El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?

Autores
Pérez, Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de La Pampa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Filón de Alejandría afirma que el alma humana puede alcanzar, tras la muerte corpórea, una vida inmortal. Este es el destino que obtienen las almas virtuosas, las de aquellos hombres que han dedicado su vida terrena a la búsqueda de la virtud y del conocimiento de Dios. Sin embargo, no es sencillo determinar qué significa la inmortalidad para el alejandrino: ¿adón-de se dirigen esas almas?, ¿cuál es la forma de su pervivencia?, ¿conservan su individualidad? A fin de indagar las respuestas a estos interrogantes, ana-lizaremos los pasajes donde Filón interpreta la muerte de ciertos personajes que son ejemplo paradigmático de virtud y sabiduría, tales como Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11) y Moisés (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). In-tentaremos luego dilucidar, mediante el examen de otros pasajes sobre la inmortalidad en los textos filonianos, si todos los seres humanos que practi-can la virtud y la piedad podrían obtener un destino similar.
Abstract: Philo of Alexandria posits that the human soul may reach, after corporal death, an immortal life. This is the fate of virtuous souls, those of men who have dedicated their earthly lives to the search for virtue and knowledge of God. However, it is not simple to determine what immortality means for the Alexandrian: where do those souls go?, in what form do they survive?, do they conserve their individuality? In order to investigate the an-swers to these questions, we will analyze passages where Philo interprets the death of certain men who are paradigmatic examples of virtue and wisdom, such as Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11), and Moses (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). We will attempt then to elucidate, by examining other pas-sages about immortality in Philo’s writings, if all human beings who practice virtue and piety could obtain a similar destiny.
Fuente
Stylos Nº 27, 2018
Materia
ALMA
MUERTE
INMORTALIDAD
Filón de Alejandría, 20 a.C.-50 d.C.
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9704

id RIUCA_e0115abe7fa669d0ba49d31d6e5adb07
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9704
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?Pérez, LauraALMAMUERTEINMORTALIDADFilón de Alejandría, 20 a.C.-50 d.C.FILOSOFIAFil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de La Pampa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Filón de Alejandría afirma que el alma humana puede alcanzar, tras la muerte corpórea, una vida inmortal. Este es el destino que obtienen las almas virtuosas, las de aquellos hombres que han dedicado su vida terrena a la búsqueda de la virtud y del conocimiento de Dios. Sin embargo, no es sencillo determinar qué significa la inmortalidad para el alejandrino: ¿adón-de se dirigen esas almas?, ¿cuál es la forma de su pervivencia?, ¿conservan su individualidad? A fin de indagar las respuestas a estos interrogantes, ana-lizaremos los pasajes donde Filón interpreta la muerte de ciertos personajes que son ejemplo paradigmático de virtud y sabiduría, tales como Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11) y Moisés (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). In-tentaremos luego dilucidar, mediante el examen de otros pasajes sobre la inmortalidad en los textos filonianos, si todos los seres humanos que practi-can la virtud y la piedad podrían obtener un destino similar.Abstract: Philo of Alexandria posits that the human soul may reach, after corporal death, an immortal life. This is the fate of virtuous souls, those of men who have dedicated their earthly lives to the search for virtue and knowledge of God. However, it is not simple to determine what immortality means for the Alexandrian: where do those souls go?, in what form do they survive?, do they conserve their individuality? In order to investigate the an-swers to these questions, we will analyze passages where Philo interprets the death of certain men who are paradigmatic examples of virtue and wisdom, such as Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11), and Moses (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). We will attempt then to elucidate, by examining other pas-sages about immortality in Philo’s writings, if all human beings who practice virtue and piety could obtain a similar destiny.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/97040327-8859Pérez, L. El destino de las almas virtuosas según filón : ¿qué significa la inmortalidad? [en línea]. Stylos, 2018, 27. Dispinible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9704Stylos Nº 27, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:11Zoai:ucacris:123456789/9704instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:12.038Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
title El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
spellingShingle El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
Pérez, Laura
ALMA
MUERTE
INMORTALIDAD
Filón de Alejandría, 20 a.C.-50 d.C.
FILOSOFIA
title_short El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
title_full El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
title_fullStr El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
title_full_unstemmed El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
title_sort El destino de las almas virtuosas según Filón : ¿qué significa la inmortalidad?
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Laura
author Pérez, Laura
author_facet Pérez, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALMA
MUERTE
INMORTALIDAD
Filón de Alejandría, 20 a.C.-50 d.C.
FILOSOFIA
topic ALMA
MUERTE
INMORTALIDAD
Filón de Alejandría, 20 a.C.-50 d.C.
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de La Pampa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Filón de Alejandría afirma que el alma humana puede alcanzar, tras la muerte corpórea, una vida inmortal. Este es el destino que obtienen las almas virtuosas, las de aquellos hombres que han dedicado su vida terrena a la búsqueda de la virtud y del conocimiento de Dios. Sin embargo, no es sencillo determinar qué significa la inmortalidad para el alejandrino: ¿adón-de se dirigen esas almas?, ¿cuál es la forma de su pervivencia?, ¿conservan su individualidad? A fin de indagar las respuestas a estos interrogantes, ana-lizaremos los pasajes donde Filón interpreta la muerte de ciertos personajes que son ejemplo paradigmático de virtud y sabiduría, tales como Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11) y Moisés (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). In-tentaremos luego dilucidar, mediante el examen de otros pasajes sobre la inmortalidad en los textos filonianos, si todos los seres humanos que practi-can la virtud y la piedad podrían obtener un destino similar.
Abstract: Philo of Alexandria posits that the human soul may reach, after corporal death, an immortal life. This is the fate of virtuous souls, those of men who have dedicated their earthly lives to the search for virtue and knowledge of God. However, it is not simple to determine what immortality means for the Alexandrian: where do those souls go?, in what form do they survive?, do they conserve their individuality? In order to investigate the an-swers to these questions, we will analyze passages where Philo interprets the death of certain men who are paradigmatic examples of virtue and wisdom, such as Abel (Det. 48-49, 70), Abraham (QG 3.11), and Moses (Virt. 76-78; Mos. 2.288-291). We will attempt then to elucidate, by examining other pas-sages about immortality in Philo’s writings, if all human beings who practice virtue and piety could obtain a similar destiny.
description Fil: Pérez, Laura. Universidad Nacional de La Pampa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9704
0327-8859
Pérez, L. El destino de las almas virtuosas según filón : ¿qué significa la inmortalidad? [en línea]. Stylos, 2018, 27. Dispinible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9704
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9704
identifier_str_mv 0327-8859
Pérez, L. El destino de las almas virtuosas según filón : ¿qué significa la inmortalidad? [en línea]. Stylos, 2018, 27. Dispinible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9704
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos Nº 27, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350476312576
score 13.070432