Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible
- Autores
- Tuñón, Ianina; Maljar, Matías; Robert, Nicole
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Maljar, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Robert, Nicole. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: La relevancia de un hábitat saludable como derecho de todas las personas y, en particular, de los niños, las niñas y adolescentes es indiscutible y goza de amplio consenso internacional. Son numerosas las normativas vigentes que respaldan cuán crucial es el medio ambiente de vida para el desarrollo humano de las poblaciones. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 de la ONU, establecen en 4 de sus 17 objetivos, metas que están relacionados con el medio ambiente y el hábitat. Más específicamente, los ODS que se refieren a esta cuestión en las metas son los siguientes: » 3.9 Reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo; » 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos; » 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; » 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; » 11.1 Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. - Fuente
- 978-987-620-585-6
- Materia
-
HABITAT
NIÑOS
ADOLESCENTES
DESARROLLO SOSTENIBLE
INFANCIA
DESIGUALDAD SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18127
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e473cbe3d5b4ec39029f94da8f49c1a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18127 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo SostenibleTuñón, IaninaMaljar, MatíasRobert, NicoleHABITATNIÑOSADOLESCENTESDESARROLLO SOSTENIBLEINFANCIADESIGUALDAD SOCIALFil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Maljar, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Robert, Nicole. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: La relevancia de un hábitat saludable como derecho de todas las personas y, en particular, de los niños, las niñas y adolescentes es indiscutible y goza de amplio consenso internacional. Son numerosas las normativas vigentes que respaldan cuán crucial es el medio ambiente de vida para el desarrollo humano de las poblaciones. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 de la ONU, establecen en 4 de sus 17 objetivos, metas que están relacionados con el medio ambiente y el hábitat. Más específicamente, los ODS que se refieren a esta cuestión en las metas son los siguientes: » 3.9 Reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo; » 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos; » 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; » 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; » 11.1 Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales.Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la deuda Social Argentina2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127978-987-620-585-61853-6204Tuñón, I., Maljar, M., Robert, N. Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible [en línea]. Documento de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127978-987-620-585-6reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:46Zoai:ucacris:123456789/18127instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:46.8Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
title |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
spellingShingle |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible Tuñón, Ianina HABITAT NIÑOS ADOLESCENTES DESARROLLO SOSTENIBLE INFANCIA DESIGUALDAD SOCIAL |
title_short |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
title_full |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
title_fullStr |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
title_sort |
Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tuñón, Ianina Maljar, Matías Robert, Nicole |
author |
Tuñón, Ianina |
author_facet |
Tuñón, Ianina Maljar, Matías Robert, Nicole |
author_role |
author |
author2 |
Maljar, Matías Robert, Nicole |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HABITAT NIÑOS ADOLESCENTES DESARROLLO SOSTENIBLE INFANCIA DESIGUALDAD SOCIAL |
topic |
HABITAT NIÑOS ADOLESCENTES DESARROLLO SOSTENIBLE INFANCIA DESIGUALDAD SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Maljar, Matías. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Robert, Nicole. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Resumen: La relevancia de un hábitat saludable como derecho de todas las personas y, en particular, de los niños, las niñas y adolescentes es indiscutible y goza de amplio consenso internacional. Son numerosas las normativas vigentes que respaldan cuán crucial es el medio ambiente de vida para el desarrollo humano de las poblaciones. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 de la ONU, establecen en 4 de sus 17 objetivos, metas que están relacionados con el medio ambiente y el hábitat. Más específicamente, los ODS que se refieren a esta cuestión en las metas son los siguientes: » 3.9 Reducir considerablemente el número de muertes y enfermedades causadas por productos químicos peligrosos y por la polución y contaminación del aire, el agua y el suelo; » 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos; » 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos; » 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; » 11.1 Asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales. |
description |
Fil: Tuñón, Ianina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127 978-987-620-585-6 1853-6204 Tuñón, I., Maljar, M., Robert, N. Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible [en línea]. Documento de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127 |
identifier_str_mv |
978-987-620-585-6 1853-6204 Tuñón, I., Maljar, M., Robert, N. Diagnóstico del Hábitat Infantil para un Desarrollo Sostenible [en línea]. Documento de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social de la Infancia. EDSA Serie Agenda para la Equidad, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18127 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la deuda Social Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la deuda Social Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
978-987-620-585-6 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373250334720 |
score |
13.22299 |