Galaxia 64, de Juan Carlos Paz

Autores
Ortiz de Zárate, Juan
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ortiz de Zárate, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Obra muy extraña para definir desde el punto de vista analítico. Es una rara combinación entre una sólida estructura formal por un lado, y gestos instrumentales que no responden a una exigencia de la forma sino que tienen su origen en una necesidad expresiva del compositor, por el otro. En verdad esta obra posee un fuerte contenido programático y puede analizarse casi en su totalidad a partir del título: Galaxia, 64. Dejemos de lado el número, que a falta de información suplementaria que lo desmienta debe suponerse que corresponde al año en que la obra fue compuesta: 1964. El término galaxia define muy bien el impulso creador que le dio origen y al mismo tiempo esa expresividad algo exacerbada y, digamos, árida de la pieza. Se hace imprescindible acotar en este punto que el compositor no escribe en la partitura ninguna indicación de tipo tímbrica, o sea que deja al criterio del organista la cuestión de la registración a través de toda la obra. Para obtener entonces esas sonoridades vacías tan utilizadas en esta obra, Paz utiliza un recurso muy difundido en los 60as como es el cluster...
Materia
MUSICA
Paz, Juan Carlos, 1897-1972
ANALISIS MUSICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/878

id RIUCA_ebff9a6142cdcead5b51d816074ea38a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/878
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Galaxia 64, de Juan Carlos PazOrtiz de Zárate, JuanMUSICAPaz, Juan Carlos, 1897-1972ANALISIS MUSICALFil: Ortiz de Zárate, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaObra muy extraña para definir desde el punto de vista analítico. Es una rara combinación entre una sólida estructura formal por un lado, y gestos instrumentales que no responden a una exigencia de la forma sino que tienen su origen en una necesidad expresiva del compositor, por el otro. En verdad esta obra posee un fuerte contenido programático y puede analizarse casi en su totalidad a partir del título: Galaxia, 64. Dejemos de lado el número, que a falta de información suplementaria que lo desmienta debe suponerse que corresponde al año en que la obra fue compuesta: 1964. El término galaxia define muy bien el impulso creador que le dio origen y al mismo tiempo esa expresividad algo exacerbada y, digamos, árida de la pieza. Se hace imprescindible acotar en este punto que el compositor no escribe en la partitura ninguna indicación de tipo tímbrica, o sea que deja al criterio del organista la cuestión de la registración a través de toda la obra. Para obtener entonces esas sonoridades vacías tan utilizadas en esta obra, Paz utiliza un recurso muy difundido en los 60as como es el cluster...2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878Ortiz de Zárate, Juan. Galaxia 64, de Juan Carlos Paz [en línea]. Documento inédito. Facultad de Artes y Ciencias Musicales [2015]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:55:07Zoai:ucacris:123456789/878instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:08.253Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
title Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
spellingShingle Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
Ortiz de Zárate, Juan
MUSICA
Paz, Juan Carlos, 1897-1972
ANALISIS MUSICAL
title_short Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
title_full Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
title_fullStr Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
title_full_unstemmed Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
title_sort Galaxia 64, de Juan Carlos Paz
dc.creator.none.fl_str_mv Ortiz de Zárate, Juan
author Ortiz de Zárate, Juan
author_facet Ortiz de Zárate, Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUSICA
Paz, Juan Carlos, 1897-1972
ANALISIS MUSICAL
topic MUSICA
Paz, Juan Carlos, 1897-1972
ANALISIS MUSICAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ortiz de Zárate, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Obra muy extraña para definir desde el punto de vista analítico. Es una rara combinación entre una sólida estructura formal por un lado, y gestos instrumentales que no responden a una exigencia de la forma sino que tienen su origen en una necesidad expresiva del compositor, por el otro. En verdad esta obra posee un fuerte contenido programático y puede analizarse casi en su totalidad a partir del título: Galaxia, 64. Dejemos de lado el número, que a falta de información suplementaria que lo desmienta debe suponerse que corresponde al año en que la obra fue compuesta: 1964. El término galaxia define muy bien el impulso creador que le dio origen y al mismo tiempo esa expresividad algo exacerbada y, digamos, árida de la pieza. Se hace imprescindible acotar en este punto que el compositor no escribe en la partitura ninguna indicación de tipo tímbrica, o sea que deja al criterio del organista la cuestión de la registración a través de toda la obra. Para obtener entonces esas sonoridades vacías tan utilizadas en esta obra, Paz utiliza un recurso muy difundido en los 60as como es el cluster...
description Fil: Ortiz de Zárate, Juan. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878
Ortiz de Zárate, Juan. Galaxia 64, de Juan Carlos Paz [en línea]. Documento inédito. Facultad de Artes y Ciencias Musicales [2015]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878
identifier_str_mv Ortiz de Zárate, Juan. Galaxia 64, de Juan Carlos Paz [en línea]. Documento inédito. Facultad de Artes y Ciencias Musicales [2015]. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/878
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638328292638720
score 12.993085