Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andal...
- Autores
- Pérez, Susana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pérez, Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Julio Navarro Palazón, Doctorado en Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Murcia, posee una larga y reconocida trayectoria en actividades científicas y profesionales, entre ellas, Director del Centro de Estudios Árabes y Arqueología Ibn Arabi y Director del Grupo de Investigaciones Andaluz: Islam medieval. Actualmente se desempeña como científico titular en la Escuela de Estudios Árabes (CSIC, Granada) en calidad de responsable del grupo de investigación del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC). Por su lado, el Lic. Pedro Jiménez Castillo, integrante del grupo de investigación del LAAC en la EEA como Ayudante de Investigación, lleva adelante su Tesis Doctoral: “Murcia: de la Antigüedad al Islam”. Las investigaciones en el yacimiento islámico Siyâsa se iniciaron en 1981 y hasta el presente se han publicado una extensa cantidad de libros y artículos referidos a las mismas, algunas de carácter general y otras sobre aspectos más puntuales. El plan original consta de tres proyectos: la historia y el poblamiento de Siyâsa, la arquitectura y los objetos recuperados. En este volumen los autores presentan la totalidad de los resultados de las investigaciones arqueológicas efectuadas, aunque se presenta ampliamente el primero de ellos y se incluye un resumen de los otros dos, contribuciones que prevén publicar en próximas ediciones. - Fuente
- Estudios de Historia de España. 2008, 10
- Materia
-
ARQUEOLOGIA
HISTORIA DE ESPAÑA
HISTORIA ANTIGUA
TOPONIMIA
EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16663
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_e16279a6c6f1935979f6cd2207f5da48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16663 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 ppPérez, SusanaARQUEOLOGIAHISTORIA DE ESPAÑAHISTORIA ANTIGUATOPONIMIAEXCAVACIONES ARQUEOLOGICASRESEÑASFil: Pérez, Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Julio Navarro Palazón, Doctorado en Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Murcia, posee una larga y reconocida trayectoria en actividades científicas y profesionales, entre ellas, Director del Centro de Estudios Árabes y Arqueología Ibn Arabi y Director del Grupo de Investigaciones Andaluz: Islam medieval. Actualmente se desempeña como científico titular en la Escuela de Estudios Árabes (CSIC, Granada) en calidad de responsable del grupo de investigación del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC). Por su lado, el Lic. Pedro Jiménez Castillo, integrante del grupo de investigación del LAAC en la EEA como Ayudante de Investigación, lleva adelante su Tesis Doctoral: “Murcia: de la Antigüedad al Islam”. Las investigaciones en el yacimiento islámico Siyâsa se iniciaron en 1981 y hasta el presente se han publicado una extensa cantidad de libros y artículos referidos a las mismas, algunas de carácter general y otras sobre aspectos más puntuales. El plan original consta de tres proyectos: la historia y el poblamiento de Siyâsa, la arquitectura y los objetos recuperados. En este volumen los autores presentan la totalidad de los resultados de las investigaciones arqueológicas efectuadas, aunque se presenta ampliamente el primero de ellos y se incluye un resumen de los otros dos, contribuciones que prevén publicar en próximas ediciones.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2008info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663978-84-96395-27-50328-0284Pérez, S. Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663Estudios de Historia de España. 2008, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:22Zoai:ucacris:123456789/16663instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:22.589Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
title |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
spellingShingle |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp Pérez, Susana ARQUEOLOGIA HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA ANTIGUA TOPONIMIA EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS RESEÑAS |
title_short |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
title_full |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
title_fullStr |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
title_full_unstemmed |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
title_sort |
Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Susana |
author |
Pérez, Susana |
author_facet |
Pérez, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA ANTIGUA TOPONIMIA EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS RESEÑAS |
topic |
ARQUEOLOGIA HISTORIA DE ESPAÑA HISTORIA ANTIGUA TOPONIMIA EXCAVACIONES ARQUEOLOGICAS RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: Julio Navarro Palazón, Doctorado en Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Murcia, posee una larga y reconocida trayectoria en actividades científicas y profesionales, entre ellas, Director del Centro de Estudios Árabes y Arqueología Ibn Arabi y Director del Grupo de Investigaciones Andaluz: Islam medieval. Actualmente se desempeña como científico titular en la Escuela de Estudios Árabes (CSIC, Granada) en calidad de responsable del grupo de investigación del Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad (LAAC). Por su lado, el Lic. Pedro Jiménez Castillo, integrante del grupo de investigación del LAAC en la EEA como Ayudante de Investigación, lleva adelante su Tesis Doctoral: “Murcia: de la Antigüedad al Islam”. Las investigaciones en el yacimiento islámico Siyâsa se iniciaron en 1981 y hasta el presente se han publicado una extensa cantidad de libros y artículos referidos a las mismas, algunas de carácter general y otras sobre aspectos más puntuales. El plan original consta de tres proyectos: la historia y el poblamiento de Siyâsa, la arquitectura y los objetos recuperados. En este volumen los autores presentan la totalidad de los resultados de las investigaciones arqueológicas efectuadas, aunque se presenta ampliamente el primero de ellos y se incluye un resumen de los otros dos, contribuciones que prevén publicar en próximas ediciones. |
description |
Fil: Pérez, Susana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663 978-84-96395-27-5 0328-0284 Pérez, S. Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663 |
identifier_str_mv |
978-84-96395-27-5 0328-0284 Pérez, S. Julio Navarro Palazón y Pedro Jiménez del Castillo, Siyâsa. Estudio arqueológico del despoblado andalusí (ss. XI-XIII), Granada, Escuela de estudios árabes (CSIC) - El legado andalusí, 2007, 375 pp [en línea]. Estudios de Historia de España. 2008, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
España |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de Historia de España. 2008, 10 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638369277280256 |
score |
13.22299 |