Valor y valor moral

Autores
Derisi, Octavio Nicolás
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1. Bien El bien es el ser en cuanto a apetecible, dice Santo Tomás; es el ser en cuanto colma o perfecciona el apetito. Por eso es el ser en cuanto acto o perfección. Según sea el apetito que actualiza, el bien será sensible o espiritual. Bien sensible puede entenderse el bien del conocimiento sensitivo y entonces se confunde con el objeto formal de los mismos: lo coloreado para la vista, lo sonoro para el oído, etc. O puede entenderse también, con más rigor, el objeto, del apetito sensitivo, como por ejemplo el alimento y, en general, lo deleitable o que causa placer a este apetito. El bien espiritual puede ser el bien u objeto formal de la inteligencia, que es la verdad; o, con más rigor, el bien en sí, el bien en cuanto bien o felicidad, objeto especificante del apetito de la voluntad. El bien puede ser útil, deleitable y honesto. El bien útil es el medio para obtener otro bien. El bien deleitable es el placer o satisfacción que la consecución de un bien produce, y puede ser espiritual y sensible. Bien honesto es el bien propio del hombre, el que perfecciona o actualiza al hombre en cuanto hombre.
Fuente
Sapientia. 1984, 39 (154)
Materia
BIEN
BIEN COMUN
VALORES MORALES
INTELIGENCIA
VIDA HUMANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14052

id RIUCA_d9794825984aab059be27c34a62a3b1d
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14052
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Valor y valor moralDerisi, Octavio NicolásBIENBIEN COMUNVALORES MORALESINTELIGENCIAVIDA HUMANAFil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: 1. Bien El bien es el ser en cuanto a apetecible, dice Santo Tomás; es el ser en cuanto colma o perfecciona el apetito. Por eso es el ser en cuanto acto o perfección. Según sea el apetito que actualiza, el bien será sensible o espiritual. Bien sensible puede entenderse el bien del conocimiento sensitivo y entonces se confunde con el objeto formal de los mismos: lo coloreado para la vista, lo sonoro para el oído, etc. O puede entenderse también, con más rigor, el objeto, del apetito sensitivo, como por ejemplo el alimento y, en general, lo deleitable o que causa placer a este apetito. El bien espiritual puede ser el bien u objeto formal de la inteligencia, que es la verdad; o, con más rigor, el bien en sí, el bien en cuanto bien o felicidad, objeto especificante del apetito de la voluntad. El bien puede ser útil, deleitable y honesto. El bien útil es el medio para obtener otro bien. El bien deleitable es el placer o satisfacción que la consecución de un bien produce, y puede ser espiritual y sensible. Bien honesto es el bien propio del hombre, el que perfecciona o actualiza al hombre en cuanto hombre.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140520036-4703Derisi O. N. Valor y valor moral [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14052Sapientia. 1984, 39 (154)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14052instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.414Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Valor y valor moral
title Valor y valor moral
spellingShingle Valor y valor moral
Derisi, Octavio Nicolás
BIEN
BIEN COMUN
VALORES MORALES
INTELIGENCIA
VIDA HUMANA
title_short Valor y valor moral
title_full Valor y valor moral
title_fullStr Valor y valor moral
title_full_unstemmed Valor y valor moral
title_sort Valor y valor moral
dc.creator.none.fl_str_mv Derisi, Octavio Nicolás
author Derisi, Octavio Nicolás
author_facet Derisi, Octavio Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIEN
BIEN COMUN
VALORES MORALES
INTELIGENCIA
VIDA HUMANA
topic BIEN
BIEN COMUN
VALORES MORALES
INTELIGENCIA
VIDA HUMANA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: 1. Bien El bien es el ser en cuanto a apetecible, dice Santo Tomás; es el ser en cuanto colma o perfecciona el apetito. Por eso es el ser en cuanto acto o perfección. Según sea el apetito que actualiza, el bien será sensible o espiritual. Bien sensible puede entenderse el bien del conocimiento sensitivo y entonces se confunde con el objeto formal de los mismos: lo coloreado para la vista, lo sonoro para el oído, etc. O puede entenderse también, con más rigor, el objeto, del apetito sensitivo, como por ejemplo el alimento y, en general, lo deleitable o que causa placer a este apetito. El bien espiritual puede ser el bien u objeto formal de la inteligencia, que es la verdad; o, con más rigor, el bien en sí, el bien en cuanto bien o felicidad, objeto especificante del apetito de la voluntad. El bien puede ser útil, deleitable y honesto. El bien útil es el medio para obtener otro bien. El bien deleitable es el placer o satisfacción que la consecución de un bien produce, y puede ser espiritual y sensible. Bien honesto es el bien propio del hombre, el que perfecciona o actualiza al hombre en cuanto hombre.
description Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14052
0036-4703
Derisi O. N. Valor y valor moral [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14052
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14052
identifier_str_mv 0036-4703
Derisi O. N. Valor y valor moral [en línea]. Sapientia. 1984, 39 (154). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14052
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1984, 39 (154)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362181566464
score 13.13397