Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios
- Autores
- Suarez, Ana Lourdes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presentación se inscribe en una de las producciones efectuadas en el marco del Proyecto interdisciplinar de investigación Teología urbana. Sentidos y prácticas de espiritualidad en espacios urbanos. Estudios de casos en Buenos Aires de la Facultad de Teología de la UCA (2010-2013). El tema de esta presentación es el impacto en una localidad precaria del Gran Buenos Aires de una espiritualidad propuesta por religiosas insertas en ese territorio. El trabajo que dio origen a esta presentación se basa en una investigación efectuada desde el abordaje metodológico de la tradición de estudio de caso. Recurriendo a diversas fuentes, en particular a los propios relatos de las mujeres del estudio, se ahonda en cómo la comunidad de religiosas fue aggiornando la espiritualidad dominica estructurante de su opción religiosa, construyendo el tipo de espiritualidad- que en la actualidad denominan de ojos abiertos- desde la cual alimentaron su inserción en el barrio y la actividad que allí desarrollaron a lo largo de tres décadas. Se indaga en los hitos en la vida de esta comunidad de religiosas y en las decisiones que fueron tomando desde las que fueron orquestando su actividad misionera, pastoral y social. La presentación ahonda finalmente, en cómo esta propuesta espiritual y la interacción con las religiosas impactó en la vida de mujeres pobres del lugar, facilitando procesos de resiliencia, autonomía y compromiso social. Interesa, en última instancia, indagar, desde una perspectiva interdisciplinar, en las dimensiones, el impacto y la viabilidad de propuestas ancladas en espiritualidades cristianas aggiornadas a los contextos actuales, propulsoras de estructuras renovadas en la Iglesia.
Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
XXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías
Lomas de Zamora
Argentina
Sociedad Argentina de Teología - Materia
-
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD POPULAR
VIDA CONSAGRADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240768
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70812e30f3f13ede189e688260764222 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240768 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precariosSuarez, Ana LourdesESPIRITUALIDADRELIGIOSIDAD POPULARVIDA CONSAGRADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La presentación se inscribe en una de las producciones efectuadas en el marco del Proyecto interdisciplinar de investigación Teología urbana. Sentidos y prácticas de espiritualidad en espacios urbanos. Estudios de casos en Buenos Aires de la Facultad de Teología de la UCA (2010-2013). El tema de esta presentación es el impacto en una localidad precaria del Gran Buenos Aires de una espiritualidad propuesta por religiosas insertas en ese territorio. El trabajo que dio origen a esta presentación se basa en una investigación efectuada desde el abordaje metodológico de la tradición de estudio de caso. Recurriendo a diversas fuentes, en particular a los propios relatos de las mujeres del estudio, se ahonda en cómo la comunidad de religiosas fue aggiornando la espiritualidad dominica estructurante de su opción religiosa, construyendo el tipo de espiritualidad- que en la actualidad denominan de ojos abiertos- desde la cual alimentaron su inserción en el barrio y la actividad que allí desarrollaron a lo largo de tres décadas. Se indaga en los hitos en la vida de esta comunidad de religiosas y en las decisiones que fueron tomando desde las que fueron orquestando su actividad misionera, pastoral y social. La presentación ahonda finalmente, en cómo esta propuesta espiritual y la interacción con las religiosas impactó en la vida de mujeres pobres del lugar, facilitando procesos de resiliencia, autonomía y compromiso social. Interesa, en última instancia, indagar, desde una perspectiva interdisciplinar, en las dimensiones, el impacto y la viabilidad de propuestas ancladas en espiritualidades cristianas aggiornadas a los contextos actuales, propulsoras de estructuras renovadas en la Iglesia.Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaXXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologíasLomas de ZamoraArgentinaSociedad Argentina de TeologíaAgape Libros2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240768Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios; XXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías; Lomas de Zamora; Argentina; 2013; 327-337978-987-640-327-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadargentinateologia.org/wp-content/uploads/2018/05/interior-la-transmision-de-la-fe.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240768instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:27.208CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
title |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
spellingShingle |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios Suarez, Ana Lourdes ESPIRITUALIDAD RELIGIOSIDAD POPULAR VIDA CONSAGRADA |
title_short |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
title_full |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
title_fullStr |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
title_full_unstemmed |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
title_sort |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, Ana Lourdes |
author |
Suarez, Ana Lourdes |
author_facet |
Suarez, Ana Lourdes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPIRITUALIDAD RELIGIOSIDAD POPULAR VIDA CONSAGRADA |
topic |
ESPIRITUALIDAD RELIGIOSIDAD POPULAR VIDA CONSAGRADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presentación se inscribe en una de las producciones efectuadas en el marco del Proyecto interdisciplinar de investigación Teología urbana. Sentidos y prácticas de espiritualidad en espacios urbanos. Estudios de casos en Buenos Aires de la Facultad de Teología de la UCA (2010-2013). El tema de esta presentación es el impacto en una localidad precaria del Gran Buenos Aires de una espiritualidad propuesta por religiosas insertas en ese territorio. El trabajo que dio origen a esta presentación se basa en una investigación efectuada desde el abordaje metodológico de la tradición de estudio de caso. Recurriendo a diversas fuentes, en particular a los propios relatos de las mujeres del estudio, se ahonda en cómo la comunidad de religiosas fue aggiornando la espiritualidad dominica estructurante de su opción religiosa, construyendo el tipo de espiritualidad- que en la actualidad denominan de ojos abiertos- desde la cual alimentaron su inserción en el barrio y la actividad que allí desarrollaron a lo largo de tres décadas. Se indaga en los hitos en la vida de esta comunidad de religiosas y en las decisiones que fueron tomando desde las que fueron orquestando su actividad misionera, pastoral y social. La presentación ahonda finalmente, en cómo esta propuesta espiritual y la interacción con las religiosas impactó en la vida de mujeres pobres del lugar, facilitando procesos de resiliencia, autonomía y compromiso social. Interesa, en última instancia, indagar, desde una perspectiva interdisciplinar, en las dimensiones, el impacto y la viabilidad de propuestas ancladas en espiritualidades cristianas aggiornadas a los contextos actuales, propulsoras de estructuras renovadas en la Iglesia. Fil: Suarez, Ana Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina XXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías Lomas de Zamora Argentina Sociedad Argentina de Teología |
description |
La presentación se inscribe en una de las producciones efectuadas en el marco del Proyecto interdisciplinar de investigación Teología urbana. Sentidos y prácticas de espiritualidad en espacios urbanos. Estudios de casos en Buenos Aires de la Facultad de Teología de la UCA (2010-2013). El tema de esta presentación es el impacto en una localidad precaria del Gran Buenos Aires de una espiritualidad propuesta por religiosas insertas en ese territorio. El trabajo que dio origen a esta presentación se basa en una investigación efectuada desde el abordaje metodológico de la tradición de estudio de caso. Recurriendo a diversas fuentes, en particular a los propios relatos de las mujeres del estudio, se ahonda en cómo la comunidad de religiosas fue aggiornando la espiritualidad dominica estructurante de su opción religiosa, construyendo el tipo de espiritualidad- que en la actualidad denominan de ojos abiertos- desde la cual alimentaron su inserción en el barrio y la actividad que allí desarrollaron a lo largo de tres décadas. Se indaga en los hitos en la vida de esta comunidad de religiosas y en las decisiones que fueron tomando desde las que fueron orquestando su actividad misionera, pastoral y social. La presentación ahonda finalmente, en cómo esta propuesta espiritual y la interacción con las religiosas impactó en la vida de mujeres pobres del lugar, facilitando procesos de resiliencia, autonomía y compromiso social. Interesa, en última instancia, indagar, desde una perspectiva interdisciplinar, en las dimensiones, el impacto y la viabilidad de propuestas ancladas en espiritualidades cristianas aggiornadas a los contextos actuales, propulsoras de estructuras renovadas en la Iglesia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Seminario Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240768 Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios; XXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías; Lomas de Zamora; Argentina; 2013; 327-337 978-987-640-327-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240768 |
identifier_str_mv |
Comprendiendo las dimensiones y el impacto de una espiritualidad de “ojos abiertos” a partir de la experiencia de una comunidad de religiosas inserta en barrios precarios; XXXII Semana Argentina de Teología: La transmisión de la fe en el mundo de las nuevas tecnologías; Lomas de Zamora; Argentina; 2013; 327-337 978-987-640-327-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadargentinateologia.org/wp-content/uploads/2018/05/interior-la-transmision-de-la-fe.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agape Libros |
publisher.none.fl_str_mv |
Agape Libros |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083219125960704 |
score |
13.22299 |