Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX
- Autores
- Madrid San Martín, María Paz
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Madrid San Martín, María Paz. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Resumen: La noción de Libertad de Cátedra en la academia estadounidense se configuró a partir de los casos de despido de profesores, por diferencias de opinión con los administradores de las universidades. Para los profesores, el derecho a participar en los asuntos públicos era el núcleo central de la garantía de libertad de cátedra, la que se fundaba en la primera enmienda, entendiendo que la difusión de sus opiniones en materias políticas y económicas formaba parte de sus libertades civiles. Sin embargo, no apelaron a la dignidad para fundamentar la existencia de la garantía de libertad de cátedra, sino a la posibilidad de contribuir de forma directa en las transformaciones políticas y económicas de la nación. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
LIBERTAD ACADEMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3027
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ef40252d4e9a577a0e488e13a0d9e8e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3027 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XXMadrid San Martín, María PazDIGNIDAD HUMANALIBERTAD ACADEMICAFil: Madrid San Martín, María Paz. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChileResumen: La noción de Libertad de Cátedra en la academia estadounidense se configuró a partir de los casos de despido de profesores, por diferencias de opinión con los administradores de las universidades. Para los profesores, el derecho a participar en los asuntos públicos era el núcleo central de la garantía de libertad de cátedra, la que se fundaba en la primera enmienda, entendiendo que la difusión de sus opiniones en materias políticas y económicas formaba parte de sus libertades civiles. Sin embargo, no apelaron a la dignidad para fundamentar la existencia de la garantía de libertad de cátedra, sino a la posibilidad de contribuir de forma directa en las transformaciones políticas y económicas de la nación.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027Madrid San Martín, M. P.(2016, octubre). Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaESTADOS UNIDOSSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3027instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.427Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
title |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
spellingShingle |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX Madrid San Martín, María Paz DIGNIDAD HUMANA LIBERTAD ACADEMICA |
title_short |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
title_full |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
title_fullStr |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
title_sort |
Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Madrid San Martín, María Paz |
author |
Madrid San Martín, María Paz |
author_facet |
Madrid San Martín, María Paz |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA LIBERTAD ACADEMICA |
topic |
DIGNIDAD HUMANA LIBERTAD ACADEMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Madrid San Martín, María Paz. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile Resumen: La noción de Libertad de Cátedra en la academia estadounidense se configuró a partir de los casos de despido de profesores, por diferencias de opinión con los administradores de las universidades. Para los profesores, el derecho a participar en los asuntos públicos era el núcleo central de la garantía de libertad de cátedra, la que se fundaba en la primera enmienda, entendiendo que la difusión de sus opiniones en materias políticas y económicas formaba parte de sus libertades civiles. Sin embargo, no apelaron a la dignidad para fundamentar la existencia de la garantía de libertad de cátedra, sino a la posibilidad de contribuir de forma directa en las transformaciones políticas y económicas de la nación. |
description |
Fil: Madrid San Martín, María Paz. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027 Madrid San Martín, M. P.(2016, octubre). Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027 |
identifier_str_mv |
Madrid San Martín, M. P.(2016, octubre). Origen del concepto de libertad de cátedra en la Academia Estadounidense : la dignidad del académico a principios del siglo XX [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ESTADOS UNIDOS SIGLO XX |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333994795008 |
score |
12.993085 |