Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica
- Autores
- Marimón Batlló, Ricardo
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente
Si el aristotélico "ser en cuanto tal" pudiera ser visto por el entendimiento humano en la real y completa razón de su ser, él sólo bastaría como objeto de la metafísica. Para el entendimiento divino su "ser" infinitamente perfecto es suficiente para constituir el objeto único de su metafísica. Pero como los seres sensibles que son el objeto propio del entendimiento humano no tienen en sí mismos la razón completa de su ser, ninguno de ellos puede constituirse en objeto adecuado de la metafísica humana. Estos seres sensibles, como cualesquiera otros seres limitados, muestran en sí mismos un panorama ontológico —el de su "ser en común" (ens commune)— con una referencia al Ser infinitamente perfecto —el. Primer Ser (Primuni Ens)—, indicándonos que el mundo metafísico es más amplio que el que ellos solos nos presentan. Por consiguiente, ninguno de ellos, ni todos ellos juntos, pueden constituir el objeto único de nuestra metafísica, y nos vemos obligados a enfocar, finalmente, al Primer Ser, para llenar la razón de ser reclamada por los entes limitados de nuestro mundo. El Primer Ser será, por supuesto, el término de nuestra metafísica, pues contiene en sí mismo toda perfección entitativa y toda razón de ser. Afirmamos con Aristóteles que el estadio "teológico" es el último para el conocimiento humano 1, y que el estadio "ontológico", —el que se ocupa del ser físico hallado por el entendimiento del hombre en el mundo sensible—, es el primero de nuestra ciencia metafísica… - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.129, 1978
- Materia
-
ONTOLOGIA
GNOSEOLOGIA
TEOLOGIA
METAFISICA
SER
TOMISMO
EXISTENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_dadc9ce0252366a67bc629f2f57ef41e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14858 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísicaMarimón Batlló, RicardoONTOLOGIAGNOSEOLOGIATEOLOGIAMETAFISICASERTOMISMOEXISTENCIAFil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independienteSi el aristotélico "ser en cuanto tal" pudiera ser visto por el entendimiento humano en la real y completa razón de su ser, él sólo bastaría como objeto de la metafísica. Para el entendimiento divino su "ser" infinitamente perfecto es suficiente para constituir el objeto único de su metafísica. Pero como los seres sensibles que son el objeto propio del entendimiento humano no tienen en sí mismos la razón completa de su ser, ninguno de ellos puede constituirse en objeto adecuado de la metafísica humana. Estos seres sensibles, como cualesquiera otros seres limitados, muestran en sí mismos un panorama ontológico —el de su "ser en común" (ens commune)— con una referencia al Ser infinitamente perfecto —el. Primer Ser (Primuni Ens)—, indicándonos que el mundo metafísico es más amplio que el que ellos solos nos presentan. Por consiguiente, ninguno de ellos, ni todos ellos juntos, pueden constituir el objeto único de nuestra metafísica, y nos vemos obligados a enfocar, finalmente, al Primer Ser, para llenar la razón de ser reclamada por los entes limitados de nuestro mundo. El Primer Ser será, por supuesto, el término de nuestra metafísica, pues contiene en sí mismo toda perfección entitativa y toda razón de ser. Afirmamos con Aristóteles que el estadio "teológico" es el último para el conocimiento humano 1, y que el estadio "ontológico", —el que se ocupa del ser físico hallado por el entendimiento del hombre en el mundo sensible—, es el primero de nuestra ciencia metafísica…Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/148580036-4703Marimón Batlló, R. Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14858Sapientia Vol.33, No.129, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:48Zoai:ucacris:123456789/14858instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:48.394Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
title |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
spellingShingle |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica Marimón Batlló, Ricardo ONTOLOGIA GNOSEOLOGIA TEOLOGIA METAFISICA SER TOMISMO EXISTENCIA |
title_short |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
title_full |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
title_fullStr |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
title_full_unstemmed |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
title_sort |
Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marimón Batlló, Ricardo |
author |
Marimón Batlló, Ricardo |
author_facet |
Marimón Batlló, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ONTOLOGIA GNOSEOLOGIA TEOLOGIA METAFISICA SER TOMISMO EXISTENCIA |
topic |
ONTOLOGIA GNOSEOLOGIA TEOLOGIA METAFISICA SER TOMISMO EXISTENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente Si el aristotélico "ser en cuanto tal" pudiera ser visto por el entendimiento humano en la real y completa razón de su ser, él sólo bastaría como objeto de la metafísica. Para el entendimiento divino su "ser" infinitamente perfecto es suficiente para constituir el objeto único de su metafísica. Pero como los seres sensibles que son el objeto propio del entendimiento humano no tienen en sí mismos la razón completa de su ser, ninguno de ellos puede constituirse en objeto adecuado de la metafísica humana. Estos seres sensibles, como cualesquiera otros seres limitados, muestran en sí mismos un panorama ontológico —el de su "ser en común" (ens commune)— con una referencia al Ser infinitamente perfecto —el. Primer Ser (Primuni Ens)—, indicándonos que el mundo metafísico es más amplio que el que ellos solos nos presentan. Por consiguiente, ninguno de ellos, ni todos ellos juntos, pueden constituir el objeto único de nuestra metafísica, y nos vemos obligados a enfocar, finalmente, al Primer Ser, para llenar la razón de ser reclamada por los entes limitados de nuestro mundo. El Primer Ser será, por supuesto, el término de nuestra metafísica, pues contiene en sí mismo toda perfección entitativa y toda razón de ser. Afirmamos con Aristóteles que el estadio "teológico" es el último para el conocimiento humano 1, y que el estadio "ontológico", —el que se ocupa del ser físico hallado por el entendimiento del hombre en el mundo sensible—, es el primero de nuestra ciencia metafísica… |
description |
Fil: Marimón Batlló, Ricardo. Investigador independiente |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14858 0036-4703 Marimón Batlló, R. Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14858 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14858 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Marimón Batlló, R. Ontología, gnoseología y teología, tres estadios de la metafísica [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (129). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.129, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364354215936 |
score |
13.13397 |