Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial
- Autores
- Sacristán, Estela B.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sacristán, Estela B. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Los casos de libertad de expresión poseen –no podría ser de otro modo– aristas francamente constitucionales. También pueden tener interesantes contornos formales o procesal-constitucionales. Asimismo, cuando el caso cruza las fronteras nacionales, también pone en funcionamiento, usualmente, las herramientas del derecho convencional internacional y, cuando regresa al país, se plantea eventualmente la etapa de ejecución de la sentencia dictada por un tribunal internacional. A este escenario se suman, es claro, las derivaciones sociológicas del planteo, las consecuencias políticas e incluso geopolíticas, los efectos hacia decisiones futuras por parte de un Máximo Tribunal en el marco de la doctrina del precedente, entre otros elementos. En ese contexto, el decisorio de la Corte Suprema argentina en "Ministerio de Relaciones Exteriores", del pasado 14 de febrero, ha generado –y posiblemente siga generando– reacciones dispares. Se trata de lo resuelto por la Corte Suprema argentina en la etapa de ejecución de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "Fontevecchia y D''Amico". Como tal, posee aspectos formales y aspectos sustanciales, en el marco de un procedimiento no regulado. - Fuente
- El Derecho Constitucional 2017-58
- Materia
-
ORGANISMOS INTERNACIONALES
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO CONSTITUCIONAL
COMPETENCIA
TRIBUNALES INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/8545
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0c2d06951970a41a3fde1c76e1f70435 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/8545 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especialSacristán, Estela B.ORGANISMOS INTERNACIONALESCORTE SUPREMA DE JUSTICIACORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSDERECHO CONSTITUCIONALCOMPETENCIATRIBUNALES INTERNACIONALESFil: Sacristán, Estela B. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaLos casos de libertad de expresión poseen –no podría ser de otro modo– aristas francamente constitucionales. También pueden tener interesantes contornos formales o procesal-constitucionales. Asimismo, cuando el caso cruza las fronteras nacionales, también pone en funcionamiento, usualmente, las herramientas del derecho convencional internacional y, cuando regresa al país, se plantea eventualmente la etapa de ejecución de la sentencia dictada por un tribunal internacional. A este escenario se suman, es claro, las derivaciones sociológicas del planteo, las consecuencias políticas e incluso geopolíticas, los efectos hacia decisiones futuras por parte de un Máximo Tribunal en el marco de la doctrina del precedente, entre otros elementos. En ese contexto, el decisorio de la Corte Suprema argentina en "Ministerio de Relaciones Exteriores", del pasado 14 de febrero, ha generado –y posiblemente siga generando– reacciones dispares. Se trata de lo resuelto por la Corte Suprema argentina en la etapa de ejecución de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "Fontevecchia y D''Amico". Como tal, posee aspectos formales y aspectos sustanciales, en el marco de un procedimiento no regulado.El Derecho2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545Sacristán, E. B. (2017). Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial [en línea]. El Derecho Constitucional 2017-58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545El Derecho Constitucional 2017-58reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:52Zoai:ucacris:123456789/8545instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:52.419Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
title |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
spellingShingle |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial Sacristán, Estela B. ORGANISMOS INTERNACIONALES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA TRIBUNALES INTERNACIONALES |
title_short |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
title_full |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
title_fullStr |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
title_full_unstemmed |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
title_sort |
Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacristán, Estela B. |
author |
Sacristán, Estela B. |
author_facet |
Sacristán, Estela B. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANISMOS INTERNACIONALES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA TRIBUNALES INTERNACIONALES |
topic |
ORGANISMOS INTERNACIONALES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DERECHO CONSTITUCIONAL COMPETENCIA TRIBUNALES INTERNACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacristán, Estela B. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Los casos de libertad de expresión poseen –no podría ser de otro modo– aristas francamente constitucionales. También pueden tener interesantes contornos formales o procesal-constitucionales. Asimismo, cuando el caso cruza las fronteras nacionales, también pone en funcionamiento, usualmente, las herramientas del derecho convencional internacional y, cuando regresa al país, se plantea eventualmente la etapa de ejecución de la sentencia dictada por un tribunal internacional. A este escenario se suman, es claro, las derivaciones sociológicas del planteo, las consecuencias políticas e incluso geopolíticas, los efectos hacia decisiones futuras por parte de un Máximo Tribunal en el marco de la doctrina del precedente, entre otros elementos. En ese contexto, el decisorio de la Corte Suprema argentina en "Ministerio de Relaciones Exteriores", del pasado 14 de febrero, ha generado –y posiblemente siga generando– reacciones dispares. Se trata de lo resuelto por la Corte Suprema argentina en la etapa de ejecución de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "Fontevecchia y D''Amico". Como tal, posee aspectos formales y aspectos sustanciales, en el marco de un procedimiento no regulado. |
description |
Fil: Sacristán, Estela B. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545 Sacristán, E. B. (2017). Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial [en línea]. El Derecho Constitucional 2017-58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545 |
identifier_str_mv |
Sacristán, E. B. (2017). Ejecutando sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : una contestación de oficio muy especial [en línea]. El Derecho Constitucional 2017-58. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho Constitucional 2017-58 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638347134500864 |
score |
13.13397 |