La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello
- Autores
- Bianchi, Enrique Ciro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Galli, Carlos María
- Descripción
- Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Argentina
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Argentina
La tesis "La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello", escrita por el Pbro. Lic. Enrique Ciro Bianchi, constituye un estudio sistemático sobre la reflexión mariana en la obra del teólogo argentino Rafael Tello, enfocándose particularmente en la Virgen de Luján como figura central en el cristianismo popular de América Latina. El trabajo parte del reconocimiento de que la Virgen María, y en especial su advocación de Luján, ha ocupado un lugar privilegiado en la fe del pueblo latinoamericano, enraizada profundamente en su cultura y experiencia histórica. La investigación se desarrolla en tres grandes partes: una primera donde se expone la historia de la devoción a la Virgen de Luján desde sus orígenes coloniales hasta la actualidad, entendida como un hecho salvífico en la vida del pueblo argentino; una segunda, en la que se sistematiza la mariología implícita en el pensamiento de Tello, basada en la experiencia de fe del pueblo pobre y su relación afectiva y contemplativa con María; y una tercera, que reflexiona sobre las implicancias pastorales de esta devoción, proponiendo una pastoral “lujanizada” que se fundamente en el amor popular a la Virgen. La tesis se sitúa en el cruce entre la teología del pueblo, la mariología latinoamericana contemporánea y la historia eclesial argentina, destacando el aporte original de Tello a una teología encarnada y práctica. En palabras de Francisco —quien prologó una obra anterior del autor—, Tello fue “el teólogo de la Virgen”, capaz de ver en la devoción mariana del pueblo una fuente legítima de conocimiento teológico. Así, la tesis recupera y ordena un pensamiento disperso y no sistematizado, proponiendo una nueva comprensión de María desde la fe de los pobres. - Fuente
- Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
- Materia
-
Tello, Rafael A., 1917-2002
MARIOLOGIA
Virgen de Luján - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19955
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e6f26e072166729d873ebbfc779d650c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19955 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael TelloBianchi, Enrique CiroTello, Rafael A., 1917-2002MARIOLOGIAVirgen de LujánFil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología ArgentinaFil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología ArgentinaLa tesis "La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello", escrita por el Pbro. Lic. Enrique Ciro Bianchi, constituye un estudio sistemático sobre la reflexión mariana en la obra del teólogo argentino Rafael Tello, enfocándose particularmente en la Virgen de Luján como figura central en el cristianismo popular de América Latina. El trabajo parte del reconocimiento de que la Virgen María, y en especial su advocación de Luján, ha ocupado un lugar privilegiado en la fe del pueblo latinoamericano, enraizada profundamente en su cultura y experiencia histórica. La investigación se desarrolla en tres grandes partes: una primera donde se expone la historia de la devoción a la Virgen de Luján desde sus orígenes coloniales hasta la actualidad, entendida como un hecho salvífico en la vida del pueblo argentino; una segunda, en la que se sistematiza la mariología implícita en el pensamiento de Tello, basada en la experiencia de fe del pueblo pobre y su relación afectiva y contemplativa con María; y una tercera, que reflexiona sobre las implicancias pastorales de esta devoción, proponiendo una pastoral “lujanizada” que se fundamente en el amor popular a la Virgen. La tesis se sitúa en el cruce entre la teología del pueblo, la mariología latinoamericana contemporánea y la historia eclesial argentina, destacando el aporte original de Tello a una teología encarnada y práctica. En palabras de Francisco —quien prologó una obra anterior del autor—, Tello fue “el teólogo de la Virgen”, capaz de ver en la devoción mariana del pueblo una fuente legítima de conocimiento teológico. Así, la tesis recupera y ordena un pensamiento disperso y no sistematizado, proponiendo una nueva comprensión de María desde la fe de los pobres.Galli, Carlos María2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19955Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:14Zoai:ucacris:123456789/19955instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:15.198Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
title |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
spellingShingle |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello Bianchi, Enrique Ciro Tello, Rafael A., 1917-2002 MARIOLOGIA Virgen de Luján |
title_short |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
title_full |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
title_fullStr |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
title_full_unstemmed |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
title_sort |
La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Enrique Ciro |
author |
Bianchi, Enrique Ciro |
author_facet |
Bianchi, Enrique Ciro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Galli, Carlos María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tello, Rafael A., 1917-2002 MARIOLOGIA Virgen de Luján |
topic |
Tello, Rafael A., 1917-2002 MARIOLOGIA Virgen de Luján |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Argentina Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Argentina La tesis "La Virgen de Luján y la mariología popular latinoamericana de Rafael Tello", escrita por el Pbro. Lic. Enrique Ciro Bianchi, constituye un estudio sistemático sobre la reflexión mariana en la obra del teólogo argentino Rafael Tello, enfocándose particularmente en la Virgen de Luján como figura central en el cristianismo popular de América Latina. El trabajo parte del reconocimiento de que la Virgen María, y en especial su advocación de Luján, ha ocupado un lugar privilegiado en la fe del pueblo latinoamericano, enraizada profundamente en su cultura y experiencia histórica. La investigación se desarrolla en tres grandes partes: una primera donde se expone la historia de la devoción a la Virgen de Luján desde sus orígenes coloniales hasta la actualidad, entendida como un hecho salvífico en la vida del pueblo argentino; una segunda, en la que se sistematiza la mariología implícita en el pensamiento de Tello, basada en la experiencia de fe del pueblo pobre y su relación afectiva y contemplativa con María; y una tercera, que reflexiona sobre las implicancias pastorales de esta devoción, proponiendo una pastoral “lujanizada” que se fundamente en el amor popular a la Virgen. La tesis se sitúa en el cruce entre la teología del pueblo, la mariología latinoamericana contemporánea y la historia eclesial argentina, destacando el aporte original de Tello a una teología encarnada y práctica. En palabras de Francisco —quien prologó una obra anterior del autor—, Tello fue “el teólogo de la Virgen”, capaz de ver en la devoción mariana del pueblo una fuente legítima de conocimiento teológico. Así, la tesis recupera y ordena un pensamiento disperso y no sistematizado, proponiendo una nueva comprensión de María desde la fe de los pobres. |
description |
Fil: Bianchi, Enrique Ciro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19955 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19955 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Doctorado en Psicología. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377505456128 |
score |
13.13397 |