Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción
- Autores
- García Bossio, María Pilar
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García Bossio, María Pilar. Pontificia Universidad Católica de Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación; Argentina
Fil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Los textos de este bloque nos invitan a reflexionar sobre la vida consagrada femenina en proyección histórica, desde los primeros monasterios fundados en Buenos Aires en el siglo XVIII a las transformaciones en el siglo XIX, tanto en Argentina (particularmente en Tucumán) como en el Cono Sur, en un diálogo constante con lo que sucedía en Europa. Si bien pareciera que estamos hablando de un marco temporal y espacial amplio, los tres trabajos que comentaré dialogan armoniosamente, al presentar algunos ejes en común: el rol de la vida consagrada en las vidas de las mujeres en los albores de la modernidad; la construcción de un espacio propiamente femenino; y la articulación de las congregaciones con la Iglesia diocesana y el mundo secular, en medio de un largo proceso de conformación de los Estados nacionales en esta parte del continente. En este sentido, retomaré los textos de Alicia Fraschina “Los primeros monasterios de monjas de Buenos Aires: conformación, vida cotidiana y rol social”; Cinthia Folquer, “Del cuerpo anonadado al cuerpo social: mujeres religiosas en la bisagra de los siglos XIX y XX en el actual territorio argentino” y Susana Monreal, “Mujeres consagradas en el Cono Sur en la segunda mitad del siglo XIX: inmigrantes sin fronteras”. - Fuente
- Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
- Materia
-
RELIGIOSAS
VIDA CONSAGRADA
LIBERTAD
ROL SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19172
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dc5345bb6ce28fcd02b6d4783ad8d230 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19172 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acciónGarcía Bossio, María PilarRELIGIOSASVIDA CONSAGRADALIBERTADROL SOCIALFil: García Bossio, María Pilar. Pontificia Universidad Católica de Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación; ArgentinaFil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLos textos de este bloque nos invitan a reflexionar sobre la vida consagrada femenina en proyección histórica, desde los primeros monasterios fundados en Buenos Aires en el siglo XVIII a las transformaciones en el siglo XIX, tanto en Argentina (particularmente en Tucumán) como en el Cono Sur, en un diálogo constante con lo que sucedía en Europa. Si bien pareciera que estamos hablando de un marco temporal y espacial amplio, los tres trabajos que comentaré dialogan armoniosamente, al presentar algunos ejes en común: el rol de la vida consagrada en las vidas de las mujeres en los albores de la modernidad; la construcción de un espacio propiamente femenino; y la articulación de las congregaciones con la Iglesia diocesana y el mundo secular, en medio de un largo proceso de conformación de los Estados nacionales en esta parte del continente. En este sentido, retomaré los textos de Alicia Fraschina “Los primeros monasterios de monjas de Buenos Aires: conformación, vida cotidiana y rol social”; Cinthia Folquer, “Del cuerpo anonadado al cuerpo social: mujeres religiosas en la bisagra de los siglos XIX y XX en el actual territorio argentino” y Susana Monreal, “Mujeres consagradas en el Cono Sur en la segunda mitad del siglo XIX: inmigrantes sin fronteras”.Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19172978-950-44-0106-3Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaReligiosas en América Latina. Memorias y contextosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:05Zoai:ucacris:123456789/19172instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:05.653Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
title |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
spellingShingle |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción García Bossio, María Pilar RELIGIOSAS VIDA CONSAGRADA LIBERTAD ROL SOCIAL |
title_short |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
title_full |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
title_fullStr |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
title_full_unstemmed |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
title_sort |
Vida consagrada femenina como espacio de libertad y acción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Bossio, María Pilar |
author |
García Bossio, María Pilar |
author_facet |
García Bossio, María Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELIGIOSAS VIDA CONSAGRADA LIBERTAD ROL SOCIAL |
topic |
RELIGIOSAS VIDA CONSAGRADA LIBERTAD ROL SOCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García Bossio, María Pilar. Pontificia Universidad Católica de Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación; Argentina Fil: García Bossio, María Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Los textos de este bloque nos invitan a reflexionar sobre la vida consagrada femenina en proyección histórica, desde los primeros monasterios fundados en Buenos Aires en el siglo XVIII a las transformaciones en el siglo XIX, tanto en Argentina (particularmente en Tucumán) como en el Cono Sur, en un diálogo constante con lo que sucedía en Europa. Si bien pareciera que estamos hablando de un marco temporal y espacial amplio, los tres trabajos que comentaré dialogan armoniosamente, al presentar algunos ejes en común: el rol de la vida consagrada en las vidas de las mujeres en los albores de la modernidad; la construcción de un espacio propiamente femenino; y la articulación de las congregaciones con la Iglesia diocesana y el mundo secular, en medio de un largo proceso de conformación de los Estados nacionales en esta parte del continente. En este sentido, retomaré los textos de Alicia Fraschina “Los primeros monasterios de monjas de Buenos Aires: conformación, vida cotidiana y rol social”; Cinthia Folquer, “Del cuerpo anonadado al cuerpo social: mujeres religiosas en la bisagra de los siglos XIX y XX en el actual territorio argentino” y Susana Monreal, “Mujeres consagradas en el Cono Sur en la segunda mitad del siglo XIX: inmigrantes sin fronteras”. |
description |
Fil: García Bossio, María Pilar. Pontificia Universidad Católica de Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19172 978-950-44-0106-3 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19172 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0106-3 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Religiosas en América Latina. Memorias y contextos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
Suarez, A. L., Carranza, B., Facciola, M., y Fernández Fastuca, L. (Eds.). (2020). Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375885406208 |
score |
13.070432 |