Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial
- Autores
- Galazi, Ignacio
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calvo, Gabriela
- Descripción
- Fil: Galazi, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Calvo, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El presente trabajo se basa en la revisión y recopilación de datos bibliográficos sobre la escaldadura superficial en peras y manzanas, tanto su origen bioquímico como los métodos de control existentes. La escaldadura superficial es un desorden fisiológico que afecta significativamente la calidad y comercialización de peras y manzanas. Esta tesis aborda los mecanismos bioquímicos que subyacen a este desorden, así como los factores que intervienen en su desarrollo. Se analizan diferentes estrategias de control, tanto convencionales como innovadoras, considerando su eficacia, costo y sostenibilidad. Además, se analiza el impacto económico de la escaldadura en la cadena de valor de la fruta, y se proponen recomendaciones para mejorar la gestión postcosecha y garantizar la calidad de los productos. - Fuente
- Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
ESCALDADURA
PERA
MANZANA
BIOQUIMICA
IMPACTO ECONOMICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19522
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCA_db6ff6edc77ede7012643c44faf1714f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19522 |
| network_acronym_str |
RIUCA |
| repository_id_str |
2585 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| spelling |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercialGalazi, IgnacioESCALDADURAPERAMANZANABIOQUIMICAIMPACTO ECONOMICOFil: Galazi, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Calvo, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl presente trabajo se basa en la revisión y recopilación de datos bibliográficos sobre la escaldadura superficial en peras y manzanas, tanto su origen bioquímico como los métodos de control existentes. La escaldadura superficial es un desorden fisiológico que afecta significativamente la calidad y comercialización de peras y manzanas. Esta tesis aborda los mecanismos bioquímicos que subyacen a este desorden, así como los factores que intervienen en su desarrollo. Se analizan diferentes estrategias de control, tanto convencionales como innovadoras, considerando su eficacia, costo y sostenibilidad. Además, se analiza el impacto económico de la escaldadura en la cadena de valor de la fruta, y se proponen recomendaciones para mejorar la gestión postcosecha y garantizar la calidad de los productos.Pontificia Universidad Católica ArgentinaCalvo, Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19522Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:10Zoai:ucacris:123456789/19522instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:10.268Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| title |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| spellingShingle |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial Galazi, Ignacio ESCALDADURA PERA MANZANA BIOQUIMICA IMPACTO ECONOMICO |
| title_short |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| title_full |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| title_fullStr |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| title_full_unstemmed |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| title_sort |
Control de escaldadura superficial en pera y manzana: un compromiso técnico y comercial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Galazi, Ignacio |
| author |
Galazi, Ignacio |
| author_facet |
Galazi, Ignacio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calvo, Gabriela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCALDADURA PERA MANZANA BIOQUIMICA IMPACTO ECONOMICO |
| topic |
ESCALDADURA PERA MANZANA BIOQUIMICA IMPACTO ECONOMICO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Galazi, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Calvo, Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina El presente trabajo se basa en la revisión y recopilación de datos bibliográficos sobre la escaldadura superficial en peras y manzanas, tanto su origen bioquímico como los métodos de control existentes. La escaldadura superficial es un desorden fisiológico que afecta significativamente la calidad y comercialización de peras y manzanas. Esta tesis aborda los mecanismos bioquímicos que subyacen a este desorden, así como los factores que intervienen en su desarrollo. Se analizan diferentes estrategias de control, tanto convencionales como innovadoras, considerando su eficacia, costo y sostenibilidad. Además, se analiza el impacto económico de la escaldadura en la cadena de valor de la fruta, y se proponen recomendaciones para mejorar la gestión postcosecha y garantizar la calidad de los productos. |
| description |
Fil: Galazi, Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19522 |
| url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19522 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
| repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
| _version_ |
1836638376648769536 |
| score |
12.976206 |