E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp
- Autores
- Lértora Mendoza, Celina A.
- Año de publicación
- 1973
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina
Resumen: El profesor Castelli ha dedicado anteriormente varias obras al problema de las relaciones de la fe-vivencia, con las demás actitudes que caracterizan al hombre de nuestro tiempo, y que no por ser ajenas al ámbito estrictamente dogmático- religioso pueden ser soslayadas sin más por un pensamiento teológico abarcador. El libro que comentamos surgió de las conclusiones de un encuentro promovido por el Istituto di Studi filosofici y por el Centro internazionale di Studi umanistici, que reunió a representantes de diversas religiones. Desde 1961, fecha de su primera convocación, ha nucleado en sucesivos encuentros a personalidades sobresalientes en los estudios filosóficos, teológicos, históricos, todos estudiosos que discutieron problemas históricos y doctrinarios sobre Demitización, Interpretación, Moral, Libertad religiosa, etc. Sobre esta base Castelli ha elaborado su obra, que no es la recolección de las temáticas, ni aun de las conclusiones, sino su propia reflexión sobre los problemas, reflexión muchas veces inconclusa, surgida de la inspiración coloquial, sujeta a revisión, pero en todo caso representativa de los esfuerzos de comprensión que desde hace tiempo vienen realizando teólogos y filósofos en pro de un acercamiento basado en coincidencias reales y no en meras formalidades. Este trabajo, por consiguiente, continúa una serie de reflexiones en parte ya plasmadas en obras éditas. Su autor nos advierte que a pesar de las apariencias de laberinto que por momentos puedan evocar, todos los capítulos siguen un hilo conductor: la hermenéutica del testimonio. También el autor reconoce que el título es ambiguo (p. 14) , pues admite al menos dos interpretaciones: como crítica hecha a la demitización, o como la critica que hace o persigue la misma. Y ha querido mantenerlo, a despecho de la confusión que pudiera suscitar en un principio: en un cierto sentido es la crítica que persigue todo proceso de demitización, en otro, es también la demitización de toda demitización. - Fuente
- Sapientia. 1973, 28 (110)
- Materia
-
LIBERTAD RELIGIOSA
MORAL
INTERPRETACION FILOSOFICA
FILOSOFIA
TEOLOGIA
MITOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15989
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_df348853abce5bfedd1060a1f7321a2e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15989 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 ppLértora Mendoza, Celina A.LIBERTAD RELIGIOSAMORALINTERPRETACION FILOSOFICAFILOSOFIATEOLOGIAMITOSFil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; ArgentinaResumen: El profesor Castelli ha dedicado anteriormente varias obras al problema de las relaciones de la fe-vivencia, con las demás actitudes que caracterizan al hombre de nuestro tiempo, y que no por ser ajenas al ámbito estrictamente dogmático- religioso pueden ser soslayadas sin más por un pensamiento teológico abarcador. El libro que comentamos surgió de las conclusiones de un encuentro promovido por el Istituto di Studi filosofici y por el Centro internazionale di Studi umanistici, que reunió a representantes de diversas religiones. Desde 1961, fecha de su primera convocación, ha nucleado en sucesivos encuentros a personalidades sobresalientes en los estudios filosóficos, teológicos, históricos, todos estudiosos que discutieron problemas históricos y doctrinarios sobre Demitización, Interpretación, Moral, Libertad religiosa, etc. Sobre esta base Castelli ha elaborado su obra, que no es la recolección de las temáticas, ni aun de las conclusiones, sino su propia reflexión sobre los problemas, reflexión muchas veces inconclusa, surgida de la inspiración coloquial, sujeta a revisión, pero en todo caso representativa de los esfuerzos de comprensión que desde hace tiempo vienen realizando teólogos y filósofos en pro de un acercamiento basado en coincidencias reales y no en meras formalidades. Este trabajo, por consiguiente, continúa una serie de reflexiones en parte ya plasmadas en obras éditas. Su autor nos advierte que a pesar de las apariencias de laberinto que por momentos puedan evocar, todos los capítulos siguen un hilo conductor: la hermenéutica del testimonio. También el autor reconoce que el título es ambiguo (p. 14) , pues admite al menos dos interpretaciones: como crítica hecha a la demitización, o como la critica que hace o persigue la misma. Y ha querido mantenerlo, a despecho de la confusión que pudiera suscitar en un principio: en un cierto sentido es la crítica que persigue todo proceso de demitización, en otro, es también la demitización de toda demitización.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1973info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159890036-4703Lértora Mendoza, C. A. E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (110). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15989Sapientia. 1973, 28 (110)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15989instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.088Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
title |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
spellingShingle |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp Lértora Mendoza, Celina A. LIBERTAD RELIGIOSA MORAL INTERPRETACION FILOSOFICA FILOSOFIA TEOLOGIA MITOS |
title_short |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
title_full |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
title_fullStr |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
title_full_unstemmed |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
title_sort |
E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author_facet |
Lértora Mendoza, Celina A. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBERTAD RELIGIOSA MORAL INTERPRETACION FILOSOFICA FILOSOFIA TEOLOGIA MITOS |
topic |
LIBERTAD RELIGIOSA MORAL INTERPRETACION FILOSOFICA FILOSOFIA TEOLOGIA MITOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina Resumen: El profesor Castelli ha dedicado anteriormente varias obras al problema de las relaciones de la fe-vivencia, con las demás actitudes que caracterizan al hombre de nuestro tiempo, y que no por ser ajenas al ámbito estrictamente dogmático- religioso pueden ser soslayadas sin más por un pensamiento teológico abarcador. El libro que comentamos surgió de las conclusiones de un encuentro promovido por el Istituto di Studi filosofici y por el Centro internazionale di Studi umanistici, que reunió a representantes de diversas religiones. Desde 1961, fecha de su primera convocación, ha nucleado en sucesivos encuentros a personalidades sobresalientes en los estudios filosóficos, teológicos, históricos, todos estudiosos que discutieron problemas históricos y doctrinarios sobre Demitización, Interpretación, Moral, Libertad religiosa, etc. Sobre esta base Castelli ha elaborado su obra, que no es la recolección de las temáticas, ni aun de las conclusiones, sino su propia reflexión sobre los problemas, reflexión muchas veces inconclusa, surgida de la inspiración coloquial, sujeta a revisión, pero en todo caso representativa de los esfuerzos de comprensión que desde hace tiempo vienen realizando teólogos y filósofos en pro de un acercamiento basado en coincidencias reales y no en meras formalidades. Este trabajo, por consiguiente, continúa una serie de reflexiones en parte ya plasmadas en obras éditas. Su autor nos advierte que a pesar de las apariencias de laberinto que por momentos puedan evocar, todos los capítulos siguen un hilo conductor: la hermenéutica del testimonio. También el autor reconoce que el título es ambiguo (p. 14) , pues admite al menos dos interpretaciones: como crítica hecha a la demitización, o como la critica que hace o persigue la misma. Y ha querido mantenerlo, a despecho de la confusión que pudiera suscitar en un principio: en un cierto sentido es la crítica que persigue todo proceso de demitización, en otro, es también la demitización de toda demitización. |
description |
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Fundación para el Estudio del Pensamiento; Argentina |
publishDate |
1973 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1973 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15989 0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (110). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15989 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15989 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Lértora Mendoza, C. A. E. Castelli, La critica della demitizzazione, ambiguitá e fede, CEDAM, P dova, 1972, 321 pp [en línea]. Sapientia. 1973, 28 (110). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1973, 28 (110) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638367497846784 |
score |
12.993085 |