La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen

Autores
Pestalardo, Alberto Silvio
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pestalardo, Alberto Silvio. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina
Resumen: Alguien podrá preguntarse, con toda razón, la necesidad o conveniencia de realizar una comparación como la que nos proponemos. No existen mayores similitudes entre Santo Tomás de Aquino (1225-1274) y Hans Kelsen (1881-1973) que el solo hecho de haber incursionado ambos en tratar determinados temas propios de la filosofía práctica. Vamos a comparar a un teólogo (ciertamente, gran filósofo también, pero no debemos olvidar que “si queremos buscar ... en la compleja personalidad de Santo Tomás un Doctor de la verdad filosófica, es únicamente en el interior del teólogo donde podemos esperar descubrirlo”1 ), monje, de origen noble, luego santo y Doctor de la Iglesia, del siglo XIII, con un jurista del siglo XX. Tampoco –y más allá de la distancia temporal– existe una proximidad cultural basada en lo territorial. El Aquinate nació en lo que hoy es Italia, mientras que el abogado Kelsen era austríaco (originario de Viena) y vivió gran parte de su vida en los Estados Unidos de Norteamérica. Muchos nos reprocharán también – y con justa razón, hay que admitirlo– la realización de esta comparación, por la enorme distancia intelectual que media entre el Doctor Angélico y el jurista vienés.
Fuente
Prudentia Iuris. 2008, 64-65
Materia
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Kelsen, Hans, 1881-1973
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16850

id RIUCA_e35fb8a771d507606eafa17d7acd6114
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16850
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans KelsenPestalardo, Alberto SilvioTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274Kelsen, Hans, 1881-1973PENSAMIENTO FILOSOFICOFILOSOFIA DEL DERECHOFil: Pestalardo, Alberto Silvio. Pontificia Universidad Católica Argentina: ArgentinaResumen: Alguien podrá preguntarse, con toda razón, la necesidad o conveniencia de realizar una comparación como la que nos proponemos. No existen mayores similitudes entre Santo Tomás de Aquino (1225-1274) y Hans Kelsen (1881-1973) que el solo hecho de haber incursionado ambos en tratar determinados temas propios de la filosofía práctica. Vamos a comparar a un teólogo (ciertamente, gran filósofo también, pero no debemos olvidar que “si queremos buscar ... en la compleja personalidad de Santo Tomás un Doctor de la verdad filosófica, es únicamente en el interior del teólogo donde podemos esperar descubrirlo”1 ), monje, de origen noble, luego santo y Doctor de la Iglesia, del siglo XIII, con un jurista del siglo XX. Tampoco –y más allá de la distancia temporal– existe una proximidad cultural basada en lo territorial. El Aquinate nació en lo que hoy es Italia, mientras que el abogado Kelsen era austríaco (originario de Viena) y vivió gran parte de su vida en los Estados Unidos de Norteamérica. Muchos nos reprocharán también – y con justa razón, hay que admitirlo– la realización de esta comparación, por la enorme distancia intelectual que media entre el Doctor Angélico y el jurista vienés.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168502524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Pestalardo, A. S. La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16850Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16850instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.2Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
title La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
spellingShingle La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
Pestalardo, Alberto Silvio
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Kelsen, Hans, 1881-1973
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA DEL DERECHO
title_short La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
title_full La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
title_fullStr La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
title_full_unstemmed La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
title_sort La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen
dc.creator.none.fl_str_mv Pestalardo, Alberto Silvio
author Pestalardo, Alberto Silvio
author_facet Pestalardo, Alberto Silvio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Kelsen, Hans, 1881-1973
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA DEL DERECHO
topic Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
Kelsen, Hans, 1881-1973
PENSAMIENTO FILOSOFICO
FILOSOFIA DEL DERECHO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pestalardo, Alberto Silvio. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina
Resumen: Alguien podrá preguntarse, con toda razón, la necesidad o conveniencia de realizar una comparación como la que nos proponemos. No existen mayores similitudes entre Santo Tomás de Aquino (1225-1274) y Hans Kelsen (1881-1973) que el solo hecho de haber incursionado ambos en tratar determinados temas propios de la filosofía práctica. Vamos a comparar a un teólogo (ciertamente, gran filósofo también, pero no debemos olvidar que “si queremos buscar ... en la compleja personalidad de Santo Tomás un Doctor de la verdad filosófica, es únicamente en el interior del teólogo donde podemos esperar descubrirlo”1 ), monje, de origen noble, luego santo y Doctor de la Iglesia, del siglo XIII, con un jurista del siglo XX. Tampoco –y más allá de la distancia temporal– existe una proximidad cultural basada en lo territorial. El Aquinate nació en lo que hoy es Italia, mientras que el abogado Kelsen era austríaco (originario de Viena) y vivió gran parte de su vida en los Estados Unidos de Norteamérica. Muchos nos reprocharán también – y con justa razón, hay que admitirlo– la realización de esta comparación, por la enorme distancia intelectual que media entre el Doctor Angélico y el jurista vienés.
description Fil: Pestalardo, Alberto Silvio. Pontificia Universidad Católica Argentina: Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16850
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Pestalardo, A. S. La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16850
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16850
identifier_str_mv 2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Pestalardo, A. S. La justicia y el derecho en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y Hans Kelsen [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2008, 64-65
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369770110976
score 13.22299