Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas
- Autores
- Gervasoni, Carlos H.
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gervasoni, Carlos H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina
Fil: Gervasoni, Carlos H. Stanford University; Estados Unidos
Fil: Gervasoni, Carlos H. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina
Desde la década del ·70 América Latina ha sufrido fundamentales cambios en términos políticos y económicos. En la mayoría de los países las dictaduras han sido reemplazadas por democracias, los conflictos propios de la Guerra Fría han desaparecido, los esquemas de integración regional han cobrado mayor profundidad y dinamismo, y las estrategias de desarrollo económico se han modificado radicalmente. Reconociendo las conexiones existentes entre todos estos cambios, este artículo se concentrará en el mencionado en último lugar. Con algún grado de simplificación se podría afirmar que los países latinoamericanos están haciendo exactamente lo contrario de lo que hacían hace dos o tres décadas en materia económica. La palabra clave entonces era "Estado": la palabra clave de los '90 es "mercado"… - Fuente
- Colección Año 3, No.5, 1997
- Materia
- Reforma económica; política económica; mercado
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/10870
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e60ef8cbaf5737035e1893277b253e9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/10870 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivasGervasoni, Carlos H.Reforma económica; política económica; mercadoFil: Gervasoni, Carlos H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; ArgentinaFil: Gervasoni, Carlos H. Stanford University; Estados UnidosFil: Gervasoni, Carlos H. Universidad Torcuato Di Tella; ArgentinaDesde la década del ·70 América Latina ha sufrido fundamentales cambios en términos políticos y económicos. En la mayoría de los países las dictaduras han sido reemplazadas por democracias, los conflictos propios de la Guerra Fría han desaparecido, los esquemas de integración regional han cobrado mayor profundidad y dinamismo, y las estrategias de desarrollo económico se han modificado radicalmente. Reconociendo las conexiones existentes entre todos estos cambios, este artículo se concentrará en el mencionado en último lugar. Con algún grado de simplificación se podría afirmar que los países latinoamericanos están haciendo exactamente lo contrario de lo que hacían hace dos o tres décadas en materia económica. La palabra clave entonces era "Estado": la palabra clave de los '90 es "mercado"…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/108700328-7998 (impreso)1850-003X ( onlíne)Gervasoni, C. H. Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10870Colección Año 3, No.5, 1997reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAmérica LatinaSiglo XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:35Zoai:ucacris:123456789/10870instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:35.901Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
title |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
spellingShingle |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas Gervasoni, Carlos H. Reforma económica; política económica; mercado |
title_short |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
title_full |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
title_fullStr |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
title_sort |
Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gervasoni, Carlos H. |
author |
Gervasoni, Carlos H. |
author_facet |
Gervasoni, Carlos H. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reforma económica; política económica; mercado |
topic |
Reforma económica; política económica; mercado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gervasoni, Carlos H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina Fil: Gervasoni, Carlos H. Stanford University; Estados Unidos Fil: Gervasoni, Carlos H. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina Desde la década del ·70 América Latina ha sufrido fundamentales cambios en términos políticos y económicos. En la mayoría de los países las dictaduras han sido reemplazadas por democracias, los conflictos propios de la Guerra Fría han desaparecido, los esquemas de integración regional han cobrado mayor profundidad y dinamismo, y las estrategias de desarrollo económico se han modificado radicalmente. Reconociendo las conexiones existentes entre todos estos cambios, este artículo se concentrará en el mencionado en último lugar. Con algún grado de simplificación se podría afirmar que los países latinoamericanos están haciendo exactamente lo contrario de lo que hacían hace dos o tres décadas en materia económica. La palabra clave entonces era "Estado": la palabra clave de los '90 es "mercado"… |
description |
Fil: Gervasoni, Carlos H. Pontificia Universidad Católica Argentina. Escuela de Ciencias Políticas; Argentina |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10870 0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Gervasoni, C. H. Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10870 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10870 |
identifier_str_mv |
0328-7998 (impreso) 1850-003X ( onlíne) Gervasoni, C. H. Las reformas económicas en América Latina: balance y perspectivas [en línea]. Colección. 1997, 3(5). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
América Latina Siglo XX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Colección Año 3, No.5, 1997 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638353570660352 |
score |
13.221938 |