancia en contextos de vulnerabilidad" [en línea]. Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología “La hospitalidad: encuentro y desafío”, VII, 7-9 mayo 2019. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas : Diálogos entre Literatura, Estética y Teología, “La hospitalidad: encuentro y desafío” (7° : 2019 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638347031740416
score 13.070432