Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas

Autores
González, Javier Roberto
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Los males de la especialización intelectual no han dejado de afectar, por cierto, a la filología. En ciertos ámbitos del hispanismo ello resulta particularmente notorio, a punto tal que los insoslayables fundamentos de la cultura grecolatina suelen echarse de menos tanto en la formación de profesores e investigadores cuanto en el ejercicio concreto de la disciplina por parte de hispanistas cuyo recurso al griego y allatin se evidencia, en el mejor de los casos, como de segunda mano. Naturalmente, rara vez se asiste -aunque rara vez no signifique, por desgracia, nunca- a un abierto y explicito rechazo de las fuentes clásicas y de su importancia, pero en los hechos las deficiencias a este respecto, por inconsciente descuido o por malos hábitos, menudean, y el mal ejemplo, particularmente grave en determinados círculos del hispanismo anglosajón, comienza a hacerse sentir también en nuestro país, siempre tan proclive a la emulación de modelos errados. El propósito de las páginas que siguen es apenas aducir un par de casos, concretísimos, de descaminadas opciones filológicas a propósito de un mismo texto castellano, el libro de caballerías Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas, de 1545, como consecuencia de la ignorancia de la recta semántica de dos palabras griegas de lasque el autor -por lo demás fuertemente proclive al helenismo, sobre .todo onomástico- se .sirve para caracterizar, respectivamente, a un espacio mágico y a un personaje de su historia.
Fuente
Stylos Nº 12, 2003
Materia
Vargas, Bernardo de
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
HELENISMO
FILOLOGIA
ANALISIS LITERARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3682

id RIUCA_e1b5fe2740feb211eafaa4e5b0c937c6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3682
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de VargasGonzález, Javier RobertoVargas, Bernardo deLITERATURA ESPAÑOLALIBROS DE CABALLERIAHELENISMOFILOLOGIAANALISIS LITERARIOFil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Letras; ArgentinaFil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; ArgentinaLos males de la especialización intelectual no han dejado de afectar, por cierto, a la filología. En ciertos ámbitos del hispanismo ello resulta particularmente notorio, a punto tal que los insoslayables fundamentos de la cultura grecolatina suelen echarse de menos tanto en la formación de profesores e investigadores cuanto en el ejercicio concreto de la disciplina por parte de hispanistas cuyo recurso al griego y allatin se evidencia, en el mejor de los casos, como de segunda mano. Naturalmente, rara vez se asiste -aunque rara vez no signifique, por desgracia, nunca- a un abierto y explicito rechazo de las fuentes clásicas y de su importancia, pero en los hechos las deficiencias a este respecto, por inconsciente descuido o por malos hábitos, menudean, y el mal ejemplo, particularmente grave en determinados círculos del hispanismo anglosajón, comienza a hacerse sentir también en nuestro país, siempre tan proclive a la emulación de modelos errados. El propósito de las páginas que siguen es apenas aducir un par de casos, concretísimos, de descaminadas opciones filológicas a propósito de un mismo texto castellano, el libro de caballerías Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas, de 1545, como consecuencia de la ignorancia de la recta semántica de dos palabras griegas de lasque el autor -por lo demás fuertemente proclive al helenismo, sobre .todo onomástico- se .sirve para caracterizar, respectivamente, a un espacio mágico y a un personaje de su historia.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/36820327-8859González, Javier R. “Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas” [en línea]. Stylos, 12 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3682Stylos Nº 12, 2003reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XVIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:42Zoai:ucacris:123456789/3682instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:42.437Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
title Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
spellingShingle Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
González, Javier Roberto
Vargas, Bernardo de
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
HELENISMO
FILOLOGIA
ANALISIS LITERARIO
title_short Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
title_full Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
title_fullStr Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
title_full_unstemmed Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
title_sort Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas
dc.creator.none.fl_str_mv González, Javier Roberto
author González, Javier Roberto
author_facet González, Javier Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vargas, Bernardo de
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
HELENISMO
FILOLOGIA
ANALISIS LITERARIO
topic Vargas, Bernardo de
LITERATURA ESPAÑOLA
LIBROS DE CABALLERIA
HELENISMO
FILOLOGIA
ANALISIS LITERARIO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Letras; Argentina
Fil: González, Javier Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina; Argentina
Los males de la especialización intelectual no han dejado de afectar, por cierto, a la filología. En ciertos ámbitos del hispanismo ello resulta particularmente notorio, a punto tal que los insoslayables fundamentos de la cultura grecolatina suelen echarse de menos tanto en la formación de profesores e investigadores cuanto en el ejercicio concreto de la disciplina por parte de hispanistas cuyo recurso al griego y allatin se evidencia, en el mejor de los casos, como de segunda mano. Naturalmente, rara vez se asiste -aunque rara vez no signifique, por desgracia, nunca- a un abierto y explicito rechazo de las fuentes clásicas y de su importancia, pero en los hechos las deficiencias a este respecto, por inconsciente descuido o por malos hábitos, menudean, y el mal ejemplo, particularmente grave en determinados círculos del hispanismo anglosajón, comienza a hacerse sentir también en nuestro país, siempre tan proclive a la emulación de modelos errados. El propósito de las páginas que siguen es apenas aducir un par de casos, concretísimos, de descaminadas opciones filológicas a propósito de un mismo texto castellano, el libro de caballerías Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas, de 1545, como consecuencia de la ignorancia de la recta semántica de dos palabras griegas de lasque el autor -por lo demás fuertemente proclive al helenismo, sobre .todo onomástico- se .sirve para caracterizar, respectivamente, a un espacio mágico y a un personaje de su historia.
description Fil: González, Javier Roberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3682
0327-8859
González, Javier R. “Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas” [en línea]. Stylos, 12 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3682
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3682
identifier_str_mv 0327-8859
González, Javier R. “Dos helenismos reivindicados en el Cirongilio de Tracia de Bernardo de Vargas” [en línea]. Stylos, 12 (2003). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XVI
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos Nº 12, 2003
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334986747904
score 13.22299