El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un re...

Autores
Sánchez, Nancy Marcela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cetta, Pablo
Descripción
Tesis de Doctorado defendida en el año 2017
Fil: Sánchez, Nancy Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Cetta, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Introducción: La presente investigación se centra en un repertorio tradicional documentado por Carlos Vega en la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), en el período comprendido entre los años 1931 y 1945. El estudio del carnaval antiguo y el carnavalito moderno abarca tanto el análisis de la música como la contextualización de las performances musicales documentadas in situ. Esta tesis doctoral se inscribe en el campo de la musicología. Los análisis desarrollados toman como base las fuentes documentales del Archivo Científico del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” (en adelante, ACINM) y del Fondo Documental “Carlos Vega” del Instituto de Investigación Musicológica homónimo, dependiente de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Las fuentes documentales que se analizan comprenden, entre otros documentos, los registros fonográficos obtenidos en las sesiones de grabación realizadas en los trabajos de campo, las pautaciones de las melodías elaboradas por Vega y los escritos etnográficos correspondientes a los Viajes 1, 2 y 411, efectuados en los años 1931, 1932 y 1945, respectivamente. Además, se analizan las obras referidas al carnavalito y a otras expresiones asociadas a la celebración del carnaval en Jujuy, publicadas por Vega y por otros musicólogos...
Materia
ESTILO MUSICAL
CARNAVAL
Vega, Carlos, 1898-1966
MUSICA POPULAR
ANALISIS MUSICAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9222

id RIUCA_ddaefa484facba1a471f5cedb4cd6447
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9222
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)Sánchez, Nancy MarcelaESTILO MUSICALCARNAVALVega, Carlos, 1898-1966MUSICA POPULARANALISIS MUSICALTesis de Doctorado defendida en el año 2017Fil: Sánchez, Nancy Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaFil: Cetta, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; ArgentinaIntroducción: La presente investigación se centra en un repertorio tradicional documentado por Carlos Vega en la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), en el período comprendido entre los años 1931 y 1945. El estudio del carnaval antiguo y el carnavalito moderno abarca tanto el análisis de la música como la contextualización de las performances musicales documentadas in situ. Esta tesis doctoral se inscribe en el campo de la musicología. Los análisis desarrollados toman como base las fuentes documentales del Archivo Científico del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” (en adelante, ACINM) y del Fondo Documental “Carlos Vega” del Instituto de Investigación Musicológica homónimo, dependiente de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Las fuentes documentales que se analizan comprenden, entre otros documentos, los registros fonográficos obtenidos en las sesiones de grabación realizadas en los trabajos de campo, las pautaciones de las melodías elaboradas por Vega y los escritos etnográficos correspondientes a los Viajes 1, 2 y 411, efectuados en los años 1931, 1932 y 1945, respectivamente. Además, se analizan las obras referidas al carnavalito y a otras expresiones asociadas a la celebración del carnaval en Jujuy, publicadas por Vega y por otros musicólogos...EducaCetta, Pablo2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222Sánchez, N.M. El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945) [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Buenos Aires : Educa, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:57:02Zoai:ucacris:123456789/9222instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:02.876Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
title El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
spellingShingle El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
Sánchez, Nancy Marcela
ESTILO MUSICAL
CARNAVAL
Vega, Carlos, 1898-1966
MUSICA POPULAR
ANALISIS MUSICAL
title_short El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
title_full El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
title_fullStr El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
title_full_unstemmed El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
title_sort El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945)
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Nancy Marcela
author Sánchez, Nancy Marcela
author_facet Sánchez, Nancy Marcela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cetta, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv ESTILO MUSICAL
CARNAVAL
Vega, Carlos, 1898-1966
MUSICA POPULAR
ANALISIS MUSICAL
topic ESTILO MUSICAL
CARNAVAL
Vega, Carlos, 1898-1966
MUSICA POPULAR
ANALISIS MUSICAL
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado defendida en el año 2017
Fil: Sánchez, Nancy Marcela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Fil: Cetta, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales; Argentina
Introducción: La presente investigación se centra en un repertorio tradicional documentado por Carlos Vega en la Puna jujeña y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), en el período comprendido entre los años 1931 y 1945. El estudio del carnaval antiguo y el carnavalito moderno abarca tanto el análisis de la música como la contextualización de las performances musicales documentadas in situ. Esta tesis doctoral se inscribe en el campo de la musicología. Los análisis desarrollados toman como base las fuentes documentales del Archivo Científico del Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” (en adelante, ACINM) y del Fondo Documental “Carlos Vega” del Instituto de Investigación Musicológica homónimo, dependiente de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales de la Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”. Las fuentes documentales que se analizan comprenden, entre otros documentos, los registros fonográficos obtenidos en las sesiones de grabación realizadas en los trabajos de campo, las pautaciones de las melodías elaboradas por Vega y los escritos etnográficos correspondientes a los Viajes 1, 2 y 411, efectuados en los años 1931, 1932 y 1945, respectivamente. Además, se analizan las obras referidas al carnavalito y a otras expresiones asociadas a la celebración del carnaval en Jujuy, publicadas por Vega y por otros musicólogos...
description Tesis de Doctorado defendida en el año 2017
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222
Sánchez, N.M. El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945) [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Buenos Aires : Educa, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222
identifier_str_mv Sánchez, N.M. El carnaval “antiguo” y el carnavalito “moderno” documentados por Carlos Vega en la Puna y la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) : Constantes rítmicas, métricas y fraseológicas de un repertorio tradicional grabado in situ (1931-1945) [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Artes y Ciencias Musicales. Buenos Aires : Educa, 2018. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9222
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638349101629440
score 13.070432