Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.

Autores
Lértora Mendoza, Celina A.
Año de publicación
1974
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
En este volumen, un joven investigador, perteneciente al Instituto de Filosofía de la Universidad de Torino, y con la contribución del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, presenta un estudio analítico de la filosofía de Salomón Maimón, un postkantiano largo tiempo olvidado por los historiadores. Este filósofo es visto a la luz de los presupuestos ontológicos del kantismo, pero no de la misma manera en que lo hicieron los críticos de la escuela de Marburgo, frente a los cuales la interpretación de Moiso se presenta como una nueva alternativa. Según el autor, Maimón ha partido, en su intento de fundar él cristicismo sobre bases más amplias, de la negación de la doctrina kantiana del espacio y el tiempo, y su tesis central sería la negación del valor positivo del conocimiento finito, por lo cual la estética trascendental sólo puede mostrar lo que no es el conocimiento objetivo. Por ello comienza su exposición con el concepto maimoniano de espacio y tiempo, concebidos como condición de la representación sensible de una diversidad entre los objetos...
Fuente
Sapientia Vol. 29, No.113, 1974
Materia
RESEÑAS
Maimon, Salomon, 1754-1800
INTERPRETACION FILOSOFICA
CRITICA FILOSOFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15970

id RIUCA_cbc56d102921813b924c9149c3b25410
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15970
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.Lértora Mendoza, Celina A.RESEÑASMaimon, Salomon, 1754-1800INTERPRETACION FILOSOFICACRITICA FILOSOFICAFil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independienteEn este volumen, un joven investigador, perteneciente al Instituto de Filosofía de la Universidad de Torino, y con la contribución del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, presenta un estudio analítico de la filosofía de Salomón Maimón, un postkantiano largo tiempo olvidado por los historiadores. Este filósofo es visto a la luz de los presupuestos ontológicos del kantismo, pero no de la misma manera en que lo hicieron los críticos de la escuela de Marburgo, frente a los cuales la interpretación de Moiso se presenta como una nueva alternativa. Según el autor, Maimón ha partido, en su intento de fundar él cristicismo sobre bases más amplias, de la negación de la doctrina kantiana del espacio y el tiempo, y su tesis central sería la negación del valor positivo del conocimiento finito, por lo cual la estética trascendental sólo puede mostrar lo que no es el conocimiento objetivo. Por ello comienza su exposición con el concepto maimoniano de espacio y tiempo, concebidos como condición de la representación sensible de una diversidad entre los objetos...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1974info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/159700036-4703Lértora Mendoza, C. A. Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp. [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15970Sapientia Vol. 29, No.113, 1974reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:08Zoai:ucacris:123456789/15970instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:09.017Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
title Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
spellingShingle Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
Lértora Mendoza, Celina A.
RESEÑAS
Maimon, Salomon, 1754-1800
INTERPRETACION FILOSOFICA
CRITICA FILOSOFICA
title_short Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
title_full Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
title_fullStr Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
title_full_unstemmed Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
title_sort Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Lértora Mendoza, Celina A.
author Lértora Mendoza, Celina A.
author_facet Lértora Mendoza, Celina A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
Maimon, Salomon, 1754-1800
INTERPRETACION FILOSOFICA
CRITICA FILOSOFICA
topic RESEÑAS
Maimon, Salomon, 1754-1800
INTERPRETACION FILOSOFICA
CRITICA FILOSOFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
En este volumen, un joven investigador, perteneciente al Instituto de Filosofía de la Universidad de Torino, y con la contribución del Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, presenta un estudio analítico de la filosofía de Salomón Maimón, un postkantiano largo tiempo olvidado por los historiadores. Este filósofo es visto a la luz de los presupuestos ontológicos del kantismo, pero no de la misma manera en que lo hicieron los críticos de la escuela de Marburgo, frente a los cuales la interpretación de Moiso se presenta como una nueva alternativa. Según el autor, Maimón ha partido, en su intento de fundar él cristicismo sobre bases más amplias, de la negación de la doctrina kantiana del espacio y el tiempo, y su tesis central sería la negación del valor positivo del conocimiento finito, por lo cual la estética trascendental sólo puede mostrar lo que no es el conocimiento objetivo. Por ello comienza su exposición con el concepto maimoniano de espacio y tiempo, concebidos como condición de la representación sensible de una diversidad entre los objetos...
description Fil: Lértora Mendoza, Celina A. Investigador independiente
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15970
0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp. [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15970
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15970
identifier_str_mv 0036-4703
Lértora Mendoza, C. A. Francisco Moiso , La filosofia di Salomone Maimon, Studi di Filosofia N° 3, M. Mursia & C. Torino, 1972, 260 pp. [en línea]. Sapientia. 1974, 29 (113). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 29, No.113, 1974
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638367461146624
score 13.22299