Del acto del ser a la acción moral

Autores
Ponferrada, Gustavo Eloy
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: Uno de los caracteres tipificantes de la modernidad es la preocupación metodológica. Cada actividad humana debe, para realizarse correctamente, seguir un camino determinado, y es fundamental el fijarlo con precisión. Este hecho obvio, conocido desde el paleolítico (la similitud de los utensilios encontrados en estratos de regiones muy distantes muestra igualdad de técnicas de fabricación y de uso), fue estudiado por los filósofos de la antigua Grecia. Insinuada por los presocráticos, la reflexión sobre el método adquirió forma explícita en la maieútica de Sócrates, se desarrolló con la dialéctica de Platón y alcanzó su culminación en la analítica de Aristóteles. Entonces, ¿de dónde su modernidad?
Fuente
Sapientia. 1996, 51(200)
Materia
SER
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PERSONA
LIBERTAD
MORALIDAD
CONCIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12833

id RIUCA_daeb94801afff69364ccb5f916245387
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12833
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Del acto del ser a la acción moralPonferrada, Gustavo EloySERTomás de Aquino, Santo, 1225-1274PERSONALIBERTADMORALIDADCONCIENCIAFil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; ArgentinaResumen: Uno de los caracteres tipificantes de la modernidad es la preocupación metodológica. Cada actividad humana debe, para realizarse correctamente, seguir un camino determinado, y es fundamental el fijarlo con precisión. Este hecho obvio, conocido desde el paleolítico (la similitud de los utensilios encontrados en estratos de regiones muy distantes muestra igualdad de técnicas de fabricación y de uso), fue estudiado por los filósofos de la antigua Grecia. Insinuada por los presocráticos, la reflexión sobre el método adquirió forma explícita en la maieútica de Sócrates, se desarrolló con la dialéctica de Platón y alcanzó su culminación en la analítica de Aristóteles. Entonces, ¿de dónde su modernidad?Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/128330036-4703Ponferrada, G.E. Del acto del ser a la acción moral [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12833Sapientia. 1996, 51(200)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:13Zoai:ucacris:123456789/12833instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:13.84Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del acto del ser a la acción moral
title Del acto del ser a la acción moral
spellingShingle Del acto del ser a la acción moral
Ponferrada, Gustavo Eloy
SER
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PERSONA
LIBERTAD
MORALIDAD
CONCIENCIA
title_short Del acto del ser a la acción moral
title_full Del acto del ser a la acción moral
title_fullStr Del acto del ser a la acción moral
title_full_unstemmed Del acto del ser a la acción moral
title_sort Del acto del ser a la acción moral
dc.creator.none.fl_str_mv Ponferrada, Gustavo Eloy
author Ponferrada, Gustavo Eloy
author_facet Ponferrada, Gustavo Eloy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SER
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PERSONA
LIBERTAD
MORALIDAD
CONCIENCIA
topic SER
Tomás de Aquino, Santo, 1225-1274
PERSONA
LIBERTAD
MORALIDAD
CONCIENCIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
Resumen: Uno de los caracteres tipificantes de la modernidad es la preocupación metodológica. Cada actividad humana debe, para realizarse correctamente, seguir un camino determinado, y es fundamental el fijarlo con precisión. Este hecho obvio, conocido desde el paleolítico (la similitud de los utensilios encontrados en estratos de regiones muy distantes muestra igualdad de técnicas de fabricación y de uso), fue estudiado por los filósofos de la antigua Grecia. Insinuada por los presocráticos, la reflexión sobre el método adquirió forma explícita en la maieútica de Sócrates, se desarrolló con la dialéctica de Platón y alcanzó su culminación en la analítica de Aristóteles. Entonces, ¿de dónde su modernidad?
description Fil: Ponferrada, Gustavo Eloy. Seminario Arquidiocesano de La Plata; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12833
0036-4703
Ponferrada, G.E. Del acto del ser a la acción moral [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12833
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12833
identifier_str_mv 0036-4703
Ponferrada, G.E. Del acto del ser a la acción moral [en línea]. Sapientia. 1996, 51(200) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12833
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(200)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358804103168
score 13.13397