Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana
- Autores
- Hoevel, Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas; Argentina
Resumen: Los cambios tecnológicos son cada vez más rápidos y afectan con mayor profundidad al mundo del trabajo. Es casi imposible imaginar cómo serán los empleos del futuro. Ni siquiera es posible prever como serán los empleos de la próxima década. Esto afectará, sin duda al campo entero de las profesiones. Tampoco sabemos cómo serán las futuras carreras universitarias, las nuevas carreras técnicas o la formación en los nuevos oficios vinculados a las nuevas tecnologías. Enteros sectores industriales y de servicios posiblemente serán desmantelados. Millones de empleos probablemente se perderán. No obstante, al mismo tiempo las nuevas tecnologías generarán nuevos nuevas formas de empleo. Surgirán industrias y servicios desconocidos para nosotros en el presente. Asimismo, prevemos que se producirá un cambio radical en el modo de la distribución de la renta. Serán muchos quienes perderán las actuales fuentes de sus ingresos. Pero también se desarrollarán seguramente posibilidades impensables de obtener una renta o una ganancia en actividades hoy inverosímiles. - Fuente
- Revista Cultura Económica. 2024, 42(107)
- Materia
-
CAMBIO TECNOLOGICO
EMPLEO
OFICIOS
PROFESIONALES
TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18375
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e699a1cff41ff44aec5ebdce799b8943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18375 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humanaHoevel, CarlosCAMBIO TECNOLOGICOEMPLEOOFICIOSPROFESIONALESTRABAJOFil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas; ArgentinaResumen: Los cambios tecnológicos son cada vez más rápidos y afectan con mayor profundidad al mundo del trabajo. Es casi imposible imaginar cómo serán los empleos del futuro. Ni siquiera es posible prever como serán los empleos de la próxima década. Esto afectará, sin duda al campo entero de las profesiones. Tampoco sabemos cómo serán las futuras carreras universitarias, las nuevas carreras técnicas o la formación en los nuevos oficios vinculados a las nuevas tecnologías. Enteros sectores industriales y de servicios posiblemente serán desmantelados. Millones de empleos probablemente se perderán. No obstante, al mismo tiempo las nuevas tecnologías generarán nuevos nuevas formas de empleo. Surgirán industrias y servicios desconocidos para nosotros en el presente. Asimismo, prevemos que se producirá un cambio radical en el modo de la distribución de la renta. Serán muchos quienes perderán las actuales fuentes de sus ingresos. Pero también se desarrollarán seguramente posibilidades impensables de obtener una renta o una ganancia en actividades hoy inverosímiles.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/183751852-5342 (online)1852-0588 (impreso)Hoevel, C. Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana [en línea]. Revista Cultura Económica. 2024, 42(107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18375Revista Cultura Económica. 2024, 42(107)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:51Zoai:ucacris:123456789/18375instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:51.982Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
title |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
spellingShingle |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana Hoevel, Carlos CAMBIO TECNOLOGICO EMPLEO OFICIOS PROFESIONALES TRABAJO |
title_short |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
title_full |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
title_fullStr |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
title_full_unstemmed |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
title_sort |
Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hoevel, Carlos |
author |
Hoevel, Carlos |
author_facet |
Hoevel, Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAMBIO TECNOLOGICO EMPLEO OFICIOS PROFESIONALES TRABAJO |
topic |
CAMBIO TECNOLOGICO EMPLEO OFICIOS PROFESIONALES TRABAJO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas; Argentina Resumen: Los cambios tecnológicos son cada vez más rápidos y afectan con mayor profundidad al mundo del trabajo. Es casi imposible imaginar cómo serán los empleos del futuro. Ni siquiera es posible prever como serán los empleos de la próxima década. Esto afectará, sin duda al campo entero de las profesiones. Tampoco sabemos cómo serán las futuras carreras universitarias, las nuevas carreras técnicas o la formación en los nuevos oficios vinculados a las nuevas tecnologías. Enteros sectores industriales y de servicios posiblemente serán desmantelados. Millones de empleos probablemente se perderán. No obstante, al mismo tiempo las nuevas tecnologías generarán nuevos nuevas formas de empleo. Surgirán industrias y servicios desconocidos para nosotros en el presente. Asimismo, prevemos que se producirá un cambio radical en el modo de la distribución de la renta. Serán muchos quienes perderán las actuales fuentes de sus ingresos. Pero también se desarrollarán seguramente posibilidades impensables de obtener una renta o una ganancia en actividades hoy inverosímiles. |
description |
Fil: Hoevel, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18375 1852-5342 (online) 1852-0588 (impreso) Hoevel, C. Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana [en línea]. Revista Cultura Económica. 2024, 42(107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18375 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18375 |
identifier_str_mv |
1852-5342 (online) 1852-0588 (impreso) Hoevel, C. Cambio tecnológico, trabajo y dimensión humana [en línea]. Revista Cultura Económica. 2024, 42(107). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Cultura Económica. 2024, 42(107) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373894160384 |
score |
13.070432 |