Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón

Autores
González, Javier Roberto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
El veintinueve de mayo de 1453, tras casi dos meses de heroica e inútil resistencia, la orgullosa Constantinopla caía ante las fuerzas turcas de Mahomet II. El acontecimiento, tomado posteriormente como hito divisor de las edades media y moderna en la historia de occidente, conmovió a Europa toda; los cronistas de Castilla, demasiado ocupados sin duda en las cuestiones domésticas del reino, mencionan muy brevemente el hecho, pero creemos de interés recoger la referencia de Fernán Pérez de Guzmán en su Crónica de Juan II...
Fuente
Letras, no. 40-41, 1999-2000
Materia
Sergas de Esplandián
PRIMALEON
CONSTANTINOPLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
PROFECIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9106

id RIUCA_e9753eba57ad18bb7e3231ec1ed44c11
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9106
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y PrimaleónGonzález, Javier RobertoSergas de EsplandiánPRIMALEONCONSTANTINOPLALITERATURA MEDIEVALLITERATURA ESPAÑOLALIBROS DE CABALLERIAPROFECIAFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaEl veintinueve de mayo de 1453, tras casi dos meses de heroica e inútil resistencia, la orgullosa Constantinopla caía ante las fuerzas turcas de Mahomet II. El acontecimiento, tomado posteriormente como hito divisor de las edades media y moderna en la historia de occidente, conmovió a Europa toda; los cronistas de Castilla, demasiado ocupados sin duda en las cuestiones domésticas del reino, mencionan muy brevemente el hecho, pero creemos de interés recoger la referencia de Fernán Pérez de Guzmán en su Crónica de Juan II...Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/91060326-3363González, J.R. Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón [en línea]. Letras, 1999-2000, 40, 41. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9106Letras, no. 40-41, 1999-2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9106instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.996Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
title Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
spellingShingle Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
González, Javier Roberto
Sergas de Esplandián
PRIMALEON
CONSTANTINOPLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
PROFECIA
title_short Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
title_full Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
title_fullStr Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
title_full_unstemmed Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
title_sort Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón
dc.creator.none.fl_str_mv González, Javier Roberto
author González, Javier Roberto
author_facet González, Javier Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sergas de Esplandián
PRIMALEON
CONSTANTINOPLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
PROFECIA
topic Sergas de Esplandián
PRIMALEON
CONSTANTINOPLA
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
PROFECIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
El veintinueve de mayo de 1453, tras casi dos meses de heroica e inútil resistencia, la orgullosa Constantinopla caía ante las fuerzas turcas de Mahomet II. El acontecimiento, tomado posteriormente como hito divisor de las edades media y moderna en la historia de occidente, conmovió a Europa toda; los cronistas de Castilla, demasiado ocupados sin duda en las cuestiones domésticas del reino, mencionan muy brevemente el hecho, pero creemos de interés recoger la referencia de Fernán Pérez de Guzmán en su Crónica de Juan II...
description Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9106
0326-3363
González, J.R. Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón [en línea]. Letras, 1999-2000, 40, 41. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9106
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9106
identifier_str_mv 0326-3363
González, J.R. Profecía mesiánica y profecía apocalíptica : la cuestión constantinopolitana en las Sergas de Esplandián y Primaleón [en línea]. Letras, 1999-2000, 40, 41. ISSN: 0326-3363. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras, no. 40-41, 1999-2000
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348782862336
score 12.891075