Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino

Autores
Schmidt Andrade, Ciro E.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Resumen: En nuestro tiempo el problema de la libertad se ha convertido, para muchos, en uno de los temas centrales de su reflexión y desde muy diversas perspectivas. Se analiza así no sólo desde su sentido interno, sino desde sus expresiones, especialmente en el campo de las libertades cívicas, y desde sus condicionamientos, en particular en el campo de la psicología. Si consultamos algunas obras al respecto, encontraremos que gran parte de la bibliografía se dedica a este tema, especialmente influida por la jurisprudencia que sea aboca a determinar la capacidad de discernimiento de aquéllos a los que se juzga, en particular entre los adolescentes. Sin embargo la recurrencia en torno a este tema suele fijarse en formas de libertades cívicas, soberanas o personales, en tanto contrarias a toda forma de ataduras, pero poco se acerca a la libertad interior que es la específica del hombre y de la cual las otras son sólo una manifestación. En Santo Tomás no podemos encontrar todos los temas ni todas las respuestas, pero sí podemos descubrir luces que iluminen la reflexión del hombre de hoy. Es claro que es inútil volver la mirada a Santo Tomás y pretender encontrar una explícita respuesta a toda la problemática filosófica de nuestro tiempo. Si hiciéramos eso seríamos culpables de un evidente anacronismo. Pero, dados los esquemas que señala el propio Santo Tomás para la interpretación del ser humano y de su actuar, tenemos derecho a extender su pensamiento'. A pesar de lo anterior el tema de la libertad, especialmente en referencia al acto moral, está claramente delimitado, expresando un elemento esencial a su reflexión en torno al ser del hombre y su actuar. Desde él podemos avanzar a otros aspectos también manifiestos y que están muy presentes en la reflexión del hombre contemporáneo. Por lo mismo creo que con su reflexión Santo Tomás se constituye en aporte clarificante para la búsqueda actual.
Fuente
Sapientia. 2000, 55 (208)
Materia
AUTONOMIA
MORAL
LIBERTAD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
CONCIENCIA MORAL
FILOSOFIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12696

id RIUCA_01ce8167859679a01133710cc8079b81
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12696
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de AquinoSchmidt Andrade, Ciro E.AUTONOMIAMORALLIBERTADTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274CONCIENCIA MORALFILOSOFIAFil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; ChileResumen: En nuestro tiempo el problema de la libertad se ha convertido, para muchos, en uno de los temas centrales de su reflexión y desde muy diversas perspectivas. Se analiza así no sólo desde su sentido interno, sino desde sus expresiones, especialmente en el campo de las libertades cívicas, y desde sus condicionamientos, en particular en el campo de la psicología. Si consultamos algunas obras al respecto, encontraremos que gran parte de la bibliografía se dedica a este tema, especialmente influida por la jurisprudencia que sea aboca a determinar la capacidad de discernimiento de aquéllos a los que se juzga, en particular entre los adolescentes. Sin embargo la recurrencia en torno a este tema suele fijarse en formas de libertades cívicas, soberanas o personales, en tanto contrarias a toda forma de ataduras, pero poco se acerca a la libertad interior que es la específica del hombre y de la cual las otras son sólo una manifestación. En Santo Tomás no podemos encontrar todos los temas ni todas las respuestas, pero sí podemos descubrir luces que iluminen la reflexión del hombre de hoy. Es claro que es inútil volver la mirada a Santo Tomás y pretender encontrar una explícita respuesta a toda la problemática filosófica de nuestro tiempo. Si hiciéramos eso seríamos culpables de un evidente anacronismo. Pero, dados los esquemas que señala el propio Santo Tomás para la interpretación del ser humano y de su actuar, tenemos derecho a extender su pensamiento'. A pesar de lo anterior el tema de la libertad, especialmente en referencia al acto moral, está claramente delimitado, expresando un elemento esencial a su reflexión en torno al ser del hombre y su actuar. Desde él podemos avanzar a otros aspectos también manifiestos y que están muy presentes en la reflexión del hombre contemporáneo. Por lo mismo creo que con su reflexión Santo Tomás se constituye en aporte clarificante para la búsqueda actual.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126960036-4703Schmidt Andrade, C. E. Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12696Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12696instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.453Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
title Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
spellingShingle Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
Schmidt Andrade, Ciro E.
AUTONOMIA
MORAL
LIBERTAD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
CONCIENCIA MORAL
FILOSOFIA
title_short Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
title_full Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
title_fullStr Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
title_sort Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Schmidt Andrade, Ciro E.
author Schmidt Andrade, Ciro E.
author_facet Schmidt Andrade, Ciro E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMIA
MORAL
LIBERTAD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
CONCIENCIA MORAL
FILOSOFIA
topic AUTONOMIA
MORAL
LIBERTAD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
CONCIENCIA MORAL
FILOSOFIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
Resumen: En nuestro tiempo el problema de la libertad se ha convertido, para muchos, en uno de los temas centrales de su reflexión y desde muy diversas perspectivas. Se analiza así no sólo desde su sentido interno, sino desde sus expresiones, especialmente en el campo de las libertades cívicas, y desde sus condicionamientos, en particular en el campo de la psicología. Si consultamos algunas obras al respecto, encontraremos que gran parte de la bibliografía se dedica a este tema, especialmente influida por la jurisprudencia que sea aboca a determinar la capacidad de discernimiento de aquéllos a los que se juzga, en particular entre los adolescentes. Sin embargo la recurrencia en torno a este tema suele fijarse en formas de libertades cívicas, soberanas o personales, en tanto contrarias a toda forma de ataduras, pero poco se acerca a la libertad interior que es la específica del hombre y de la cual las otras son sólo una manifestación. En Santo Tomás no podemos encontrar todos los temas ni todas las respuestas, pero sí podemos descubrir luces que iluminen la reflexión del hombre de hoy. Es claro que es inútil volver la mirada a Santo Tomás y pretender encontrar una explícita respuesta a toda la problemática filosófica de nuestro tiempo. Si hiciéramos eso seríamos culpables de un evidente anacronismo. Pero, dados los esquemas que señala el propio Santo Tomás para la interpretación del ser humano y de su actuar, tenemos derecho a extender su pensamiento'. A pesar de lo anterior el tema de la libertad, especialmente en referencia al acto moral, está claramente delimitado, expresando un elemento esencial a su reflexión en torno al ser del hombre y su actuar. Desde él podemos avanzar a otros aspectos también manifiestos y que están muy presentes en la reflexión del hombre contemporáneo. Por lo mismo creo que con su reflexión Santo Tomás se constituye en aporte clarificante para la búsqueda actual.
description Fil: Schmidt Andrade, Ciro E. Universidad Católica de Valparaíso; Chile
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12696
0036-4703
Schmidt Andrade, C. E. Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12696
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12696
identifier_str_mv 0036-4703
Schmidt Andrade, C. E. Autonomía moral y deliberación en Santo Tomás de Aquino [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12696
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2000, 55 (208)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358472753152
score 13.22299