Si la gracia contradice la libertad humana
- Autores
- Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El tratamiento de la libertad humana en Tomás de Aquino, en especial en sus lugares más específicos1 , gira en torno a superar el binomio necesidad-libertad. Y esto es así porque, su preocupación última es iluminar el orden práctico-moral, tanto filosófico como teológico, en cuanto que la libertad, si bien se explica desde su estructura ontológica, es una «realidad en uso/acción». Por lo mismo, es más frecuente encontrar en tales textos tomasianos la referencia al libre albedrío2 , como «el acto del juicio de libre elección», que tiene por sujeto a la voluntad que atiende a lo que es para el fin, y a la razón como causa y orden al fin. Pero es en el De Malo donde se acentúa, particularmente, su esfuerzo por reparar en la connotación moral del libre albedrío frente a la alternativa necesidad-libertad, partiendo del hecho constatable en la propia experiencia, que todo hombre tiene a diario elecciones libres. Desde el inicio en el De Malo, Santo Tomás busca hacer manifiesto el absurdo en que incurriría aquella posición que sostenga que la voluntad humana obra por necesidad al elegir. Por una parte, teológicamente resultaría herética, puesto que: «de este modo, no se consideraría meritorio o demeritorio si alguien obrase por necesidad y no pudiese evitarlo...». Y, por otra parte, caería entre las opiniones filosóficas espurias, «pues, si se obrase por necesidad se destruiría la deliberación, la exhortación; no tendría sentido ni el precepto ni el castigo, la alabanza ni la deshonra, sobre lo que versa la filosofía moral»3 . Además, siendo que la libertad como libre albedrío es la materia propia en el camino moral hacia la plenitud existencial del hombre, si se trata de la bienaventuranza sobrenatural, habrá que analizar tanto si la gracia divina es necesaria para querer y obrar el bien, como si la gracia divina supone la naturaleza de la libertad humana. - Fuente
- Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)|1
- Materia
-
LIBERTAD
Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274
ORDEN MORAL
VOLUNTAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18646
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0244b2381bd80b920e12601c38697288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18646 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Si la gracia contradice la libertad humanaDonadío Maggi de Gandolfi, María CelestinaLIBERTADTomás de Aquino, Santo, 1225?-1274ORDEN MORALVOLUNTADFil: Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl tratamiento de la libertad humana en Tomás de Aquino, en especial en sus lugares más específicos1 , gira en torno a superar el binomio necesidad-libertad. Y esto es así porque, su preocupación última es iluminar el orden práctico-moral, tanto filosófico como teológico, en cuanto que la libertad, si bien se explica desde su estructura ontológica, es una «realidad en uso/acción». Por lo mismo, es más frecuente encontrar en tales textos tomasianos la referencia al libre albedrío2 , como «el acto del juicio de libre elección», que tiene por sujeto a la voluntad que atiende a lo que es para el fin, y a la razón como causa y orden al fin. Pero es en el De Malo donde se acentúa, particularmente, su esfuerzo por reparar en la connotación moral del libre albedrío frente a la alternativa necesidad-libertad, partiendo del hecho constatable en la propia experiencia, que todo hombre tiene a diario elecciones libres. Desde el inicio en el De Malo, Santo Tomás busca hacer manifiesto el absurdo en que incurriría aquella posición que sostenga que la voluntad humana obra por necesidad al elegir. Por una parte, teológicamente resultaría herética, puesto que: «de este modo, no se consideraría meritorio o demeritorio si alguien obrase por necesidad y no pudiese evitarlo...». Y, por otra parte, caería entre las opiniones filosóficas espurias, «pues, si se obrase por necesidad se destruiría la deliberación, la exhortación; no tendría sentido ni el precepto ni el castigo, la alabanza ni la deshonra, sobre lo que versa la filosofía moral»3 . Además, siendo que la libertad como libre albedrío es la materia propia en el camino moral hacia la plenitud existencial del hombre, si se trata de la bienaventuranza sobrenatural, habrá que analizar tanto si la gracia divina es necesaria para querer y obrar el bien, como si la gracia divina supone la naturaleza de la libertad humana.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Tomista ArgentinaSemana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18646Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)|1reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:56Zoai:ucacris:123456789/18646instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:56.408Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Si la gracia contradice la libertad humana |
title |
Si la gracia contradice la libertad humana |
spellingShingle |
Si la gracia contradice la libertad humana Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina LIBERTAD Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ORDEN MORAL VOLUNTAD |
title_short |
Si la gracia contradice la libertad humana |
title_full |
Si la gracia contradice la libertad humana |
title_fullStr |
Si la gracia contradice la libertad humana |
title_full_unstemmed |
Si la gracia contradice la libertad humana |
title_sort |
Si la gracia contradice la libertad humana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina |
author |
Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina |
author_facet |
Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Sociedad Tomista Argentina Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LIBERTAD Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ORDEN MORAL VOLUNTAD |
topic |
LIBERTAD Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274 ORDEN MORAL VOLUNTAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina El tratamiento de la libertad humana en Tomás de Aquino, en especial en sus lugares más específicos1 , gira en torno a superar el binomio necesidad-libertad. Y esto es así porque, su preocupación última es iluminar el orden práctico-moral, tanto filosófico como teológico, en cuanto que la libertad, si bien se explica desde su estructura ontológica, es una «realidad en uso/acción». Por lo mismo, es más frecuente encontrar en tales textos tomasianos la referencia al libre albedrío2 , como «el acto del juicio de libre elección», que tiene por sujeto a la voluntad que atiende a lo que es para el fin, y a la razón como causa y orden al fin. Pero es en el De Malo donde se acentúa, particularmente, su esfuerzo por reparar en la connotación moral del libre albedrío frente a la alternativa necesidad-libertad, partiendo del hecho constatable en la propia experiencia, que todo hombre tiene a diario elecciones libres. Desde el inicio en el De Malo, Santo Tomás busca hacer manifiesto el absurdo en que incurriría aquella posición que sostenga que la voluntad humana obra por necesidad al elegir. Por una parte, teológicamente resultaría herética, puesto que: «de este modo, no se consideraría meritorio o demeritorio si alguien obrase por necesidad y no pudiese evitarlo...». Y, por otra parte, caería entre las opiniones filosóficas espurias, «pues, si se obrase por necesidad se destruiría la deliberación, la exhortación; no tendría sentido ni el precepto ni el castigo, la alabanza ni la deshonra, sobre lo que versa la filosofía moral»3 . Además, siendo que la libertad como libre albedrío es la materia propia en el camino moral hacia la plenitud existencial del hombre, si se trata de la bienaventuranza sobrenatural, habrá que analizar tanto si la gracia divina es necesaria para querer y obrar el bien, como si la gracia divina supone la naturaleza de la libertad humana. |
description |
Fil: Donadío Maggi de Gandolfi, María Celestina. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18646 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18646 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista: Naturaleza, Cultura Y Gracia (42ª : 2017 : Buenos Aires)|1 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374457245696 |
score |
13.13397 |