El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética
- Autores
- Lafferrière, Jorge Nicolás
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
En el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI somos testigos de la irrupción de nuevas y poderosas posibilidades tecnológicas de “dominio” sobre la vida humana. Como nunca antes el hombre ha adquirido un “poder” sobre la vida que ha significado un importante aumento en la “expectativa” de vida y nuevas capacidades terapéuticas, pero también que ha puesto a la misma vida en situaciones donde se avasallan de manera mucho más directa y arbitraria sus derechos, e incluso surgen nuevas formas de eugenesia y discriminación. Si repasamos las aplicaciones de este nuevo “poder” constatamos que ellas abarcan todo el arco de la vida. Comenzando por la transmisión de la vida, las tecnologías aplicadas a la procreación humana han generado la posibilidad de concebir seres humanos sin recurrir a la unión física entre hombre y mujer, incluso “in vitro”. En este caso, la tecnología ha avanzado sobre el terreno de la generación de un nuevo ser, de modo que la relación paternidad-maternidad-filiación se escapa del terreno propio de la “gratuidad” y entra en el campo de lo técnico y mensurable, quedando atrapada bajo cierta lógica de la “producción industrial”. Además, estas técnicas no sólo son cuestionables por su incompatibilidad con la dignidad de la transmisión de la vida humana, sino que también se advierten los daños que causan a la vida de los que son concebidos extracorpóreamente, que incluso llegan a ser calificados como simples “pre-embriones” para negarles el carácter de personas. Otras complicaciones inherentes a las técnicas vienen dadas por la aplicación de la crioconservación, que afecta el derecho al desarrollo del embrión, o por el recurso a gametos de terceros que importan un desdoblamiento deliberado de la paternidad y maternidad... - Fuente
- Prudentia Iuris Nº 60, 2005
- Materia
-
BIOETICA
PERSONA
ABORTO
EUTANASIA
DERECHO NATURAL
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10586
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ea6217b05c2ab1f4121891c4462878aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10586 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioéticaLafferrière, Jorge NicolásBIOETICAPERSONAABORTOEUTANASIADERECHO NATURALDERECHOS HUMANOSFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEn el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI somos testigos de la irrupción de nuevas y poderosas posibilidades tecnológicas de “dominio” sobre la vida humana. Como nunca antes el hombre ha adquirido un “poder” sobre la vida que ha significado un importante aumento en la “expectativa” de vida y nuevas capacidades terapéuticas, pero también que ha puesto a la misma vida en situaciones donde se avasallan de manera mucho más directa y arbitraria sus derechos, e incluso surgen nuevas formas de eugenesia y discriminación. Si repasamos las aplicaciones de este nuevo “poder” constatamos que ellas abarcan todo el arco de la vida. Comenzando por la transmisión de la vida, las tecnologías aplicadas a la procreación humana han generado la posibilidad de concebir seres humanos sin recurrir a la unión física entre hombre y mujer, incluso “in vitro”. En este caso, la tecnología ha avanzado sobre el terreno de la generación de un nuevo ser, de modo que la relación paternidad-maternidad-filiación se escapa del terreno propio de la “gratuidad” y entra en el campo de lo técnico y mensurable, quedando atrapada bajo cierta lógica de la “producción industrial”. Además, estas técnicas no sólo son cuestionables por su incompatibilidad con la dignidad de la transmisión de la vida humana, sino que también se advierten los daños que causan a la vida de los que son concebidos extracorpóreamente, que incluso llegan a ser calificados como simples “pre-embriones” para negarles el carácter de personas. Otras complicaciones inherentes a las técnicas vienen dadas por la aplicación de la crioconservación, que afecta el derecho al desarrollo del embrión, o por el recurso a gametos de terceros que importan un desdoblamiento deliberado de la paternidad y maternidad...Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/105862524-9525Lafferrière, J.N. El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10586Prudentia Iuris Nº 60, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10586instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:31.001Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
title |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
spellingShingle |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética Lafferrière, Jorge Nicolás BIOETICA PERSONA ABORTO EUTANASIA DERECHO NATURAL DERECHOS HUMANOS |
title_short |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
title_full |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
title_fullStr |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
title_full_unstemmed |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
title_sort |
El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_facet |
Lafferrière, Jorge Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOETICA PERSONA ABORTO EUTANASIA DERECHO NATURAL DERECHOS HUMANOS |
topic |
BIOETICA PERSONA ABORTO EUTANASIA DERECHO NATURAL DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina En el final del siglo XX y el comienzo del siglo XXI somos testigos de la irrupción de nuevas y poderosas posibilidades tecnológicas de “dominio” sobre la vida humana. Como nunca antes el hombre ha adquirido un “poder” sobre la vida que ha significado un importante aumento en la “expectativa” de vida y nuevas capacidades terapéuticas, pero también que ha puesto a la misma vida en situaciones donde se avasallan de manera mucho más directa y arbitraria sus derechos, e incluso surgen nuevas formas de eugenesia y discriminación. Si repasamos las aplicaciones de este nuevo “poder” constatamos que ellas abarcan todo el arco de la vida. Comenzando por la transmisión de la vida, las tecnologías aplicadas a la procreación humana han generado la posibilidad de concebir seres humanos sin recurrir a la unión física entre hombre y mujer, incluso “in vitro”. En este caso, la tecnología ha avanzado sobre el terreno de la generación de un nuevo ser, de modo que la relación paternidad-maternidad-filiación se escapa del terreno propio de la “gratuidad” y entra en el campo de lo técnico y mensurable, quedando atrapada bajo cierta lógica de la “producción industrial”. Además, estas técnicas no sólo son cuestionables por su incompatibilidad con la dignidad de la transmisión de la vida humana, sino que también se advierten los daños que causan a la vida de los que son concebidos extracorpóreamente, que incluso llegan a ser calificados como simples “pre-embriones” para negarles el carácter de personas. Otras complicaciones inherentes a las técnicas vienen dadas por la aplicación de la crioconservación, que afecta el derecho al desarrollo del embrión, o por el recurso a gametos de terceros que importan un desdoblamiento deliberado de la paternidad y maternidad... |
description |
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10586 2524-9525 Lafferrière, J.N. El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10586 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10586 |
identifier_str_mv |
2524-9525 Lafferrière, J.N. El derecho ante las nuevas cuestiones de la bioética [en línea]. Prudentia Iuris, 2005, 60. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10586 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prudentia Iuris Nº 60, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638352875454464 |
score |
13.13397 |